ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Norge Luis Ruiz volvió a lanzar una gran pelota Foto: Ismael Francisco

VERACRUZ.— “Después de que me hicieron las carreras cambié completamente, la recta me empezó a caminar, me midieron hasta 96 millas por hora y eso me dio confianza, pues estaba seguro de que mi equipo produciría. Nadie es capaz de imaginar cómo me siento, la alegría no me cabe en el pecho”.

Así le dijo a Granma Norge Luis Ruiz, quien además consideró que “este ha sido el partido de más importancia que me han dado en mi vida y cumplí”. Sobre el noveno episodio y el batazo que le conectaron, explicó que “la ansiedad me jugó una mala pasada, esa fue la razón por la cual no pude dominar mis principales lanzamientos”.

Norge Luis quiso regalarle su actuación frente a la selección de República Dominicana, que mete a Cuba en la final del béisbol de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, a su familia, “a mi esposa y al hijo que viene en camino, a quien le contaré de esta tarde del 20 de noviembre, y claro, a mi querido Camagüey”.

Pensamos que sería Héctor Mendoza quien abriera el del cierre tras la brillante faena del agramontino. “Le dimos la oportunidad de terminar el choque, si Malleta no da el jonrón que nos separó en el marcador (6-2), hubiéramos traído a Mendoza como dices”, afirmó Víctor Mesa director del equipo cubano, quien además se decidió por Cionel Pérez en sustitución de Ruiz para cambiarle a los bateadores rivales el ángulo de salida del pitcher”.

Mesa ratificó que Freddy Asiel Álvarez sería el abridor del juego final, cualquiera sea el oponente y tuvo palabras de elogio para el seleccionado dominicano. “Es un buen equipo, tiene jugadores de mucho oficio, han jugado mucho béisbol y vinieron a ganar porque tiene con que. ¿Hay presión por el triunfo?, le preguntamos.

“¿Qué crees? A nosotros no nos cabe otra que la medalla de oro y si hay presión es porque hay responsabilidad con lo que representamos. Lo que sí te puedo decir es que los muchachos están muy bien en el orden de la disposición, porque la calidad les sobra”.

Precisamente Malleta, el hombre que regresa al equipo Cuba y que distanció a sus compañeros definitivamente en la pizarra con su jonrón de tres carreras, comentó que “le pegué a un recta dura, me siento muy contento por eso y por el retorno a la selección cubana, y más con este grupo que tiene muchos jóvenes con tremendos deseos de ganar el título que tanto espera la delegación y nuestro pueblo.

Cuando la plantilla nacional estaba debajo en la quinta entrada, Yosvani Alarcón largó enorme batazo que a parar detrás de las cercas del jardín derecho. “Fui quien puso delante al equipo, pero cualquiera está listo en este conjunto para hacer eso y mucho más, estoy orgulloso de formar parte de este colectivo que ha alcanzado una excelente forma deportiva y una todavía más importante cualidad, la de la unión y cohesión”.

Nicaragua y Puerto Rico dirimían el boleto a la finalísima de este viernes, a partir de las 8 de la noche en Veracruz, nueve en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alfredo dijo:

21

21 de noviembre de 2014

08:32:41


hace falta que el sr victor ponga a jugar a roel santos contra nicaragua y el guajiro le va a demostrar lo que es un 1 bate,VIVA CUBA

Héctor IJ dijo:

22

21 de noviembre de 2014

08:33:46


Ganamos, todo muy bien y muchas FELICIDAEDES a todos y al cuerpo de dirección. Como se justifica que no haya abierto Héctor Mendoza el noveno, ese es su trabajo dentro del equipo. Lo que si es innegable es que ese jonrón se pudo haber evitado y el muchacho hubiera salido mucho mas contento, había que verlo. Esas cosas Victor las debe de evitar. Se juega para ganar, no para complacer a ningún atleta en lo particular. Imaginémonos que ninguno de los regulares quiera salir a la hora de reforzar la defensa, que forma parte de la estrategia de juego…… Hoy vamos por el ORO.

