Lluvia que se antojó nuevamente escollo, precauciones adicionales en los atletas y sus ejecuciones. Nada de eso pareció perturbar a la discóbola villaclareña Denia Caballero, quien con disparo de 64.47 metros se vistió de oro y quebró la cota anterior de 63.76 en poder de la también cubana María Betancourt desde la versión de La Habana 1982.
Denia consiguió el registro clave en su tercer intento, título que representó la séptima corona del campo y pista hasta el momento. Además se materializaron otros dos registros de sus seis ejecuciones superiores a los 63 metros, marca incluso aceptable en el máximo nivel universal.
El cetro de Denia significó el decimotercero de exponentes de nuestro país en 19 comparecencias de dicho evento en citas regionales. En esta ocasión a Denia la escoltó su coequipera Yaimé Pérez (62.42), en tanto la colombiana Johann Martínez (56.27) recaló en bronce.
La jornada atlética deparó otras gratas noticias como la clasificación a semifinales de los velocistas Reynier Mena (20.88 segundos), y Roberto Skyers (20.78) en el doble hectómetro, además del mejor registro en una temporada muy abrupta para el camagüeyano Omar Cisneros (50.61) en los 400 c/v.
COMENTAR
carlos rojas moreno dijo:
1
28 de noviembre de 2014
07:53:49
Responder comentario