ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VERACRUZ.— Al término del primer fin de semana de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebran en cinco ciudades de este estado mexicano, el pulso por la cima del medallero va favoreciendo a la embajada deportiva local, con  una ventaja que tras la jornada dominical se abrió a 11 títulos dorados más que Cuba.

La delegación anfitriona, que ade­más de competir en casa, cuenta con el hándicap de la Mayor de las Antillas que no participará en 108 de las pruebas calendariadas en el programa, ha tenido en el taekwondo y el triatlón a sus escuadras líderes, con casi la mitad de los 23 triunfos conseguidos hasta el momento. Los taekwondocas mexicanos han conquistado seis de los ocho títulos dispu­tados, mientras los triatletas barrieron con las cinco preseas do­radas de ese deporte, que fue el primero en agotar sus jornadas com­petitivas.

De las piscinas se han llevado cuatro pergaminos de vencedores, dos en la natación y otro par en el nado sincronizado, mientras de la pista acuática de Tuxpan han sacado tres y marchan detrás de la plantilla cubana, que tiene cuatro, igual que el tiro deportivo, que son las disciplinas que más le han tributado a la Mayor de las Antillas.

Hoy Cuba estará en 25 de las 31 finales, con las mejores posibilidades en dos de las cuatro de taekwondo, en las cuatro de tiro deportivo con los equipos de rifleros, y de pistola libre en el concurso individual y de conjugo, además de se­rias aspiraciones en el pentatlón moderno, que pondrá a disposición de los aspirantes dos coronas. En ciclismo serán cuatro finales y habría que ver cómo se comportan los velocistas cubanos, hombres y mujeres, en el velódromo de Xala­pa y el equipo también masculino de persecución, mientras hay que seguir de cerca a Arelnis Sierra en la larga prueba del scratch.

Hasta el momento y a pesar de la ventaja de los que hospedan esta fiesta, las cosas van para Cuba se­gún lo previsto, lo cual solo es sinónimo de que no se puede fallar. Un cálculo muy personal, es decir, no oficial o de los especialistas de la comitiva cubana, nos arroja que la isla antillana le estaría faltando un trofeo de campeón, el que se escapó en la competencia que abrieron los Jue­gos el sábado, el K-1 a 1000 me­tros del canotaje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria dijo:

1

17 de noviembre de 2014

07:11:54


Yo solo espero que Cuba cumpla con lo que esta planificado y que si perdemos en el medallero con México no empecemos a sacar justificaciones,digo esto porque ya estoy viendo que están poniendo el parche antes de que salga el grano diciendo que no participaremos en 108 de las pruebas calendariadas,..y bueno si sabíamos eso de antemano porque tanta especulación diciendo que íbamos a ganar?,..si estamos "regalando la posibilidad de que no sea así"...lo que no entiendo por demás es que existen pruebas que no teníamos posibilidad ni personal adecuado,pero en otras no llevamos sabe Dios porque...de esta forma veo difícil la contienda,y México es país sede y esta bastante inspirado...aquí queda demostrado que una cosa es lo que se pone en el papel,y otra es la dura realidad...

Lázaro dijo:

2

17 de noviembre de 2014

08:51:44


No hay manera que seamos objetivos y pragmáticos en los análisis que se hacen; resulta que ahora es muy probable que no quedemos en el primer lugar del medallero. Estaba convencido que así sería, pues el triunfalismo de los que difunden la noticia, me lo hicieron creer. Resulta que ahora no es tan así.

mil dijo:

3

17 de noviembre de 2014

09:09:11


Saludos. Solo quisiera comentar o preguntar: El ¿ porqué en la prensa nacional, digital o escrita no se ha mencionado nada acerca del Campeonato mundial de Ajedrez?, Supongo que los periodistas y seguidores del juego ciencia han enmudecidos desde que Lenier fracasó en su último torneo. ¿O es que acaso no necesitamos mantenernos informados acerca de éste (Campeonato Mundial) que es mas importante que el Torneo donde Perdió Lenier?, Aclarenme por favor.

