
VERACRUZ.—Ayer esta ciudad, que hace dos días no ve el sol, merced al duodécimo frente frío que recibe, se alumbró cuando la delegación cubana recordaba que hace 53 años, un 19 de noviembre, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz expresaba en el Congreso de los activistas deportivos el cambio conceptual que la recién triunfada Revolución introducía en el movimiento atlético.
Esa transformación tuvo como eje central la idea de Fidel de que el deporte no era un medio, sino un fin en sí mismo, postulado que permitió en muy poco tiempo volcar a todo el país al cultivo del ejercicio físico sin distingo de raza, credo o sexo. Quedaba atrás la anémica cifra de que solo el 0,25 % de la población cubana de antes de 1959, tenía acceso a esa práctica.
Justamente ese principio sembró al 19 de noviembre como el Día de la Cultura Física y el Deporte en la Mayor de las Antillas y como aquella iniciativa no tardaría en dar los frutos que convirtieron a Cuba en una potencia deportiva mundial, el propio líder de la Revolución se adelantó a decir en esa misma fecha que “debe cumplirse la máxima de que lo importante no es vencer, sino competir. Es decir, crear, a través del deporte, ese espíritu de confraternidad, de amistad, de unidad y de integración…”.
Hasta este Estado mexicano que acoge los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe los deportistas cubanos han traído el supremo precepto y en menos de una semana de competencias no pocas son las pruebas que han dado de juego limpio, generosidad y de solidaridad con estas citas.
La primera de todas, cual vaso comunicante con el 19 de noviembre de 1961, fue la de priorizar por encima de campeonatos mundiales, Grand Prix u otros certámenes de más abolengo, los Juegos de la región y llegar aquí con los mejores atletas, que aunque jóvenes poseen un alto nivel competitivo.
Vimos a una selección tan encumbrada en el mundo como la de judo, rodeada de periodistas a su llegada aquí el pasado martes, decir mediante sus entrenadores Justo Noda y Armando Padrón, que “venimos a competir con humildad, no a restregar los títulos mundiales y olímpicos en el tatami, el objetivo es competir respetando al adversario y eso lleva a mostrarnos como si estuviéramos disputando el cetro del orbe”.
O los integrantes de la escuadra de canotaje que prácticamente barrieron con el medallero en Tuxpan, siendo protagonistas de un acto que le salvó la vida a la kayacista dominicana Ana Luisa, cuando el atleta de Santiago de Cuba, Fidel Vargas, se lanzó al agua para rescatarla tras un desmayo que le hizo caer de su bote y ya tenía síntomas de ahogo, pues la asistencia de emergencia no había llegado al lugar.
A Robelis Despaigne, líder mundial y tercero olímpico, en el taekwondo, decidir no continuar atacando a su contrario, el costarricense Kris Moitland, luego de que este cayera producto de uno de sus demoledores golpes, lo cual le valió el reconocimiento del respetable.
Ese es el espíritu y la esencia fundacional del deporte revolucionario cubano, no el de una foto que ha llevado a una confusa interpretación, tras la ceremonia de premiación de los 73 kilogramos del taekwondo, en la cual se ve a la campeona mundial cubana Glenhys Hernández con el dedo del medio levantado y su medalla de plata en el pecho. En la instantánea de la web oficial de los Juegos la misma foto no recoge esa escena.
De todas formas, la Federación Mundial de Taekwondo y su máxima entidad en América le impusieron una pena de dos años de suspensión por la falta, lo cual fue apelado por la Federación cubana de la disciplina y quedó en un año con lo cual perdería la posibilidad de defender en Toronto el cetro panamericano ganado en los Juegos de Guadalajara-2011.
También la instancia de la Mayor de las Antillas ha reclamado esa decisión y está a la espera.









COMENTAR
ivan dijo:
1
20 de noviembre de 2014
01:43:14
Carlos M dijo:
2
20 de noviembre de 2014
09:06:17
Ramón dijo:
3
20 de noviembre de 2014
09:39:08
Jorge dijo:
4
20 de noviembre de 2014
10:36:27
Latiguillo dijo:
5
20 de noviembre de 2014
10:48:02
Jorge dijo:
6
20 de noviembre de 2014
11:13:31
Ramon dijo:
7
20 de noviembre de 2014
11:49:48
Perucho dijo:
8
20 de noviembre de 2014
14:13:39
Perucho dijo:
9
20 de noviembre de 2014
14:34:37
Jenrry dijo:
10
20 de noviembre de 2014
14:46:55
Perucho dijo:
11
20 de noviembre de 2014
14:55:51
YANES dijo:
12
20 de noviembre de 2014
15:54:00
Miguel Noel dijo:
13
20 de noviembre de 2014
15:56:23
luis dijo:
14
20 de noviembre de 2014
19:02:20
José Miguel Rodríguez dijo:
15
20 de noviembre de 2014
20:19:18
Yoyo dijo:
16
21 de noviembre de 2014
08:59:12
David dijo:
17
21 de noviembre de 2014
21:10:21
Jordi dijo:
18
15 de diciembre de 2014
13:55:18
walrus dijo:
19
16 de enero de 2015
14:42:41
Responder comentario