ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Insisto, Argentina solo ganará el Mundial si Lionel Messi prende las turbinas y se inventa genialidades como la del último duelo frente a Irán. Con ese tipo de chispazos, quizás, la albiceleste logre levantar al cielo brasileño la Copa de campeones, siempre y cuando no se crucen con oponentes de altura.

Al menos esa fue la lectura que dejó el partido frente a los iraníes, muy similar a la del estreno frente a Bosnia, cuando también el crack argentino salvó a su selección con una fugaz carrera y esquinado remate que rompió la paridad cerca del final.

Ahora no tuvo que correr tanto la estrella del Barcelona, pues recibió el balón en el borde del área, se sacó un defensor de encima y chutó de zurda a las telarañas de las redes, disparo completamente inatajable para el meta Alireza Highighi, quien había mantenido su valla en cero con varias intervenciones notables.

Lo más preocupante es que el rescate llegó en el descuento, luego de un partido gris de los sudamericanos, que no encontraron las variantes para adelantarse en el marcador pese a la teórica superioridad sobre los iraníes, considerado por muchos especialistas como uno de los cuadros más débiles del Mundial.

Antes, durante noventa minutos, la albiceleste controló el balón la mayor parte del tiempo, pero sin criterio ni verticalidad, con reiterados toques sin sentido, en gran medida por la ausencia de un hombre capaz de gestionar con criterio el juego del plantel.

Supuestamente esa es la función de Di María, pero el medio del Real Madrid no puede cargar solo sobre sus espaldas todo el peso de la creación, algo que está obligado a hacer por la nula presencia en esas funciones de Fernando Gago y Javier Mascherano.

Este detalle provoca el retraso de Messi en la cancha para colaborar en el manejo de las variantes ofensivas, dejando en punta a Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, dos hombres con la capacidad suficiente para salir de área y buscarse sus propios espacios.

Pero algo no encaja en el esquema, y ya podemos decir que no se trata solo de un mal día, pues son dos los partidos en los que han adolecido del mismo mal sin síntomas de recuperación. Como opción más viable, tal vez Alejandro Sabella tendría que potenciar las bandas, las internadas por los dos costados de hombres veloces que aporten profundidad.

Justo eso fue lo que hizo con la entrada de Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi cuando ya el tiempo se agotaba, luego de muchos minutos en los que los mayores peligros habían sido los cabezazos de Marco Rojo, Ezequiel Garay y Federico Fernández, errados pese a alcanzar buena posición para rematar.

El desempeño era tan decepcionante que los iraníes adelantaron líneas y a base de transiciones rápidas se colocaron, frente a frente, con Sergio Romero, quien detuvo in extremis par de cabezazos con peligro.  

Ni siquiera los espacios que generó esa reacción iraní permitió a los argentinos romper las líneas enemigas, con un mínimo nivel de conexión. Solo quedaba una opción, que surgiera Messi, y eso ocurrió cuando el partido agonizaba y los islámicos casi celebraban un glorioso empate.

Eso sí, al fin y al cabo, victoria es victoria y Argentina, colgada de los botines de Messi alcanzó su segundo éxito, que los coloca de lleno en octavos. Para el partido del cierre contra Nigeria, invariablemente, tendrán que optimizar su rendimiento, en pos de llegar en mejores condiciones a la ronda de vida a muerte.

Para ese momento, algo es seguro: si se mantienen con un juego timorato, basado en un ataque espeso, atascado y sin lucidez, sufrirán de lo lindo contra un rival de mayor nivel, pues esos conjuntos exigirán mucho más a una defensa que no convence.

 

Ficha del partido

Argentina (ARG): Romero; Zabaleta, Garay, Fede Fernández y Rojo; Mascherano, Gago y Di María (Di María 95’); Higuaín (Palacio 77’), Messi y Agüero (Lavezzi 77’).

Irán (IRI): Highighi; Montarezi, Hosseini, Sadeghi y Pooladi; Nekounam, Masoud (Heydari 77’), Timotian, Haji Safi (Haghighi 89’) y Dejagah (Jahanbakhsh 86’); Ghoochannejad.

Goles: Messi 92’

Tarjetas: Nekounam 54’ (IRI), Masoud 73’ (IRI),

Árbitro: Milorad Mazic (SRB)

Estadio Mineirão, Belo Horizonte

Estadísticas

Posesión: ARG (70 %) IRA (30 %)

Disparos a puerta: ARG (9) IRA (4)

Faltas: ARG (8) IRA (14)

Fuera de juego: ARG (0) IRA (1)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LAS CUBANAS dijo:

1

21 de junio de 2014

15:40:17


por que estaba MESSI que es un campeon y estaba jugando para su tierra que ama con el alma y el corazon.