pedro oscar robaina dijo:

4

17 de noviembre de 2014

09:30:01


estimada Maria ,sin el afan de justificar ,que no alcancemos el primer lugar COSA QUE ESTA POR VER ,YA QUE SOLO HAN PASADO 2 DIAS Y FALTA MUCHO POR RECORRER ,SI NO ALCANZAMOS EL PRIMER LUGAR ,ESTA DENTRO DE LO ACEPTABLE ,RECUERDE QUE MEXICO ADEMAS DE PAIS SEDE que eso da cierta ventaja siempre ,RECUERDE QUE EN LOS PANAMERICANOS DE LA HABANA 1991 ,LE GANAMOS NADA MAS Y NADA MENOS QUE A EUA ,LA MAYOR POTENCIA DEL DEPORTE MUNDIAL ,ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE MEXICO ES EL GIGANTE DEL AREA ,13r a economía del mundo ,123 MILLONES DE HABITANTES ,MUCHOS DE NUESTROS ENTRENADORES HAN CONTRIBUIDO AL AUGE DEL DEPORTE EN ESTE PAIS ,INCLUSO,LE PUEDO DECIR ,QUE TODAVIA MUCHOS ENTRENADORES CUBANOS DECIDIERON QUEDARSE EN ESTE PAIS COMO PREPARADORES DEPORTIVOS ,Y SI A ESTO LE SUMAMOS QUE TENEMOS VARIOS DEPORTES MUY MERMADOS DE SUS POSIBILIDADES POR LAS DESERCIONES ,A MI ME DEJA SATISFECHO SI SOMOS EL 2do lugar ,que debe ser el mas real ,acorde a las posibilidades actuales ,LE DIGO MAS QUEDAR ARRIBA DE COLOMBIA 4ta economía del área y casi 49 millones de habitantes ,es muy meritorio ,PERO LE REPITO ESPEREMOS AL 30 DE NOV HABER QUE PASA

YANES dijo:

5

17 de noviembre de 2014

09:38:34


OSCAR , VEO MUY OBJETIVO SU COMENTARIO Y ACORDE A LO ACONTECIDO HASTA EL MOMENTO, SIEMPRE SE SUPO LO DIFICIL QUE SERÍA LA COMPETENCIA Y TODAVIA ES JOVEN Y CONFIAMOS EN NUESTROS DEPORTISTAS , ESE SERÁ EL MAYOR RETO DEL DEPORTE Y ESPERO QUE NUESTROS MUCHACHOS CUMPLAN PUES HEMOS IDO CON NUESTROS MEJORES ATLETAS.

Jose Luis dijo:

6

17 de noviembre de 2014

10:37:37


Quedar en segundo lugar después de tanto alarde y haber barrido en la zona por decenios, en mi opinio n es un salto hacia atrás, pero muy atrás

Maria dijo:

7

17 de noviembre de 2014

11:36:44


Señor Óscar,me remito a los hechos y espero que todos los foristas también,..se ha repetido hasta el cansancio que Cuba va a estos juegos a retomar el primer lugar ya que no asistió a Mayagüez 2010,entonces no venga usted y tantos otros a decir ahora que de acuerdo a como están las circunstancias un segundo lugar es meritorio,no mienta y no justifique lo injustificable,no me venga ahora con estadísticas de millones de habitantes por países porque a esos mismos países que usted menciona con sus millones de habitantes siempre les hemos ganado,y le recuerdo que en pleno periodo especial Cuba tubo la mejor actuación de por vida en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92,entonces de que estamos hablándole?,...es verdad que hay que esperar hasta el final de los juegos como paso en Cartagena en 2006 que México estaba ganando hasta casi el penúltimo día,pero yo me refiero aquí que ya están buscando una justificación "por si acaso",y pienso que eso no es correcto,no lo es después que se ha repetido hasta el cansancio que por el honor y la dignidad tenemos que ganar,..la victoria es una posibilidad y la derrota no tiene justificación,...además señor le aclaro que la ultima vez que los Estados Unidos utilizo sus atletas de elite en unos Juegos Panamericanos fue en Indianápolis 1987,ellos no dan prioridad a dichos juegos porque envían a los mismos a atletas en desarrollo o universitarios o segundas figuras,eso no es secreto para nadie y todos lo sabemos,no resto mérito alguno al triunfo de nuestros atletas en esa justa de la Habana 1991,al contrarío,fuimos merecedores de aquella epopeya ya que fue mas que un premio al esfuerzo de todo nuestro pueblo,pero no se puede comparar y mucho menos repito buscar justificaciones donde no las hay,..entrenadores en muchos países siempre hemos tenido,incluso muchos de ellos con sus deportistas nos han ganado,pero aquí en las selecciones nacionales tenemos personal suficientemente capacitado,sino fuese así creanme que ahí no estarían,...a estos juegos de Veracruz se fue a ganar y punto,..y si a usted le complace quedar en segundo lugar,pues a mi no,..nuestro comandante en jefe siempre nos enseño a ganar,..ahora no va a ser la excepción...

Jorge dijo:

8

17 de noviembre de 2014

11:44:13


Señor Pedro Oscar,..usted no esta en lo cierto,porque si fuese por millones de habitantes nosotros no seriamos la potencia deportiva que "todavía hoy somos"...Cuba con sus atletas se ha sabido imponer muchas veces en competencias como estas,..recuerde que aquí se fue a ganar,..busque los comentarios anteriores de nuestros propios periodistas y vera,...lo que pasa es que parece que "oyen campañas pero no saben donde"...y ahora fue que se dieron cuenta que no participaremos en "108 pruebas".,,increíble...

niuris dijo:

9

17 de noviembre de 2014

12:01:13


comparto el critero de pedro oscar robaina,no es momento de cuestionar si somos o no el primer lugar o la opinon de nuestro personal calificado .lo mas importante es saber que cada deportista sale a dar lo mejor de si en cada competencia y que aunque quedemos segundos oen lugar que sea si tengamos el primer lugar en dignidad y en saber que se dio todo por el triunfo.

Leonardo dijo:

10

17 de noviembre de 2014

12:07:19


Sonrisas, complicidad y mucha cohesión se evidenció en el desfile de los cubanos, que regresan a la lid regional con el firme objetivo de recuperar la cima del medallero, tras ausentarse a la pasada edición en Mayagüez, Puerto Rico.....así dijo Sotomayor,Creo que hemos venido con una delegación apta para la altísima responsabilidad de mantener el sitio cimero del medallero, son atletas muy jóvenes, pero de mucha calidad y competirán con hidalguía y con la modestia que siempre nos ha caracterizado, respetando en primer lugar al adversario y al público que va a ver la competencia, el cual merece el mejor espectáculo”, expresó el Príncipe de la alturas....En el aeropuerto internacional de este Estado mexicano, Becali reafirmó el propósito de la comitiva cubana de mantener el primer lugar en la tabla de preseas, condición que nunca se ha perdido desde que se alcanzó en la edición de Panamá-1970,Agregó que México está hablando de 129 metales áureos. “No hay dudas de que se ha preparado muy bien, pero tal vez no estén contando con el nivel de preparación de nuestros atletas. Creo que el análisis no debe partir de las condiciones de hace cuatro años en Mayagüez-2010, cuando no estuvimos”, aseguró Becali......Sin embargo, el único propósito de la formación de la isla antillana es la de retener la posición de líder de los Juegos y para eso hay que sobreponerse a las razones expuestas. Sobran los ejemplos del deporte nacional que ilustran cómo en el terreno, en la pista o en el ring, lo que parecía imposible se convirtió en realidad.....estos fueron algunos de los escritos que encontré para que no me digan mas que nosotros no vamos por el 1er lugar,...eso de segundo nunca se ha dicho,..por eso me extraña ver ahora que se le este dando forma a esta situación,y personas que digan que se conforman con el 2do lugar....no hay segundos puestos,hay premios de consolación...recuérdenlo...

salvador dijo:

11

17 de noviembre de 2014

12:44:25


Maria no sea simplista, se ha dicho que Cuba va a buscar coronarse por países pero eso nadie ha dicho que tiene toda la certeza, eso en Estadística Matemática se llama inferir, que alguién diga algo y usted afirmar algo de que el otro quizo decir. Incluso lea más, hay Federaciones de otros países que han asegurado que Cuba ganaría pero muy apretado con México, lo que yo no estaría deacuerdo es que México saque una ventaja avismal.

