ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Eusebio Leal Spengler. Foto: Ricardo López Hevia

«En el mundo –escribió José Martí– ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. (…). En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados».

Mucha suerte tiene Cuba de atesorar en su historia hombres honorables, como esos que caben en la citada referencia.  Entre ellos, uno se ha ennoviado desde tiempos inmemoriales y para siempre con esa presumida que cumple hoy 500 años. Cierto es que llegó al mundo un cálido septiembre, en 1942, pero también lo es que todas las veces que ha visitado los rincones patrios, ha sentido su pecho vibrar como si el primer adoquín hubiera sido colocado por sus propias manos.  «Es que vengo caminando hace mucho tiempo, hace muchas décadas, hace muchos siglos…», acaba de decir en la apertura oficial al público del Castillo de Atarés, construido en 1767, como parte del segundo sistema defensivo colonial habanero.

Dichoso ha sido el doctor Eusebio Leal Spengler –Eusebio Leal o simplemente Eusebio– con la vida de azarosa pasión que ha elegido para sí. Los tantísimos premios, reconocimientos de todas partes del mundo, placas, diplomas, medallas, de todos los tamaños y colores, una Feria literaria dedicada a su persona, y la convocatoria permanente para honrarlo desde tantísimos escenarios del orbe no le valen, incluso cuando mucho lo agradece, lo que el cariño campechano de todo un pueblo, que se estremece ante su palabra y su obra, puesto a prueba cada vez que su nombre se escribe o se articula.

No es preciso esforzarse mucho buscando modos de decir lo que significa para cada cubano –y para La Habana– Eusebio. Un pronto ejercicio, que empieza cerrando los ojos y pensándolo un segundo, nos pintará al niño que prefería hablar que escribir, el que, encaramado en un cajón, hacía discursos sobre lo que aprendía en la escuela en primer o segundo grado; al hombre de gris, jovial y sabio, desde su más encumbrada sencillez, andando esa Habana nuestra, como si en cada paso le ofreciera una caricia.   

Pensar a Eusebio es creer posible la ubicuidad humana. En las comparecencias oficiales, de todo lo que tiene que ver con la ciudad, y también en la inspección mimosa y a un tiempo severa, de cada detalle que la embellezca o lastime; en la lectura inagotable de los más recónditos documentos, en proyectos que parecen impensables, en los espacios diversos de la vida cultural del país, en las elevadas tribunas…, entre la gente común, que es su gente.

Nacido para hacer brillar el verbo, reconoce entre los más aterradores desafíos hablar en público, precisamente él, cuyo discurso sonrojaría al más brillante de los oradores, nuestro elegido para los grandes momentos en los que debe la voz alcanzar la talla de aquellos a quienes se rinde tributo.

No es Eusebio dado a los elogios, sin embargo, de algunos epítetos no podrá ya sustraerse, ni siquiera usando los que considera perfectos argumentos: «La Habana no puede tener novios viejos. Tiene que tener siempre novios jóvenes. Yo soy uno más de una multitud que le ha cantado, que le ha tributado a una ciudad verdaderamente maravillosa y única. He conocido muchas ciudades y las elogio a todas, todas son maravillosas; pero es que La Habana es muchas ciudades en una; son muchas cosas en una sola, son sus barrios… Es una ciudad imaginativa, creadora…, su gente también».

De orgullo se estruja el pecho cuando escuchamos a Eusebio. Se despierta la porfía, se acrecienta el valor, se es mejor y más cubano, cuando adoptando ademanes de enamorado irremediable pone en sus labios los nombres de Cuba y de La Habana.

Es Eusebio una de las mejores expresiones de la Revolución Cubana, «un buen hijo de Fidel», militante comunista, protagonista de momentos gloriosos, cabal como su nombre, intérprete de cada una de las piedras capitalinas, confesor solícito y maestro rejuvenecedor de una Habana que, en sus delirios amatorios, absolutamente, le corresponde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr Gustavo dijo:

1

16 de noviembre de 2019

04:33:28


El Maestro Regino Eladio Boti, descanza hoy con mucha paz y gloria, porque su mejor alumno, el insuperable Doctor en todas las ciencias del saber y el hacer humano, enaltecedor de la obra incalculablemente valiosa de multiples generaciones de habaneros y cubanos, es mucho masque continuador, inspirador y protagonista que contagia a todos con su magestral sabiduria. Nuestro respeto y eterno reconocimiento al mas Leal de los habaneros...

Guillermo dijo:

2

16 de noviembre de 2019

06:42:55


En Febrero de 1985,con 22 años, y en plena Luna de miel vi por primera vez a Eusebio en la TV, hablando de la restauración de la residencia de Tacón 4. Mi esposa y yo nos quedamos alelados viendo y oyendo la obra y el verbo de quien es hoy un orgullo de este pais. No soy habanero pero amo a La Habana, y puedo asegurar que cada cubano, cuando ve algo restaurado en su pueblo o ciudad piensa en Eusebio.Personalmente le agradezco todo lo que está haciendo para siempre por Cuba, sobre todo por enseñarnos a amarla y a unirnos en su salvaguarda.