Sergio dijo:

23

21 de noviembre de 2014

08:34:20


De acuerdo con lo planteado por El PALA y Jose. M. Caldero(12 y 16)

rolando dijo:

24

21 de noviembre de 2014

08:53:06


Felicidades a Norge Luis Ruiz. muy malo por VM32, juego 2 a 0 dos veces y se bateo dos veces para doble play, con el segundo bate, no se toco, dejar al picher hasta el noveno ining y salir a pelear con el picher que todo el mundo conoce de su descontrol y La rosa no tiene culpa de lo que le hizo Pestano. Mailisimo por los narradores: ¿Donde estan sus opiones sobre los picher, acomodadores, relevista intermedios y cerradores que ustedes tanto defienden? un poquito de más profesionalidad, no les vendria mal

gustavo dijo:

25

21 de noviembre de 2014

09:12:52


hola tito el titular no debio ser ese sino cuba gana a pesar de la cobardia de yulieski como siempre pasa le coje la rueda ala hora buena error en el primer inin que cuesta la primera carrera y la ofensiva de 4 cero nada aporta cuando mas cuba lo necesita no se como queda alguien en la isla que lo siga apoyando mire sus estadisticas en el momento bueno nada de nada la suerte que es un equipo colectivo y esos muchachos esta dando hasta la vida por el triunfo fellicidades cuba

Andis dijo:

26

21 de noviembre de 2014

09:14:59


Estoy de total acuerdo con lo que dice Amanda en el primer comentario de la pagina, nuestros periodistas se asombran con la victoria del equipo cubano, y en realidad como dice ella ese es un equipo de cuarta categoría en cualquier liga, pero bueno hoy en dia en la pelota debe asombrarnos cualquier cosa saludos Andis

armando dijo:

27

21 de noviembre de 2014

09:20:06


FELICIDADES A GRAMNA, siempre ha visto en las noticias del beisbol que se mencionan los que mejor se destacaron el la ofensiva que sin ella no se gana,. pero nunca falta el lanzador que ganó el juego y resulta verdaderamente estimulante la foto del nuevo héroe de nuestro beisbol al lanzar y ganar dos juegos importantes, sin quitarle mérito a los relevistas y el cerrador por excelencia de la Isla, quisiera a través de Gramna hacer una fuerte crítica al comentarista del noticiero estelar de nuestra televisión de la noche de ayer que no resaltó como se merecía la proeza de Norge Luis Ruiz, que al final camagüeyano y como mismo el dice con orgullo CUBANO, se llevó el mérito en estos juegos, sin dejar de felicitar a todas las figuras que han ofrecido para nuestra alegría un gran espectáculo como hace tiempo no veíamos, y esta noche espero verlos triunfar para orgullo de nuestro deporte.

Leandro dijo:

28

21 de noviembre de 2014

09:20:43


Así es Agustín, si ganamos porque ganamos y si perdemos porque perdemos. Los criticones siempre sobran y solo hablan de las manchas. Oye, Juan Mateo, si la Federación dominicana no quiere tener el honor de ser el Campeón Centroamericano y del Caribe, allá ellos. Felicidades para Malleta, para Alarcón y para todos esos muchachos y para Norge Luis, que se ha lucido. Como bien se dice, Cuba tiene para varios equipos como el que está en México.

