ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

RÍO DE JANEIRIO.—Desde el día de los entrenamientos de pódium que suelen realizarse en la gimnástica antes de comenzar las eliminatorias, el cubano Manrique Larduet sintió una molestia en el tobillo de su pie izquierdo.

Tratado por el equipo médico, el santiaguero salió al evento y clasificó para la lid de máximos acumuladores. Fue reconocido por todos acá tras haber obtenido la medalla de plata en ese mismo concurso durante el Mundial de Glasgow, solo superado por el japonés Kohei Ichimura, multimedallista olímpico y en campeonatos del orbe.

Este miércoles le correspondía a Larduet disputar all around entre 24 competidores. Aun cuando la molestia en el tobillo persistía, el joven le insistió a su entrenador Carlos Gil que deseaba salir a rivalizar.

Una vez en acción, dejó una agradable huella por su selección en las anillas (15.133 puntos), que lo situó momentáneamente en el cuarto lugar, mientras Ichimura, quien empezó en manos libres, trabajó para 15.766 y se ubicó segundo en la tabla general, tras la primera rotación.

Sin embargo, una imprecisión en el caballo de salto le redujo a Larduet la puntuación a 14.000, y el acumulado de 29.133 lo hizo descender al lugar 15, cuando ya la molestia hacía peligrar su salud y la posibilidad de no concurrir el día 16 a la final por aparatos, para la cual clasificó cuarto en paralelas (15.766) y octavo en barra fija (15.116).

“Por la cabeza de Manrique no pasaba el hecho de no presentarse en la competencia, pero ya después del caballo de salto decidimos retirarlo para que vaya a la final por aparatos en paralelas y barra fija”, explicó a la prensa el preparador Gil.

“Este es un deportista joven, en su primer ciclo olímpico, tiene 20 años y precisamos cuidarlo, porque puede darle muchas alegrías a Cuba. Yo me siento muy orgulloso de él y quiero que el pueblo lo considere. Tenemos seis días para recuperarlo, confíen en nosotros”, concluyó el técnico.

La competencia finalmente resultó no apta para cardíacos, con desenlace en la última salida del japonés Uchimura y el ucraniano Oleg Verniaiev en la barra fija. El europeo llegó con ventaja de 77.466 unidades por 76.565 a dicho aparato, pero el monarca de Londres 2012 y diez veces titular mundial disertó con un fenomenal performance.

El nipón subió el nivel de dificultad hasta 7.100, el más alto entre todos los concursantes de la tarde, y por su ejecución mereció calificación de 8.700, para totalizar un elevado 15.800 que lo colocó bien cerca de la cúspide. Verniaiev tenía en sus manos desbancarlo, pero tras un ejercicio bastante limpio, solo que algo menos complejo, los jueces le otorgaron 14.800 unidades.

Con rostro de decepción, el ucraniano vio como terminaba con acumulado de 92.266 puntos, por detrás de los 92.365 del japonés, escapándosele así la oportunidad de subir a lo más alto del podio, premio a una jornada espectacular, en la cual dejó brillantes actuaciones en las paralelas (16.100) y los arzones (15.533).

Para Uchimura el galardón de la constancia (no bajó de 14.700 en ninguno de los seis aparatos) y la sangre fría en la ejecución de sus rutinas más sólidas, sobre todo manos libres (15.766), caballo de salto (15.566) y paralelas (15.600), además de la mencionada barra fija.

La lucha por el bronce fue igual de cerrada entre el británico Max Whitlock (90.641) y el ruso David Belyavskiy (90.498), con victoria del primero, apoyado en su exquisito dominio en arzones (15.875). El ruso apretó con unas paralelas de infarto (15.933), pero no le alcanzó en la carrera final, aunque dejó bien claro su fuerte candidatura al título en dicho aparato la próxima semana.

       

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de agosto de 2016

18:41:33


DE que una Olimpiada es dura eso lo saben todos, veremos no obstante el tobillo resentido que lograra hacer Larduet , obviamente deseando que las cosas le salgan mejor que hoy.

Benito dijo:

2

10 de agosto de 2016

20:18:13


Si claro...la Victoria es una posibilidad,la derrota no tiene justificación y lo cierto de todo esto es que estos Juegos Olímpicos tienen un nivel que veíamos venir pero que lamentablemente y salvo raras excepciones nosotros no estamos preparados y para la muestra vemos que estamos esperanzados en lo que pueda hacer el boxeo porque de verdad esto ya pinta feo...

Benito dijo:

3

10 de agosto de 2016

20:18:47


Al paso que va esto hasta Colombia nos ha pasado

lo celso dijo:

4

10 de agosto de 2016

22:42:43


yo creo que es mejor que no se le exponga.su salud es lo mas importante no una hipotetica medalla

LFK Respondió:


11 de agosto de 2016

15:34:41

Asimismo, ante todo lo importante es la saludo, el gimnasta es joven y todavía puede participar en otras Olimpiadas y demostrar que es bueno.

Alejandro dijo:

5

11 de agosto de 2016

00:29:15


Estamos hechos una calamidad. Lesionados ppp el gonzales y ahora este. A ver si mejoramos porque el boxeo no puede hacerlo todo.

Hater dijo:

6

11 de agosto de 2016

00:52:23


Está bien retirarlo, ya no tenía nada por qué arriesgar, es mejor conservarlo para las finales por aparatos. Lo noté ansioso, la carrera para el caballo de salto fue como para 100 metros y no tenía una complejidad extrema. Aparte de lo físico, una Olimpiada no es un mundial, debe estar más concentrado pese a su juventud, aquí están los mejores y van a arriesgar todo por la victoria. Enorme triunfo de Uchimura, el mejor gimnasta del mundo, creo que el ucraniano tuvo una espectacular performance, sólo que no tiene el handicap que tiene el nipón por el momento.

angel fernandez lopez dijo:

7

11 de agosto de 2016

02:51:38


Como va la cosa,....... creo que la delegacion cubana no sabia lo que le esperaba. Un baile de competicion y preparacion. Ojala ganen los boxeadores . Creo es la unica posibilidad.

Juan Pérez González dijo:

8

11 de agosto de 2016

03:19:49


Las lesiones son parte del deporte,pero merece un análisis nuestra situación,nunca em una Olimpiada habían sucedido tantas irregularidades con nuestros atletas,,llevar atletas previamente lesionados a la máxima competencia del mundo es un gasto y riesgo sin sentido,(Pichardo,Robles),ahora se resintió Larduet,,,necesita un análisis de verdad del movimiento deportivo cubano.

roberto dijo:

9

11 de agosto de 2016

03:34:00


No comprendo bien esto una persona que tiene un tobillo recentido por mucha voluntad que tenga no podria caminar bien,el que sabe de medicina sabe perfectamente lo que estoy diciendo,no sera que el no estaba bien preparado para esta competencia y se confio,porque solamente eso que planteo se justifica conque va a participar en la competencia individual por aparatos,por favor necesito un ortopedico especializado en fisioterapia y en la atencion a nuestros deportistas que nos aclare bien todo esto,yo he atendido con productos naturales a pacientes que han presentado afecciones similares esa zona es muy delicada

Chago dijo:

10

11 de agosto de 2016

04:17:14


a este paso no superamos la actuacion de Tokio'64

alecesar 1973 Respondió:


12 de agosto de 2016

19:27:30

Apretaste Chago.....,

Si se Puede dijo:

11

11 de agosto de 2016

07:48:55


En realidad creo que sabía que al haberse caído tenía pocas posibilidades de medallas y decidió reservarse, es mi opinión Es una pena pero el all around fue espectacular Saludos

enrique15 dijo:

12

11 de agosto de 2016

07:51:47


Creo que fue la decisión más acertada, incluso si el día de la final por aparatos no está totalmente recuperado, pues mejor no compite y ya. Tiene 20 años y ya habrán otras Olimpiadas.