Cándido dijo:

2

21 de junio de 2014

17:31:27


Noo,la cosa fué--Messi,1--,Argentina 0,Irán 0

Ramon dijo:

3

21 de junio de 2014

18:05:38


Argentina ganò y eso es lo que importa, ya tiene en el bolsillo los 6 puntos necesarios para pasar a octavos de final. Iran jugò muy bien y muy organizado independientemente que se defendian en 11 !!!.

Karel dijo:

4

21 de junio de 2014

19:52:26


Tiene toda la razón Cándido. Casi da risa: Messi 1; Argentina 0; Irán medio gol, porque si no es por Romero... Lo cierto es que Argentina no se ve como un equipo sólido a partir de tres cuartos de cancha. Juega bien en el manejo del balón en el medio campo y tiene una superestrella, pero no la veo con la solidez necesaria para enfrentar a una Alemania que ahora, además de su tradicional organización y fortaleza, tiene más precisión e incluso juego elegante que en otras épocas. También Holanda, como viene para este mundial, pudiera simplemente pasarle por arriba a la albiceleste. Argentina es mi equipo preferido, desde que Maradona enamoró al mundo en México '86, pero siendo realista, no veo con muchas opciones a un Argentina tan impreciso a la hora de construir las oportunidades de gol. Ojalá me equivoque. Si un equipo de tercer nivel como Irán le planteó tantas dificultades a los gauchos, ¿que pasaría con la maquinaria teutona?

El Ninja dijo:

5

21 de junio de 2014

20:20:01


Se ve a las claras que en cuba nadie sabe jugar fotbol y mucho menos criticar, cual es el promedio de goles por partido en la copa, a penas de dos, en este deporte puedes hacer jugadas maravillosas que si no echas un gol no ganas, imaginen cuantos partidos quedan uno a cero y cuantos se deciden por penalt, por favor no critique tanto señor periodista con el respeto que merece, que usted de fotbol sabe bien poco, en todos los equipos hay un idolo y ese marca la diferencia y otra cosa en la copa ningún equipo es debil.

CHACHO dijo:

6

21 de junio de 2014

23:19:37


¡¡PARECE QUE TENER EN LAS FILAS DE LA SELECCION ARGENTINA A LIONEL MESSI SIGNIFICA UN PECADO!!, EL MISMO CRITERIO EMPLEADO EN POLITICA, TENER A FIDEL A RAUL Y DEMAS DIRIGENTES, ESTARIAN PECANDO LOS CUBANOS.-

jorge usoz dijo:

7

22 de junio de 2014

00:29:37


Con el respeto que se merece el cronista, su comentario tira por tierra la historia de los mundiales, es desconocer que la primera ronda los equipos van ajustando detalles, calentando motores para las instancias decisivas, lo importante es sumar y clasificar, cosa que se a logrado (Argentina tiene plantel para dar mucho mas). Seguramente la crónica del parte se hizo antes de conocerse el resultado (no por el resultado) de uno de los cucos del torneo Alemania, del resto de los equipos históricos Brasil, Italia, Inglaterra no encuentro ninguna diferencia, es mas Inglaterra eliminada, como España que venia ganado todo y apostaba a revalidar lo ya echo. Holanda (histórico perdedor) goleo el primer partido, con muchas dudas arbitrales y si el final del primer tiempo hubiera visto a España ganador, creo que a nadie lo hubiese sorprendido. Que tenemos que mejorar no caben dudas (tenemos con que hacerlo), pero la historia nos demuestra que los grandes equipos siempre van de menor a mayor en sus rendimientos. Que contamos con Messi, es verdad (lejos el mejor del momento), pero de ahí a decir que dependemos de una genialidad de Lio para desequilibrar un partido, es desconocer la capacidad del futbolística del plantel Argentino, lejos pero muy lejos de ser Messi-dependiente. Ahora que hablamos de futbol con lo que esto trae aparejado (un buen dia, suerte, un arbitraje, etc.) puede volcar la balanza para un lado o para el otro (paso infinidad de veces), pero hasta hoy las cosas están bastante claras, 2 partidos jugados, 2 partidos ganados = 6 PUNTOS, que se tendría y se puede jugar mucho mejor, totalmente de acuerdo, pero el primer objetivo esta cumplido, clasificar a la siguiente ronda y ahora tratar de evitar el choque con las grandes potencias (según el periodista) que nos devolverían a casa. Soy optimista por naturaleza. creo entender algo de futbol y si queda un poquito de nafta en el tanque "QUIEN TE DICE".

