ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VERACRUZ.—Los Juegos Olímpicos constituyen el cénit del deporte desde su restauración hace más de un siglo (1896) y siempre resulta interesante valorar cómo marcha Cuba con respecto a otros países al cumplirse una de las etapas del ciclo cuatrienal de preparación.

No pretendemos subcategorizar a los deportes que no ostentan el sello olímpico. No podría concebirlo porque, por el momento, aparece el béisbol, nuestra pasión nacional, pero en los los XXII Juegos Cen­troa­me­ricanos y del Caribe, todavía frescos en el mexicano estado de Veracruz, quedaron re­flejados varios aspectos sobre las proyecciones a la cita estival.

En Veracruz fueron disputadas y premiadas 432 finales, y entre ellas ascendieron a 50 las pertenecientes a disciplinas que no se dispu­tarán en Río de Janeiro 2016, como boliche, el mencionado béisbol, frontón, kárate, patinaje, racquetbol, softbol y squash. Feli­citamos a los campeones y otros medallistas, pero solo utilizaremos en este trabajo las 382 pruebas con etiqueta de los cinco aros.

El deporte cubano acumuló 122 oros en disciplinas olímpicas (solo la de béisbol no cuenta), significando un 32 por ciento del total y una profundidad destacada en dicho entorno.

Y no se vaya a pensar que nuestra armada compitió en todas las pruebas de esa categoría convocadas. Casi normal es la ausencia en equitación, golf y rugby. En el atletismo y la natación hubo muchas pruebas sin cubanos. También faltaron mujeres en ciertos deportes de combate. Por si no bastara, algunas especialidades quedaron sin rubricar sus objetivos.

Los que sobrecumplieron llevaron la batuta, numéricamente encabezados por atletismo (23), tiro (14), judo (13), lucha y remo (10 cada uno), este último con actuación perfecta, al igual que el hockey, de 2-2. Es un quinteto de 70 cetros, casi el 60 por ciento de todo el oro. Si agregamos boxeo (9), canotaje (8) y ciclismo (8) la concentración cualitativa aumenta a ocho deportes, sin olvidar los aportes más modestos, importantes para llegar al total.

En el medallero general fue por ocho oros la victoria de Cuba sobre México (123-115). Sin embargo, en el apartado de las modalidades olímpicas la diferencia aumenta a 26 (122-96) y disminuye a 45 el margen en todo tipo de medallas.

Los números muestran semejanza en los cuatro primeros países, pero propulsan a Guatemala al quinto lugar, delante de dominicanos y puertorriqueños. Los siete punteros en ese particular escalafón serían Cuba 122-59-60=241, México 96-93-97=286, Colombia 61­-70-61=192, Venezuela 49-68-99=216, Gua­temala 15-17-31=63, República Dominicana 12-30-18=59 y Puerto Rico 12-23-43=77.

Nótese que más de 700 atletas mexicanos estaban presentes, por ser anfitriones, en todas las pruebas y deportes. Igual ocurre con las demás sedes, como hizo Cuba en los Pa­na­mericanos de 1991 o los Centro­ame­ricanos de 1982, con la diferencia de que triunfó.

Resulta evidente que ya no ganamos los Juegos con un margen tan amplio como antes. Pero no hay que sorprenderse. Fue Cuba la principal promotora con la ayuda técnica solidaria. Entre otros factores, los gobiernos de muchos países disponen de recursos muy superiores en instalaciones, equipamientos, nivel de fo­gueo internacional y becas de estimulación.

Dentro de ocho meses vendrán los Juegos Panamericanos y luego en el 2016 los Olím­picos. El saldo veracruzano, además de la victoria absoluta, indica que Cuba continuará como líder de la región en dichas instancias superiores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el gato dijo:

21

5 de diciembre de 2014

06:29:59


en fin los centroamericanos se parecen a los juegos escolares de aqui eso no es medidor para nosotros que antiguamente eramos una potencia deportiva el medidor es estar entre los 15 grandes del mundo en una olimpiada ahi si se puede saber de verdad ,hasta atenas fuimos resultado de un movimiento deortivo bien pensado ,es decir pre eides ,eides ,espa pero al eliminar las bases que se puede esperar? reflexionen miembros del inder a ver sino se nos va mas ningun atleta y el que esta en otro pais nos represente con orgullo de decir soy cubano

Boris Estuardo Rodas dijo:

22

5 de julio de 2017

18:02:16


Interesante el analisis del Otro Medallero. Gracias a la solidaridad del pueblo cubano Guatemala tiene varias décadas de contar con especialistas deportivos que han aportado al desarrollo del sistema deportivo guatemalteco. La meta para Barranquilla 2018 pelear por ese quinto lugar, con y sin deportes olímpicos.

JOSÉ CORZO dijo:

23

14 de agosto de 2020

23:47:22


NADIE HA REPARADO EN UN DETALLE Y MAS QUE UN DETALLE ES UNA REALIDAD....MAS ALLA DE LAS AUSENCIAS DEL 2002 Y 2010(AMBAS EDICIONES GANADAS POR MEXICO)..HACE TIEMPO QUE MEXICO QUIERE GANARLE A CUBA EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS...ES UNA ASPIRACION QUE SE PUSO EN MARCHA DESDE LOS XXI JUEGOS EN EL 2010 (A LOS QUE CUBA DECLINA ASISTIR POR LO QUE YA SABEMOS) ENTONCES LO DE VERACRUZ 2014 DEBE O DEBIO HABERSE TOMADO COMO UNA ALERTA...EN LOS XXI JUEGOS DEL 201O LOS MAYORES CONTRINCANTES DE CUBA ERAN MEXICO(652 ATLETAS)PUERTO RICO (640 ATLETAS) VENEZUELA(483 ATLETAS) Y DOMINICANA(474 ATLETAS),,,ASI LAS COSAS..CUANDO LA HORA DE VERACRUZ'2014 LLEGA ASI SE COMPORTARON LOS GRANDES MEXICO(720 ATLETAS) CUBA (543 ATLETAS) VENEZUELA (541 ATLETAS) DOMINICANA (452 ATLETAS) Y PUERTO RICO (337 ATLETAS) EL QUINTETO ESTUVO COMPLETO...Y SI ESTAS CIFRAS NO DICEN NADA...PENSEMOS POR LO PRONTO ..QUE SON LAS OPCIONES QUE HAY DE COMPLICARNOS LAS COSAS...COMO HA SUCEDIDO. EN DEFINITIVA...MEXICO ES EL MAYOR FACTOR PREPONDERANTE EN ESTA ECUACION PERO NO EL DEFINITIVO...QUIEN TENGA ACCESO A UN LIBRO CON LOS RESULTADOS DE LOS ULTIMOS CENTRO-CARIBES .PUEDE NOTAR TAMBIEN QUE ESTOS CINCO PAISES QUE HE MENCIONADO HAN PROCURADO MANTENER INTACTAS SUS FORMACIONES CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE GANARLE A CUBA EN ESTA INSTANCIA ...ES LO QUE A LA POSTRE HA HECHO ESTOS JUEGOS MAS COMPETITIVOS....