LHDC dijo:

13

11 de agosto de 2016

07:56:38


Me parece estar viendo el deja vu de Dayron Robles cuando en la final se veía perdiendo con Liu Xian que hizo el famoso teatro de la lesión para así justificar su derrota. Vi a Manrique bien hasta que llegó al caballo de salto y volvió a desmoronarse. Me imaginé que al verse sin medallas tendría esa salida elegante. Si estaba resentido de la lesión era para que no hubiera comenzado o hubiera tenido menor grado de dificultad en sus saltos para así garantizar su permanencia en la competencia. Una vez más demostramos que nos falta mucho para tener la categoría olímpica en deportes como este. Que me disculpen, pero creo que solo deberíamos ir a las olimpiadas con deportes que aporten medallas y no llevar atletas que no aportan, es mi criterio.

Armando67 dijo:

14

11 de agosto de 2016

10:41:39


Gracias Manrique por tu demostración de fuerza y entusiasmo a pesar de tu lesión, no importa, eres joven, te recuperaras y venceras en el 2020

jorge castro navarro dijo:

15

11 de agosto de 2016

10:50:27


Ese muchacho es Santiaguero de pura sangre guapo y fajao y si puede salir a luchar por la medallas lo va hacer primero dios y la virgen de la caridad.

Maria del Carmen dijo:

16

11 de agosto de 2016

11:03:55


Los más importante es la salud de Manrique, no sigan con lo del gran atleta y el compromiso con la patria que cuando los atletas no dan logros nadie se acuerda de ellos. Exitos para la delegación cubana cada quien dará lo mejor de si de eso no tenemos duda pero lo mas importante es el ser humano.

Bienvenido dijo:

17

11 de agosto de 2016

13:00:07


Cuanto siento lo del Manrri, eso pasa solo al que practica deportes, su entrenador dijo una realidad se perdi'o una batalla pero quedan dos por delante dios lo ayudar'a y participar'a en las competiciones restantes, a pesar de su juventud y tamano es un hombre de talla mayor en el deporte que practica, exito Manrri que venceras las dificultades y saldr;'as triunfador, tu pueblo te quire y respeta, cuida a tu entrenador que es tu segundo padre,

Lázaro Tito Valdés León dijo:

18

11 de agosto de 2016

13:00:55


Larduet ha mostrador ser un hombre de clase, con su juventud ha demostrado seriedad, constancia, disciplian, amor a su patria, hoy si esta latismado no debemos someterlo a más rigor, salvemosle el pie y que se preparae para futuras competencias, seria muy dolororo que después que se trabaje con él se recienta nuevamente la lesión y vaya a parar quien sabe a que lugar y con que preente. Cuídenlo desde ahora que otros con más experiencias y fogaje se van sin medallas y con malos resultados.

Kmelot dijo:

19

11 de agosto de 2016

13:35:17


Nuestras opciones son en el boxeo que aun es amateur, los deportes que son profecionales estan por encima de nuestras posibilidades y recursos.

Truenoazul dijo:

20

11 de agosto de 2016

13:40:21


HAY QUE PRACTICAR,ENTRENAR JUGAR Y ESTAR EN FORMA ANTES DE LAS OLIMPIADAS; A UNA OLIMPIADA NO SE VA A "PARTICIPAR"..ESO ES UN CUENTO CONFORMISTA Y RETROGADO; A UNA OLIMPIADA SE VA A "DEJAR EL PELLEJO EN EL TERRENO" Y A GANAR; A UNA OLIMPIADA NO SE VA LESIONADO A MENOS QUE TE LLEVEN INVITADO DE ESPECTADOR EN EL GALLINERO ; LA PLATA HAY QUE GASTARLA EN LA PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA ANTES DEL OLIMPO...NO SE GASTA PLATA POR GUSTO EN "PARTICIPAR" EN UNA OLIMPIADA SOBRE TODO CUANDO HAY MUY POCA PLATA...LAS DELEGACUIONES TIENEN QUE SER MAS SELECTIVAS; MAS SEGURAS EN VISPERAS MEDALLERAS...Y NO PARA COGER EXPERIENCIA PARTICIPATIVA SALUDOS AZULES PARA LOS QUE LO DAN TODO..