Enrique dijo:

12

17 de noviembre de 2014

12:53:16


No estoy de acuerdo con algunas de las cosas que se comentan, teniendo como punto de partida que, como en casi todo, hay una cierta dosis de verdad en cada uno de los comentarios. Muchos países en estas cuestiones del deporte, hacen pronósticos optimistas y no siempre apegados a la objetividad y eso es normal, pues nadie sale a perder. Después la realidad de las competencias ubica a todos y eso no le quita un ápice de méritos ni al deporte nacional ni a los deportistas. Creo que no somos una excepción. Salimos por el primer lugar, bien difícil si no competimos en 108 eventos, pero ya eso se sabía desde el inicio. Y si no tenemos el primer lugar en el medallero, ¿qué? Habrá que analizar, considerando el tamaño de la delegación, la efectividad de los atletas, etc. (recordar que los demás que compiten no son mancos y el deporte ha avanzado en la región, a lo que tal vez Cuba haya contribuido también y eso es bueno). Y en mi modesta opinión, siempre consideré una hazaña sin precedentes que siendo un país tan pequeño lográramos en el deporte tantos éxitos. Lo sigo considerando así. Y por supuesto, espero que sí lleguemos al primer lugar y mi admiración por los buenos resultados que tenemos hasta el momento.

Eduardo dijo:

13

17 de noviembre de 2014

13:00:23


Sere breve. No se ha descubiero ahora que Cuba no participa en 108 juegos de medallas. Se conocía y se ha dicho en varios foros desde hace un tiempo. Juegos de medalla o bien porque no practicamos los deportes: raquetbol, rugby 7, equitación, entro otros; o bien porque no clasificamos atletas o equipos en determinadas especialidades, por ejemplo en la natación sólo clasificamos 4 atletas. A esto se une que los juegos son en México y la delegación mexicana practicamente dobla a la cubana. No puedo compartir el triunfalismo característico de nuestra prensa y parte de nuestros representantes deportivos. No sé porque ese triunfalismo. Siempre supe que era una posibilidad, no muy lejana, que pudieramos quedar en segundo lugar. A mí en lo particular no me molesta el segundo lugar y creo que al pueblo si se le explican las cosas como son tampoco le moleste. En el futuro nada será como hasta ahora, debemos ir acostumbrándonos a que nunca mas será como en la dédada de los 80 e inicios de los 90 donde Cuba arrazaba, nunca mas será igual. ¿Cuba ha ido hacia atrás? En breves líneas no puedo responder, lo que si está claro es que el resto de las naciones se prepara y lo que dice el compañero Pedro Oscar no es ocioso analizarlo, Cuba enfrenta a naciones con mas habitantes y mas recursos, y sin embargo nos "fajamos de tú por tú". ¡Ah!, puede que en la fajazón no siempre salgamos ganando. Es una realidad. Y preparémonos. Desde ahora les anuncio (y creanme que no soy adivino) que en los próximo Panamericanos bajaremos al tercer lugar, el segundo será de Brasil, y así será a partir de ahora. ¿Es un ofensa? Para nada. Siempre y cuando nuestros deportistas hagan un papel decoroso, el lugar es lo que menos importa. Lo de mas es la satisfacción que sentimos por ver el esfuerzo de los muchachos. Nada mas.

Enrique dijo:

14

17 de noviembre de 2014

13:06:24


Disculpen utilizar espacio de nuevo, pero se me olvidó decir algo. En la familia, cuando alguno de sus miembros va a participar en algo, lo estimulamos, lo apoyamos, le decimos que es el mejor, que seguro va a ser el primero. Cuando no se alcanza el primer lugar, ni le decimos que no sirvió, ni consideramos que nuestra familia es un fracaso, simplemente sacamos experiencia para prepararnos mejor la próxima vez.Y nadie vaya a sacar otra orientación de este comentario, que si no es la familia, porque el gobierno es el que controla esto y no lo hace bien, etc., en este asunto de cuando Cuba compite en el deporte, aunque sea jugando al "pegadito", el éxito de Cuba lo siento mío y es cosa de familia.

alero dijo:

15

17 de noviembre de 2014

13:40:21


Ante todo deciros que no soy Cubano,aunque por estar casado con una cubana, y me siento también cubano, lo que si os puedo decir que no hace falta aveces a varios de los foristas, que no hace falta quedar los primeros en medallero para poder decir que en las disciplinas que se mandaron deportistas no fuesen los mejores lo que tenemos es que apollarlos para que los que fueron nunca puedan pensar que fracasaron, y si no es en esta ocasión a próxima seguro que los barremos a todos..ENHORABUENA A TODOS LOS DEPORTISTAS QUE ESTAN COMPITIENDO EN ESTOS DIAS..... un saludo desde ESPAÑA

Ramon dijo:

16

17 de noviembre de 2014

14:13:15


Hola a todos, Yo recuerdo muy bien que hace 8 años cuando asistimos por ùltima vez a unos Centroamericanos en Cartagena de Indias 2006, logramos superar solo a Mexico 2 ò 3 dias antes de finalizar dichos juegos, cosa que no sucedia antes ni en bromas, pues desde el mismo inicio liderabamos nosotros el medalleron y nunca perdiamos el primer lugar hasta el dia de clausura. Yo, que sigo desde hace años el quehacer de nuestro deporte dondequiera , y tengo muy buena memoria, les digo que antes del 2006 ( en el 2002 no asistimos a los Juegos de El Salvador, por el mismo motivo que a Mayaguez'10 ) nosotros arrazabamos en la esgrima las 8 ò 10 medallas de Oro eran nuestras, hoy en cambio en Veracruz hemos ganado solo 1 en espada femenina e inesperadamente. Y todo porque NO SE PARTICIPA EN LAS COPAS DEL MUNDO, ASI NO SE PUEDE MEJORAR Y LOS DEMAS NOS SUPERAN COMO ESTA SUCEDIENDO INCLUSO A NIVEL CENTROAMERICANO. Y si seguimos asi ausentandonos del escenario mundial como hacemos desde hace años iremos cada vez màs atràs. Recuerdo perfectamente que al terminar la Olimpiada de Beijing en el 2008 fue el mismo periodista que ahora escribe aqui este articulo Oscar Sanchez, que se hizo eco de una frase de nuestro Comandante en Jefe cuando al terminar la Olimpiada obtuvimos solamente 2 medallas de Oro. y nuestro querido Comandante en jefe lanzò la alarma que parece nadie quizo escuchar aùn: "NOS HEMOS DORMIDO EN LOS LAURELES" Y seguimos dormidos, el ùltimo ejemplo negativo de nuestro deporte fue NO ir al Mundial de Pesas con lo mejor que teniamos cuando alli se ponia en juego la clasificaciòn del equipo completa para la Olimpiada de Rio 2016, decidimos entonces mandar a 3 muchachos jovenes e inexpertos con esa tarea titànica y priorizar los Centroamericanos, y que al final esos jovenes casi juveniles no puedieron obtener ningun punto para la causa. En cambio inteligentemente ahora en Veracruz se habia planificado el calendario de las Pesas en tal modo para que no disturbara el participar en dicho Campeonato Mundial, claro todos los otros paises fueron al Mundial excepto nosotros, Felicidades al que trazò tan inteligente estrategia en el INDER. Si no llegamos a clasificar equipo completo para Rio en la ùltima posibilidad que tendremos en el pròximo Mundial de Houston, alguien tendrà en su consiencia tan pèsima planificaciòn.Y si ganaramos el medallero de estos, que sepan en el INDER que de seguir como hasta ahora ausentes en Copas del Mundo y torneos que cuentan, NO està lejos el dia en que perdamos el primer lugar en Centroamericanos. Si Becali el nuevo Presidente del INDER cuando se terminen estos Juegos no decide de cambiar radicalmente todo lo que hasta ahora se ha hecho mal y planificado mal al interno del INDER , cada vez iremos màs atràs. saludos.

