ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba va por asegurar su segunda victoria con el brazo de Freddy Asiel. Foto: Ricardo López Hevia

VERACRUZ.—Aunque el equipo anfitrión no anda entre los más encumbrados, en este país la pelota gusta y lo demostró este sábado al llenar todas las capacidades del estadio Beto Ávila en un juego en el que México pasó por encima de Guatemala 6-1.

Este lunes, en el partido del cierre, no le cabrá un alma beisbolera al parque, cuando la novena de casa enfrente a la de Cuba, en la segunda jornada del grupo B de la lid de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Las expectativas están muy elevadas tras el debut de la Mayor de las Antillas, que arrancó expresiones desde todos los ángulos. Del lado deportivo, el director de Puerto Rico, Edwin Rodríguez, el único de su isla que ha dirigido en las Grandes Ligas de Estados Unidos, y subcampeón el pasado año en el III Clásico Mundial, dijo del lanzador Norge Luis Ruiz, que ante él había que quitarse el sombrero, “fue una joya de pitcheo lo que nos hizo. El que ama este deporte, tiene que haber sentido ese trabajo como un regalo, con rectas de 94 y 95 millas por hora, buena curva y control de sus envíos secundarios”.

En las graderías, Martín nos contó que el sábado había dejado el taxi guardado y “el lunes haré lo mismo. Yo respiro con el béisbol y si tengo a Cuba aquí es como oxigenarme, no sé qué hacen para sacar tantos peloteros buenos, uno los ve caminado, solo así y se da cuenta que está delante de un grande. Pero yo voy por México y fíjate que si perdemos no me dolería mucho”.

Para el debut frente a Puerto Rico, el mentor cubano se distanció un tanto de la posible alineación que dio en La Habana, una semana antes de partir. Prefirió abrir con Dainier Moreira y no con Yordan Manduley, quien luego ingresó en las postrimerías en aras de cerrar en defensa, mientras tampoco ubicó a Roel Santos en el jardín central, sino a Alexei Bell. “Pero recuerda que dije también que tendríamos una propuesta contra lanzador zurdo, como el abridor boricua y otra ante derecho”, había adelantado Víctor Mesa.

Donde sí no se ha movido ni un ápice es en la estrategia de pitcheo, designó a Norge Luis de cara a la apertura y le dijo a Granma al terminar el choque inicial aquí que Freddy Asiel es su decisión frente a México.

“Son dos desafíos vitales, los que van marcar el camino del torneo. Era muy importante abrir ganando y de manera convincente como lo hicimos y el de este lunes es crucial también, pues una victoria nos lleva directo a la fase de cuatro por las medallas y nos permitiría, además, de manera más tranquila observar a los posibles adversarios”, afirmó el mentor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

16 de noviembre de 2014

16:52:35


Buena victoria la conseguida gracias al picheo de Norge, yo opino que se debe mover a Alarcon en el orden al bate para aprovechar mejor el momento en que esta..... le esta dando en la cara.... hay material suficiente para ser campeones pero no nos podemos confiar y saber mover las cartas.

jose dijo:

2

16 de noviembre de 2014

20:09:30


Muy poca calidad en este torneo

onelio dijo:

3

17 de noviembre de 2014

07:15:06


para q tengan una idea del a calidad del equipo de puerto rico y para q no vivamos engañados,podría compararlo con un equipo de la liga azucarera,norge luís no le pichel a naaaaaaadie…el de mexico esta un poco mejor por eso dejaron a Fredy para este juego..esperemos q compay segundo gane este torneo si no nada pinta de director.

Orlys dijo:

4

17 de noviembre de 2014

08:15:33


Excelente juego frente a Puerto Rico, aunque debemos mejorar la aliniacion en relacion al orden al bate, creo yo tambien que Alarcon debe ser 6to. o 7mo. no noveno como en primer partido. Felicidades para Norge luis Ruiz tremendo lanzador.

Agustin Navarro dijo:

5

17 de noviembre de 2014

08:56:39


Amigo Jose te entiendo pero no minimicemos a Cuba necesitamos ganar no importa contra quien y te digo una cosa como se la digo a onelio que dice que es una liga azucarera Puerto Rico primero llevo al manager del Clásico, el torpedero es el prospecto de Grandes Ligas de los Indios de Cleveland y otros juegan con Equipos profesionales, México todos son de equipos profesionales tanto de la liga Mexicana como la del pacifico, Dominicana igual tiene varios de Equipos profesionales es verdad que no son esas estrellas pero no es culpa de nosotros y para decirte mas ya le echaron el ojo los Ángeles D. a los pícher Cubanos del primer juego como la ven

jc dijo:

6

17 de noviembre de 2014

09:02:12


Siempre hay un Onelio dando la nota discordante...

Alex dijo:

7

17 de noviembre de 2014

09:20:15


Esta muy bueno el equipo, pero porque Moreira de regular por delante del mejor ss de la pelota cubana que es Yordan Manduley .

ricardo dijo:

8

17 de noviembre de 2014

09:22:18


antes que todo mis felicitaciones a team cuba por su victoria ante puerto rico , me recuerdo que para unos juegos centro americano cuba no tenía que tener tanto cuidados ni hablar con tanta cautela pero siento que cuba tiene sobrada calidad para los países y los nombres de los jugadores que estan en ese torneo perfectos desconocidos, por sierto México no trae nada y es el anfitrion, exageramos con los comentarios de los rivales, por otro lado habrán el béisbol cubano en otras ligas alternativa hasta que los dueños del mejor circo del mundo se den cuenta que cuba es una fábrica especial de peloteros con gran calidad y vallan a traer en puerto seguro a muchos jóvenes que quieren un sueño de ser grandes ligas, la inseguridad que ya cuba demuestra es los continuos fracasos , las deserciones buscando un estímulo que recompense su trabajó, ya sabemos que el béisbol es profecional no sigan dándole larga ni vuelta al asunto a tomar los toros por los cuernos Asia es un buen mercado y una alternativa para el béisbol cubano

Sir dijo:

9

17 de noviembre de 2014

09:37:09


No nos engañemos , este torneo no tiene nivel.Queremos tanto un triunfo del equipo Cuba que cualquier evento nos parece bueno.Creo que se hicieron pocas carreras para tener un equipo tan (fuerte) como dicen.

MOR dijo:

10

17 de noviembre de 2014

10:03:35


Siempre habra personas como SIR y ONELIO, se les respeta su criterio, pero, devieran ser más objetivos en las valoraciones y creo que deben dejar descansar a Victor Mesa, no todo los maneger bueno han podido ganar un torneo, los juegos los ganan los peloteros y siempre el terreno dice la última palabra, hemos tenido buenos manager y no han logrado ganar torneos, esta pelota es otra y eso es lo que se debe mirar y evaluar, que, por primera vez tenemos en el equipo jugadores que han jugado oficialmente como profesionales en otras ligas, por gusto no va estar Erwin Rodríguez al frente de un equipo boricua, nadie se desvalida tan facilmente y el fue manager en grandes ligas, tiene jugadores que sin estar gran rentados, son de futuro tal y como hay varios en el equipo Cuba que también son de futuro.

Álvaro Laverd dijo:

11

17 de noviembre de 2014

14:10:25


Realmente estos equipos no son los primeros de sus respectivos países, pero eso es beisbol, donde un pitcher lanza y en el home lo esperan hombres con bates alzados y que llevan toda la vida jugando este deporte. Norge Luís es el mejor pitcher de Cuba y hace poco que dejó de ser adolescente. