ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

RÍO DE JANEIRO.—Fiel a su estirpe de gimnasta persistente y seguro, el cubano Manrique Larduet, afirmó: “Iré con todo el próximo día 10 a las competencias de máximo acumulador y a las finales de las paralelas y barra fija”.

“Veremos qué pasa, porque aumentaré el grado de dificultad de mis selecciones”, aseveración hecha como si fuera un veterano, pues no dejó espacio a la duda ni se vio preocupado en ningún momento por la presencia en la misma eliminatoria del japonés Kohei Uchimura, cinco veces medallista olímpico y 19 mundial, a quien aventajó en las paralelas y las anillas durante la porfía correspondiente a la primera de las tres subdivisiones vistas en la Arena Olímpica de Río.

Sus valores para incluirse en el concurso de máximos acumuladores lo ubicaron en el lugar 15 entre 24 clasificados, con 86.814, mientras en las paralelas concluyó cuarto al ritmo de 15.766 unidades, y en la barra fija entró en el octavo escaño, gracias a 15.116.

Después de realizar una encomiable labor en la clasificatoria, el santiaguero dijo haberse sentido cómodo en su primera aparición en el escenario de este evento estival. “Yo no me fijo en quiénes tengo de rivales cuando compito, por eso tampoco me presiono, hago lo mío con tranquilidad”, sentenció.

Si finalmente Larduet ganara alguna presea, ese lauro se uniría a la plata en la porfía del all around y el bronce en barra fija durante la final por aparatos correspondiente al Mundial de Glasglow 2015.

El cubano se ganó las simpatías de las miles de personas que repletaron la Arena Olímpica de Río, por la limpieza en sus ejecuciones, en medio de una lid donde en el mismo grupo rivalizaron el medallista panamericano Josimar Calvo, de Colombia, y las escuadras completas de Japón, Brasil, Holanda y Sudcorea.

En cambio, Randy Lerú confesó que abrió un poco presionado en los ejercicios sobre el suelo, después de lo cual experimentó una mejoría, pero no lo suficiente para colarse entre los 24 dispuestos tras el título de máximo acumulador. “Pude hacerlo mejor en las paralelas y la barra”, confesó apesadumbrado Lerú.

El entrenador Carlos Gil, quien ha conducido el crecimiento de Larduet en este deporte donde la originalidad y el virtuosismo han de cautivar a los jueces en pos de lograr altas calificaciones, afirmó que la estrategia fue competir para clasificar, sin enseñar la otra parte del arsenal preparado.

“Nosotros intercambiamos opiniones constantemente, yo no le impongo criterio alguno, ahora mismo llegamos a la conclusión de que llevaríamos a la final los elementos incorporados para exigirles a los oponentes al máximo. Tenemos mucha confianza en ellos”, argumentó Gil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

6 de agosto de 2016

21:09:36


Apuesto una por este.

Emelina Respondió:


8 de agosto de 2016

04:02:24

Yo también!!!!!

Ramon dijo:

2

7 de agosto de 2016

04:01:48


Lo mejor que se lee en Larduet es su tranquilidad y serenidad para competir,sin ser de esos atletas que se presionan en los momentos claves. Esa virtud de.concentrarse al maximo en lo suyo le ayudara mucho en su objetivo. Vamosss.

Maite dijo:

3

7 de agosto de 2016

09:32:49


Tengo plena confianza en Manrique Larduet.Todos los cubanos estaremos atento a tu actuacion en los proximos dias.Vamos por mas!!!!! .Si se puede.Cuba te acompaña.?????

Joaquín Tornés Sabina dijo:

4

7 de agosto de 2016

10:12:47


Por la persistencia y consagración de este gran atleta merece una gran VICTORIA, adelante!!!!

Ramon dijo:

5

7 de agosto de 2016

15:28:15


Y Arlenis Sierra faltando 53 km para la meta perdio el contacto con las de vanguardia y se quedo en el peloton, cuando iniciaba la segunda escalada en el l circuito llamada Cinta Chinesa, Oro para Holanda, Plata para Suecia y Bronce para Italia, en 4to la norteamericana Abott que perdio el Oro a 100 metros de la meta.

Ramon dijo:

6

7 de agosto de 2016

16:51:27


Nuestra ciclista Arlenis Sierra sufrio un ponche que la alejo de las ciclistas de vanguardia, no obstante eso termino en el lugar 28, mejorando la actuacion de Dania Perez en Sydney 2000 en el lugar 43.

Ramon dijo:

7

7 de agosto de 2016

17:40:56


Y nuestra pareja masculina de Beach Volley derroto2 sets a 1, nada menos que a una de las dos parejas que presenta Brasil en esta Olimpiada, con marcadores 23 a 21, 21 a 23, y 15 a 13. Excelente inicio y demuestran una vez mas que el lugar que les pertenece es competir en el Ciclo Mundial y dejar el menos importante e inferior como categoria circuito NORCECA. Quizas que la Federacion Nacional de Volley acabe de insertar de una vez a nuestras dos mejores parejas en dicho Circuito que es donde estan los mejores del mundo.