carlos edmundo chavez ruiz dijo:

17

17 de noviembre de 2014

15:11:59


Soy mexicano y felizmente casado con una cubana. Si méxico gana el primer lugar que bueno, sería una hazaña, pero para cuba siempre mi respeto absoluto. En realidad la historía debería ser al revés, por muchisimas razones, es decir que mi país siempre debió estar en el primer lugar de estos Juegos y que ahora una isla se nos acercara con la posibilidad de tumbarnos al segundo sitio, nosotros deberíamos estar rasgandonos las vestuduras. Lo hecho hasta ahora por Cuba es histórico, admirable y digno del mayor respeto. Ojala gane México, nos caería bien entre tanta cosa mala que ahora nos ocupa, Cuba por su parte, con el primero o el segundo lugar, seguirá siendo un ejemplo difícilmente alcanzable, por no decir imposible de alcanzar para cualquier país de la región, incluido el mio. Un abrazo fraterno a todos los foristas.

Ramon dijo:

18

17 de noviembre de 2014

15:57:19


Yo y muchos otros aqui de los que escriben nos estamos batiendo desde hace meses aqui desde que se permite que comentemos las noticias y criticando las cosas que se hacen mal y por las cuales hemos retrocedido tanto desde el volleybol a todos deportes, y dando nuestras opiniones, criterios y sugerencias con la esperanza de que alguien lea nuestras quejas y sugerencias y las lleve a las autoridades del INDER. Yo por ejemplo no he podido ver las competencias de Taekwondo pero lei a alguien aqui en los comentarios en Granma que se quejò de que en muchos casos se favoreciò a los mexicanos en las decisiones de los combates y esas 6 medallas de oro que ganaron serian màs que poco merecidas, y eso no hablaria muy bien de estos Juegos de presentarse de nuevo la misma situaciòn en otros deportes de combates para favorecer a los e casa. La rivalidad deportiva en todos los deportes existe y uno jamàs debe ver con compasion al rival porque se pierde si se hace asi. Pero de ahi a trucar los resultados con tal de ganar, beh! Mexico èsto no lo esperaba y si alguien me lo contaba no lo hubiera creido. Si de veras sucediò esa vergonzosa situacion en el Taekwondo los primeros que deberian presentar las quejas oficiales deben ser el jefe de nuestra delegaciòn ante el comite organizador de los Juegos, en este caso nuestros dirigentes del INDER se deben dejar de escrupulos y denunciar el hecho, porque de lo contrario nos costarà ganar los juegos si este vergonzoso hecho se repitiera en Judo, Lucha, Boxeo, Karate etc etc. La hermandad cuando se compite se deja fuera del estadio, es la rivalidad la qie impera en un combate ò partido, pero la RIVALIDAD SANA SIN TRAMPAS, de lo contrario seriamos complices si nos callaramos y no denunciaramos lo mal hecho.

VGR dijo:

19

17 de noviembre de 2014

16:18:45


Tranquilos!!!!, esto empieza ahora. CUBA va a ganar los Centroamericanos. Los mexicanos son como los españoles en esto de los pronosticos, siempre se van por el mas optimista. Mexico esta pronosticando mas medallas de oro para su delegacion que las que obtuvieron en Mayaguez, sin Cuba. Por ejemplo, ellos ganaron el canotaje allay dominaron, ahora ya Cuba les arrebato unas cuantas, de un total de 8 Cuba obtuvo 8 medallas de oro. Así les va a pasar en unos cuantos deportes. Su pronosticos no es objetivo. En el taekwondo, aun cuando lo ganen, Cuba va a rebatarles al menos 4 medallas, espero yo.