Rey Fdes dijo:

3

16 de noviembre de 2019

07:46:32


Honor a quien honor merece, Al más culto de los cubanos de hoy en día felicitaciones, siempre estará de cumpleaños junto a nuestra querida Habana.

Gerardito dijo:

4

16 de noviembre de 2019

08:29:25


El es "San Eusebio de La Habana"

Dr. ricardo Pereda Gonzalez dijo:

5

16 de noviembre de 2019

09:18:53


Eusebio Leal lleva en el corazon y en la mente grabados de manera perpetua las cuatros letras que el más ilustre de los cubanos hiciera con los hierros del grillete que llevó en los dias tristes y luminosos del presidio, por su novia eterna, CUBA, y en su vida y obra su amada Habana, solo humildemente, gracias Maestro.

Betsy dijo:

6

16 de noviembre de 2019

09:45:38


Excelente ese Eusebio, gracias por hacer por La Habana y por agradarle la vida a sus ciudadanos, gracias por enseñarnos el significado de perseverancia, sabiduría, belleza!, este pueblo más que quererte, te admira!

Moraima dijo:

7

16 de noviembre de 2019

10:02:33


«Es que vengo caminando hace mucho tiempo, hace muchas décadas, hace muchos siglos…” genial y elocuente reflexión de un ser excepcional, de un cubano que vive en la historia de nuestro país como pocos. Larga vida, Eusebio!

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

8

16 de noviembre de 2019

10:06:34


Es verdad, que viene caminando desde muy lejos y en su caminar ha dejado huellas, imperecederas, de cariño, amor, historias, ejemplo de como construí, edificar el futuro.......Gracias Eusebio!!

Reynerio dijo:

9

16 de noviembre de 2019

10:11:56


Muy claro siempre en sus ideas, un verdadero sabio, muy conciliador y aglutinador de nuetra cubania, su verbo es un orgullo de todos cubanos, realmente ha hecho mucho por la Habana y por nuestra patria de forma general

Xiomara dijo:

10

16 de noviembre de 2019

10:49:41


De palabra encendida,verbo elocuente,grandioso,culto y el más conocedor de cada rincón de nuestra Habana. Hemos sido dichosos de vivir en la misma época Gracias maestro!!!!!

Amaro dijo:

11

16 de noviembre de 2019

12:38:36


Muchas personas brillan con luz propia, Eusebio es uno de ellos, sus logros son propios, no dados por otros. Eusebio es padre que debemos tener en su propio pedestal.

Rafael dijo:

12

16 de noviembre de 2019

13:51:28


Eusebio es patrimonio nacional. A su vasta cultura, ha unido un afán desaforado de trabajo continuo por su Habana. A cuántas personas humildes ha atendido y se ha ocupado personalmente de ayudar Eusebio? Son incontables. Eusebio es luz que no brilla más por su modestia y conducta casi ascética. Viva Eusebio!

Nancy céspedes mendoza dijo:

13

16 de noviembre de 2019

14:04:22


Mis respeto y felicitaciones para Eusebio el cual es respetado y admirado por todos los cubanos

Aristides Berenguer dijo:

14

16 de noviembre de 2019

14:12:34


Eusebio Leal es ejemplo de humildad, de inteligencia de dedicacion.Los cubanos le debemos mucho a este hombre de honor. Recuerdo como bajo su direccion se recuperaron obras valiosas del Aula Magna de la Universidad de La Habana.Estoy completamente de acuerdo con este articulo de Madeleine Santue.

Raisa dijo:

15

16 de noviembre de 2019

14:22:01


Lindas palabras para quien es el mas leal de los cubanos, nuestro Eusebio

Manuel Díaz dijo:

16

16 de noviembre de 2019

14:32:36


LEAL a su tiempo, a su Patria y a su gente, ejemplo incuestionable, tenacidad y voluntad férrea, movilizador e integrador, autor de una obra magnífica que no por inconclusa deja de ser extraordinaria y trascendental. FELICIDADES a La Habana y a su hijo divino

María Eugenia Castro Puñal dijo:

17

17 de noviembre de 2019

07:09:22


Un abrazo inmenso, profundo, con todo el sentimiento de cubana, mi agradecimiento eterno a ese HABANERO. GRACIAS EUSEBIO!!!

Ana Teresita Ariosa Pineda. dijo:

18

17 de noviembre de 2019

10:54:12


Es una lástima que no podamos unirnos todos en oración para solicitar más tiempo de vida para nuestro querido Dr. Eusebio Leal Spengler, es de las personas que se hacen imprescindibles, esas que deseamos perduren para siempre si ello fuera posible. Yo en lo personal le pido a Dios en su infinita misericordia que le permita cumplir todos sus sueños. Es Eusebio de La Habana y de Cuba entera, mis respetos para ese caballero.

DIEGO dijo:

19

17 de noviembre de 2019

11:53:19


ojala cuba tuviese muchos eusebios,, gracias por tanta sencillez y empeño en una obra,, no lo hemos vistos en estos precisos momentos, lo extrañamos muchisimo,, gracias una vez mas

Reiter suarez espalter dijo:

20

17 de noviembre de 2019

13:34:08


Mis reconocimientos y amor para Eusebio, ese hombre debe ser clonado en Cuba y el mundo