Nuevitera dijo:

29

21 de noviembre de 2014

09:31:34


Muchas felicidades Norge Luis Ruiz te lo mereces tu siempre sacas la cara por mi camaguey

kyo dijo:

30

21 de noviembre de 2014

09:40:09


Felicidades a Cuba vm32 no sirve como director vamos a esperar al super 12 para ver si podemos hacer lo mismo

MRNEspectadora dijo:

31

21 de noviembre de 2014

09:40:24


Pero mira que son criticones, primero que habían dejado las mejores figuras aqui, después que los que están son lo mejor que tiene nuestro país y los demás equipos son de los más malos, por favor estamos hablando de los Centroamericanos y el Caribe un torneo donde las figuras del baseball en el área abandonaron sus paises para jugar en la grandes ligas, que pensaban que esas figuras iban a jugar en este torneo, ni a ellos ni a sus dueños les interesa este evento porque somos los países que solo les interesa adquirir su materia prima para seguir su negocio beisbolero, por favor sean un poco más consecuentes con la realidad, y si nuestro equipo está jugando y han ganado y yo en lo personal me alegro muuuuucho verlos ganar, y el clásico es otra historia, donde los cubanos que partieron NO VAN A ESTAR EN LA NÖMINA CUBANA, por las razones que todos conocemos y la número uno es el DINERO, asi que si consideran que es un torneo de mala muerte NO LO VEAN!!!, continúen siguiendo sus figuras y series preferidas que los que apoyamos al equipo cubano estamos disfrutando estos triunfos a pesar de las perreticas de VM32 que ayer por poco se desboca cuando le falló Cionel y la emprendió con La Rosa. Y repito que me alegran mucho estas victorias y ver la alegría del equipo con sus nuevos miembros y con la experiencia y sabiduría de los menos jóvenes. VIVA CUBA!!!!!!!!!!

YANES dijo:

32

21 de noviembre de 2014

09:41:14


CUBA VINO POR EL ORO Y HOY LO DISCUTIRÁ , ES VERDAD QUE EL NIVEL DEL TORNEO NO ES NI PARECIDO AL CLASICO U OTRO EVENTO DE LOS TANTOS PERDIDOS EN LOS ULTIMOS AÑOS , PERO LO IMPORTANTE ES GANAR ESTE CON ESTE EQUIPO U OTRO COMO PUDO SER , PERO SEÑORES VICTOR MESA NO SE PARECE A NINGÚN OTRO DIRECTOR Y A PESAR DE LOS POCOS JUEGOS CON QUE CUENTA EL EVENTO HAN JUGADO CASI TODOS SUS INTEGRANTES Y LO HAN HECHO BIEN. APOYARLOS ES LO MÁS IMPORTANTE PUES NO ES MATANZAS QUIEN ESTÁ JUGANDO, ES CUBA.

Noelio Vazquez Vargas dijo:

33

21 de noviembre de 2014

09:47:40


Los que piensan que los equipos de beisbol de los Juegos Centroamericanos no tienen nivel es porque no han visto los juegos y les falta información sobre el beisbol que se juega en esta área. Estoy contento con el resultado que llevamos años esperando. El trabajo de Norge Luis Ruiz fue excelente, demostró todo su talento. El manejo del equipo a la ofensiva también estuvo bueno pero siempre podemos mejorar. No acabamos de aprender la lección, en el Clásico perdimos por no sustituir a tiempo a Nolberto González, aquí de haber estado el juego más cerrado también hubiésemos perdido por dejar a Norge Luis Ruiz trabajar en exceso. ¿Es el beisbol un deporte de equipo o no? Si tenemos lanzadores frescos en la banca con muchísimo talento ¿Por qué dejar a Norge Luis trabajar el 9no inning? Lo peor es que decimos "si Malleta no da el jonrón que nos separó en el marcador (6-2), hubiéramos traído a Mendoza." A otro con ese cuento. Eso demuestra que no hay una planificación de cómo utilizar el picheo y si la hay no se respeta. ¿Hasta cuándo hay que fracasar para aprender a manejar el picheo en Cuba? Lo peor de todo es que con un trabajo excesivo podemos lesionar para toda la vida a un joven talento. Ejemplos de brazos lesionados de esta manera tenemos muchísimos por eso no menciono nombres. De todas maneras felicidades a todo el equipo pero tenemos que mejorar para la final de estos Juegos y para la Serie del caribe que es mucho más fuerte que este torneo.

