ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robeisy Ramírez (56 kg) abrió la senda dorada de los pugilistas cubanos en Veracruz. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

VERACRUZ.— Erislandy Savón cerró otra noche perfecta del boxeo cubano en el ring del World Trade Center de esta ciudad, sede del torneo de ese deporte de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. El título dorado del completo cubano sobre el venezolano Alfonso Flores, por 3-0, elevó a 108 las preseas doradas de su delegación.

La velada victoriosa de los púgiles de la Mayor de las Antillas comenzó con una cerrada pelea en los 56 kilogramos entre Robeisy Ramírez y el dominicano Héctor García, que se saldó con fallo dividido de los jueces (2-1). Preguntado sobre dónde dejó la duda en los jueces, el cienfueguero opinó: “En el último minuto del segundo, se movió bien y en los intercambios parece que sacó la mejor parte y luego al final del tercero, donde los dos nos cansamos mucho”.

Ramírez dedicó el triunfo a su hija Renata, a sus hermanos y a sus padres. “A Cienfuegos, a mis compañeros”, dijo todavía jadeando por la exigencia del combate. Otro que recibió un veredicto similar fue Yasnier Toledo en los 64. “La verdad es que no se quién podía votar contra mí”, nos dijo, y agregó que el boricua Danielito Zorrilla es un boxeador fogoso “que gusta de la corta distancia y no podía quedarme parado. Mi meta ahora es ganar un Mundial y unos Juegos Olímpicos”, afirmó.

En los 75, Arlen López no dejó ni el más mínimo resquicio a los jueces. “Peleaba contra Misael Rodríguez, un mexicano, imagínate, tenía que hacer una pelea limpia, con golpes claros”, expresó. Durante el pleito el antillano se le movió por todo el cuadrilátero con constantes cambios en su guardia, lo mismo con postura derecha que de izquierda. “Soy derecho, pero me desempeño bien a las dos manos y lo hago para desconcertar a rivales que se lanzan, como este”. La decisión de 3-0 fue más que justa.

Hoy subirán al ring Yosbany Veitía vs. Ceiber Ávila (COL), en los 52; Lázaro Álvarez vs. Lindolfo Delgado (MEX), en los 60; Roniel Iglesias vs. Carl Heild (BAH), en 69; Julio César la Cruz vs. Juan Carrillo (COL), en los 81, y Yohandi Toirac vs. Edgar Ramírez (MEX), en más de 91. Los cinco pugilistas cubanos salen como favoritos.
(Más información en las páginas 4 y 5)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

heriberto dijo:

1

29 de noviembre de 2014

07:48:53


Fantástico por cuba y sus atletas.me gustaría que barrieran con el medallero.y los mejicanos que sigan intentándolo para que las derrotas le sigan sabiendo a las injusticias y favoritismo corrupto con que han manejado estos juegos Mejico es para los mejicanos y las medallas de oro para los cubanos.

Ednago Rodiguez dijo:

2

29 de noviembre de 2014

11:35:02


Hoy sabado am lleganos a 111 oro. Debemos ganar por paises los JCC. Muy bueno lo del boxeo pero creo que se cansan un poco. Necesitan mas prep, fisica y sobre todo cuando en el 2016 vengan los torneos de 6 y 8 asaltos. Hay q prepararse para seguir demostrando el nivel cubano.

Raúl dijo:

3

29 de noviembre de 2014

14:06:03


Somos los primero confió en sus medallas, buen desempeño felicidades

Pedro Triana dijo:

4

29 de noviembre de 2014

14:14:04


Medallas de Oro logradas con puños de Bronce asi son nuestros deportistas viva Cuba

ernesto dijo:

5

29 de noviembre de 2014

18:19:42


Sus comentarios sr heriberto de los hermanos mejicanos son prejuiciosos y racistas