Suarez dijo:

8

22 de junio de 2014

01:45:01


No podemos olvidar que los Equipos se han estudiado a fondo y en muchos de los casos existen extrategias de defenzas entre otras que a simple vistano se ven, pero están en constante funcionamiento a lo largo del partido. Un Tema bien "calientico" y que me desagrado bastante, ya que realmente no me esperaba algo así- sucedió en una rueda de prensa de entrenadores donde fué invitado Tomas Müller, el Señor Maradona no reconoció a este como jugador y hasta pidió disculpa por lo sucedido. Ha caso Maradona no vió como minimo el primer partido de esta selección contra Portugal, mucho menos vió las noticias, comentarios, etc, etc, etc... Me pareció totalmente de mal gusto su actitud y espero comentarios acerca de este hecho- los espero por acá!

IS dijo:

9

22 de junio de 2014

04:33:53


Karel, SENCILLO! La Maquinaria le va a pasar por encima como una aplanadora, y los va hacer talco! ASI DE SENCILLO! Nunca ví antes las Calles de Alemania (Hannover que es donde vivo) tan desoladas, ni un solo Auto, todos los Centros esectuando el Centro de la Ciudad y la terminal de ferrocarril- donde estaba consentrado todo el Pueblo, es una locura esto acá con el Mundial! Die Deutsche Nationalmannschaft, die neue Generation !!!

Israel dijo:

10

22 de junio de 2014

08:08:21


Bien escrito ninja, en esta copa no hay equipos malos, argentina lucho hasta que encontró el gol y no pudo ser otro que Leo me si, así lo hace Brasil, Alemania, que en el partido contra gana casi pierde pero salio la genialidad de miroslak y gano ese tremendo juego, argentina tiene los argumentos para llegar a la final.

carlos rafael velazquez dijo:

11

22 de junio de 2014

09:47:26


en las dos presentaciones hemos visto a um equipo argentino agotado en el terreno. ayer ganaron por que en el futebol no hay justicia en e futebol hay craques como leo messi, que cuando se posiciona de zurda es letalíssimo. un gênio. higuain el kun y dimaria muy mal.

RSGO54 dijo:

12

22 de junio de 2014

10:59:45


Nadie comenta lo de la entrevista a Sabella, Argentina jugando mal pero tiene a Messi, "si, afirmó muy parco y conservador el DT Argentino", lo cierto es que sin mostrar realmente que tiene la mejor delantera de este Mundial, Argentina sigue sin convencer a los entendidos de ser la Candidata de máxima jereraquía a la Copa del Mundo de Brasil, ¡suerte a sus seguidores!. Por otro lado la maquinaria teutona mostró fisuras ante la tribu de Ghana, que le puso mucha gana a ese partido y que estuvo a punto de dar otra sorpresa,la suerte es la banca poderosa que tiene y klose quie no quire estar en el Banquillo metió el del empate y se comio el de la victoria, nada que alguien los dijo el futbol son 11 contra 11 y gana alemania, sigue siendo la candidata mas fuerte a la corona despues de la abdicación de España y de una Brasil que tambien tiene lo suyo. saludos para Sergio,Kikoblaugrana,yoan azul,cioran, liliana y demas.

Bernardo Castro dijo:

13

22 de junio de 2014

12:06:14


Felicitaciones para los que seguimos al equipo argentino, ganamos por la genialidad del mejor del mundo y por el buen desempeño de Romero en la puerta. pero no podemos criticar el partido, porque todos los equipos que se presentaron al mundial tienen muy buena calidad

Eliel dijo:

14

22 de junio de 2014

12:27:55


Ese partido de Argentina fue un robo, los arbitros no pitaron un claro penal a favor de Irán, parece que se les olvidó a todos esa parte; ellos merecían la victoria y los arbitros otra vez lo negaron como ha pasado en otros partidos de este mundial, todo porque es Argentina y se quiere una buena final entre Brasil y Argentina, esos miembros de la FIFA, tienen todo arreglado o se les olvidó también la prueba antidopping que les hicieron a muchos de los jugadores de Costa Rica después de ganarle a Italia, o es que les parecía que estaban dopados por la victoria que nadie esperaba?. Volviendo a Argentina, ese equipo tiene una total crisis en su medio campo y defensa y los delanteros no producen, a pesar de sus estrellas como Higuaín y Aguero, de hecho los sacaron del partido por su bajo rendimiento. No creo que pueda hacer mucho en pasos posteriores, ya lo verán. Esta no es una fase para ajustar nada en el equipo, sólo demostrar que puede ganar convincentemente como lo ha hecho: Chile, Holanda, Alemania, Costa Rica, Colombia y muchos otros que merecen más opiniones y no un Argentina que está llena de dificultades, a pesar de sus estrellas. Todo se basa en trabajar en equipo y no en individualidades. Apuesto mucho por Chile dentro de suramérica, ya lo verán.

