ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: ACN

Nuevas buenas nos llegan casi al finalizar el año para la capital cubana. Este miércoles trascendió el nuevo proyecto Corredor Cultural de la calle Línea, pensado para revitalizar la cultura en los tres kilómetros que abarca esta calle del Vedado capitalino, y para el cual se firmó esta semana un contrato de subvención entre el Consejo de Administración del Poder Popular (CAP) de La Habana y la Unión Europea (UE), según informa la Agencia Cubana de Noticias.

La idea original proviene de la arquitecta Vilma Bartolomé, coordinadora del Proyecto Espacios, quien es además la líder artística de este grupo de obras que participará en la XIII Bienal de La Habana y que forma parte del programa de actividades desplegados por el medio milenio de La Habana.

El proyecto será ejecutado por el Consejo de la Administración de La Habana (CAP) y del Municipio de Plaza de la Revolución (CAM), así como por el Ministerio de Cultura (Mincult), y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE).

Alberto Navarro González, embajador de la UE en Cuba, manifestó que por primera vez esta organización trabaja con un gobierno local y el aporte será de un millón y medio de euros, para tres años, como ayuda a ese propósito.

La arquitecta Vilma Bartolomé, directora del proyecto Espacios, encargado de asumir la nueva tarea, declaró que la vocación de la calle Línea es cultural, porque tiene grandes teatros, galerías, museos y otros espacios afines, y se pretende encadenar todo eso con vistas a que la población cuente con variadas opciones a las cuales asistir.

Queremos –dijo- crear un proyecto más humano, primeramente, para los habitantes de la propia calle; rescatar los servicios públicos y vincularlos a ese espacio cultural, para que puedan aprovecharlo los adultos mayores, los niños, las familias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

1

20 de diciembre de 2018

14:45:10


Brillante idea que sera un complemento para el Malecon y la calle 23, lo que consolida nuestra urbe como una metropoli cultural en America Latina

jorge enrique dijo:

2

20 de diciembre de 2018

17:25:59


Excelente idea!!

Luis Alberto Rueda dijo:

3

20 de diciembre de 2018

20:19:52


Gran empeño que se debe apoyar desde las entidades y población en general. Estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura de la CUJAE colaboran en el proyecto también, convocados por el CAP y MINCULT.

Miguel Angel dijo:

4

21 de diciembre de 2018

10:39:48


Excelente iniciativa. Nuestra bella Habana, la capital de todos los cubanos.

Lidia Menéndez dijo:

5

21 de diciembre de 2018

10:49:02


Seguir recuperando espacios y nuestra belleza patrimonial y cultural merece todo el esfuerzo y dedicación. Gracias a Vilma por su empeño.

Alejadro dijo:

6

21 de diciembre de 2018

14:05:10


Tenemos incalculables reservas que previmente evaluadas y encadenadas pueden ayudar a Mejor nuestra Calidad de Vida..., Cubanos, ¡ Vamos por Másss..!

Francisco Rivero dijo:

7

21 de diciembre de 2018

14:16:29


Felicitaciones a la arquitecta Sra.Vilma Bartolomé y su equipo. Seria de interes de complementar esta noticia con mas detalles de como se procedera en la ejecución de lo que se espera, sea de venefico ciudadano. Un saludo fraterno