Si le preguntaran los remeros cubanos, incluido Yoennis Hernández —hoy entrenador de la disciplina— por los resultados de Cartagena de Indias 2006, puede que entre sus recuerdos esté el título del doble par peso ligero guatemalteco conformado por Juan Guevara y Oscar Maeda.
Entonces fueron los únicos capaces de arrebatarles un título de los seis disputados a los nuestros. A la vuelta de ocho años, la historia cambió, pues en la Laguna Mandinga nuestras embarcaciones barrieron con todo el oro a la vista.
Una decena de títulos, rendimiento perfecto, con cierre a ritmo del cuatro par ligero sin timonel, el doble par de remos cortos ligero femenino, y el cuatro par varonil.
Raúl Hernández, Liosmel Ramos, Liosbel Hernández y Wilber Turro cronometraron 5:47.82 minutos, para relegar a la segunda y tercera posiciones en ese orden a Venezuela (5:49.14) y los anfitriones (5:50.52). Ese mismo orden deparó la regata de Yislena y Licet Hernández (6:54.49), inferiores a los 6:57.05 de las morochas Jenesis Pérez y Kimberly Meneses, y a los 7:01.67 de las locales Analicia Ramírez y Guadalupe García.

Con Fournier como bujía fue la tripulación del cuatro par capaz de sacarles casi tres segundos de diferencia a los aztecas. Junto al guantanamero doble medallista del orbe bogaron Eduardo Rubio, Javier Concepción y Orlando Sotolongo, quienes detuvieron los relojes en 5:31.31. Los anfitriones marcaron 5:34.01, en tanto los morochos entraron en 5:39.91.
Barrer en todos los eventos significó para Cuba un performnance sin precedentes, con Fournier, dueño de tres títulos como el motor indiscutible que es dentro de la armada.
COMENTAR
Eusebio Castillo Marcial dijo:
1
29 de noviembre de 2014
13:45:57
Responder comentario