Karel dijo:

15

22 de junio de 2014

12:43:01


IS, he tenido que reírme (en muy buena onda), con su respuesta. No puedo dejar de recordar el descalabro de la Argentina dirigida por Maradona cuando perdió con ésta 4 a 0, en un juego donde abrió demasiado las líneas para atacar y los germanos no perdonaron. Incluso, a pesar de mi tristeza por la derrota de Argentina, tuve que reconocer que se veía en los alemanes un fútbol elegante y hasta bonito, algo que era inconcebible en otras épocas, cuando fueron campeones mundiales a costa de arrollar físicamente a los contrarios y ser perdonados por los árbitros. Recuérdese al famoso "tanque Briggle" que acosaba sin piedad a Maradona, o la inhumana violencia de Harald Schumacher, que merecía no una tarjeta, sino la expulsión del fútbol de por vida. De hecho, Alemania le debe dos mundiales de los tres que tiene a los árbitros, el de 1978 frente a Holanda y sobre todo el de 1990 frente a la propia Argentina, una Argentina diezmada y perseguida por lesiones y el arbitraje de principio a fin. Allí Codesal le regaló el mundial con aquel penal inexistente que el propio Andreas Brehme reconoció como injusto, dejando además de marcar otro mucho más real a favor de Argentina. Por cierto, lo que dice Jorge Usoz es también cierto en gran medida. Argentina históricamente va de menos a más. ¿No se recuerda la epopeya de 1990, comenzando con derrota ante Camerún 1-0 y luego clasificando entre los mejores 3ros. (eran 6 grupos cuando aquello), para entonces ganarle ¡a Brasil!, a Yugoslavia en cuartos y ¡a Italia! en las semis con las manos maravillosas de Goicoechea, para llegar a la final sin Giusti ni Caniggia (injustamente amonestados) y tratar de resistir a la maquinaria teutona hasta que Codesal les regaló el partido y el mundial. Reconozco que esta Alemania es diferente. Sigue igual de precisa en los pases largos, buena en el juego aéreo y con un fútbol elegante en el medio campo. Pero Argentina debe ir subiendo la parada, y Mascherano debe ir aceitando la maquinaria del medio campo en dos tercios de cancha, así como el Pipita y el Angel deben ajustarse frente a las puertas. Lo que veo más débil en Argentina es los extremos laterales (quizás me equivoque), que no son todo lo efectivos que hace falta de cara a los contragolpes. Argentina no puede insistir todo el tiempo con el centro desde el mediocampo. Otra cosa, Ghana, ¡derrotada por Estados Unidos!, demostró, en enorme contraste, que se puede contrarrestar a la maquinaria germana, claro que con precisión, verticalidad y un enorme desgaste físico. Pero estamos hablando de fútbol del más alto nivel, ¿no? Entonces se puede. Suerte a Ud. IS, pero más suerte deseo para mí y todos los que con pasión seguimos históricamente a la albiceleste. Saludos.

ernesto dijo:

16

22 de junio de 2014

17:54:09


ok

Frank dijo:

17

22 de junio de 2014

18:58:37


El partido estuvo muy bueno, pues yo soy un fanático de este equipo... pero hay un problema.... Estamos muy agradecidos porque el canal telerebelde trasmita todos los partidos en vivo, les agradecemos.... pero, la narración que estamos recibiendo no gusta, no es la mejor.... nuestros comentaristas han cometido muchos errores, y eso la mata la pasión del futbol, quizás en otro deporte sean muy buenos, pero en este deporte creo que tienen que estudiar un poco más... recuerden que el futbol no se narra, se comenta. No sirven ni Evian Guerra ni Sergio Ortega..... aunque los admiro en otros deportes... espero... PD: Todas las personas que conozco han coincidido en esto

Wito dijo:

18

22 de junio de 2014

20:22:22


Quitense las vendas los fans de Argentina, miren que trabajo han pasado con el equipaso que tienen, y eso que es el grupo mas debil del torneo, una cosa a semifinales no llegan y no están al nivel de otros equipos, muchos delanteros y nada de nada: EPD Alemania Campeón

laura beatriz pola dijo:

19

22 de junio de 2014

20:45:01


Soy argentina,, y aunque algunos se sorprenden no se nada de fútbol,, todos lo jugadores son importantes a la hora de jugar y hacer goles,, Romero me parece que se la está jugando en cada momento y la prensa no hace eco de ello,,

IS dijo:

20

23 de junio de 2014

07:54:00


Ya Ernesto no quiere ni hablar, solo dijo: OK! te lo dije, te vamos a volver loco y todavía hay tiempo de pasarte al bando de los Campeones! DIE DUETSCHE NATIONAL MANNSCHAFT!