YANES dijo:

20

17 de noviembre de 2014

16:22:16


ES VERDAD QUE MUCHOS TIENEN RAZÓN EN SUS COMENTARIOS PERO OTROS COMO SIEMPRE RESULTAN TAN HIPERCRITICOS QUE DENOTAN OTROS SENTIMIENTOS, NO CREO QUE A NINGÚN CUBANO CON EL SOBERANO ORGULLO DE HABER NACIDO Y VIVIR EN CUBA EN TODOS LOS TIEMPOS NO ESTEMOS CONCIENTES DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE NUESTRO DEPORTE POR LAS RAZONES QUE TODOS CONOCEMOS Y QUE CASI NINGUNO DE LOS DEMÁS PAISES DEL ÁREA PADECEN, EXCEPTO CASI PARA NO SER ABSOLUTO EN EL BEISBOL DONDE MUCHAS DE SUS FIGURAS PUDIERAN PARTICIPAR POR SU PAÍS Y POR LAS TRABAS DE LOS CONTRATOS Y OTROS MENESTERES NO LO PUEDEN HACER. COMO NO RECONOCER QUE EL DEPORTE A NIVEL MUNDIAL A ELEVADO SU CALIDAD DE MANERA ACELERADA Y DONDE CUBA PARA MUCHOS PAISES HA JUGADO SU PAPEL EN LA COLABORACIÓN, SI NO OBSERVEN LOS MEDALLEROS DE LOS ULTIMOS EVENTOS EN CUALQUIER EVENTO DONDE HOY GANAN MEDALLAS PAISES QUE ANTES NI LO SOÑABAN. TODO ESO ES MUCHA VERDAD PERO EN VERACRUZ TAMBIEN TENEMOS DEPORTISTAS DE ALTISIMA CALIDAD QUE SABRÁN DEFENDER NUESTRO PABELLON CUBANO, PUES A PESAR DE LAS DESERCIONES DE ATLETAS EN LO INDIVIDUAL COMO ASPIRANTES A MEDALLAS DE ORO , OTROS TANTOS ERAN INTEGRANTES DE EQUIPOS COLECTIVOS QUE EN CUALQUIER EPOCA SABEMOS QUE FUERAMOS LAS MEDALLAS DE ORO EN VARIOS DEPORTES LO MISMO EN EL VARONIL QUE EN LAS FEMINAS. ELLOS SE LO HAN PERDIDO , TENDRÁN OTROS BENEFICIOS PERO LES FALTARÁ EL CARIÑO Y RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO Y LA FAMILIA CUBANA. PERO A PESAR DE ESTAS VERDADES CONFIO EN TODOS NUESTROS REPRESENTANTES QUE SABRAN DEFENDER CON EL HONOR CARACTERISTICO DE LOS CUBANOS, CONOCIENDO TAMBIEN DE QUE OCURRIRÁN EN EL EVENTO NUEVAS DESERSIONES PUES ESA HA SIDO UNA DE LAS FORMAS CON LA QUE NOS HAN GOLPEADO EN LOS ULTIMOS AÑOS, Y AHORA CON MAYOR RAZÓN LO TRATARÁN DE HACER. ES VERDAD QUE DUELE CUANDO ALGUIEN ABANDONA UNA DELEGACIÓN PERO TAMBIEN TENEMOS HEROES QUE HAN PUESTO MUY EN ALTO EL NOMBRE DE CUBA. A PESAR DE TODO SOY DE LOS QUE CONFIO DE QUE EL 30 DE NOVIEMBRE CUBA ESTARÁ AL FRENTE DEL MEDALLEROS DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS COMO SIEMPRE PUES CALIDAD NOS SOBRA Y CORAZÓN TENEMOS PARA REPARTIR.