Juan lucas dijo:

34

21 de noviembre de 2014

09:56:47


Y quien comenta la salida de Despaigne con pasbol en cancha corta detras del plato. Lo aprendio en Japon ? o el coach de 3ra era primitivo ??, joder tio, mato el inning con el mejor chocador de bola de ese equipo, Roel Santos, que vino en el inning sgte a demostrar lo q. es, un chocador natural y PRIMER BATE DE LUJOOOOOO

rubeb dijo:

35

21 de noviembre de 2014

10:04:49


A veces me asombro de la falta de cortesia de algunos hacia en contrario. Cualquier equipo que hagan en Puerto Rico, republica dominicana, mexico siempre sera competitivo, no desprecien mas a esos Paises. Ellos tiene buen beisbol y cuba puede ganar y perder con ellos. Por esa razon elogio a ese equipo cubano que se ha visto muy bien en los centroamericanos, porque la calidad del contrario la reconozco.

DR. ULISES PEREZ dijo:

36

21 de noviembre de 2014

10:06:20


ES INCREIBLE QUE TODAVIA HAYAN CUBANOS QUE CRITICAN AL EQUIPO DE PELOTA AUNQUE ESTE GANANDO. TAL PARECE QUE LO QUE QUIEREN ES QUE CUBA PIERDA EN LA PELOTA. LO MIO ES LO MIO, Y CUBA ES LO MIO. JOSE ARIEL CONTRERAS DIJO QUE EN SU CONTRATO PROFESIONAL PUSO UNA CLAUSULA DE QUE CONTRA CUBA NO JUGARIA NUNCA. COJAN ESE EJEMPLO. A PESAR DEL ROBO DE TALENTOS, COMO NINGUN OTRO PAIS, CUBA REVERDESE LAURELES Y DA EJEMPLO DE CONSAGRACION AL DEPORTE. VM32 ESTA DIRIGIENDO BIEN Y LOS PROPIOS PELOTEROS SE REFIEREN A EL CON MUCHO RESPETO, SIN EMBARGO, ALGUNOS FORISTAS, QUE DENIGRAN DE TODO LO BUENO DE NUESTRO PAIS, NO PUEDEN ACEPTAR LOS TRIUNFOS DE VM32 Y DE LA PELOTA EN GENERAL. VIVA CUBA REVOLUCIONARIA Y SU DEPORTE REVOLUCIONARIO, PESE A QUIEN LE PESE.

Yosiel Hdez dijo:

37

21 de noviembre de 2014

10:20:35


Felicidades al equipo de pelota y en especial a victor mesa que aunque no le agrade a la mayoria.. para mi es el mejor en Cuba y ojala que venga a entrenar a mi equipo de Pinar del Rio.....

luisman dijo:

38

21 de noviembre de 2014

10:25:41


Algunos comentarios refieren que no es mérito haberle ganado a ese equipo de Dominicana. En el béisbol un juego lo gana o pierde cualquiera, más aún en una serie corta. En una oportunidad el Cuba le ganó a los Orioles de Baltimore, eso quiere decir que el Cuba es un equipo de Grandes Ligas. Claro que no. Si ese equipo de Dominicana juega 10 juegos contra el Cuba, no gana ni dos, porque es marcadamente inferior. La victoria de ayer tiene un gran mérito y me disculpan los que no lo vean así.

PPP dijo:

39

21 de noviembre de 2014

10:26:59


EL HR de Malleta fue de DOS carreras sr. periodista. Malleta impulse dos carreras, dos Alarcon y dos Yadiel, SEIS carreras en total hizo CUBA>

JoseL dijo:

40

21 de noviembre de 2014

10:27:07


No todos,al menos la mayoría de los que conozco aquí en Miami,disfrutamos los triunfos de los cubanos,Ya sea un jonron de Abreu o uno de Cepeda En definitiva todos nacimos en la misma tierra y nos criamos con arroz y frijoles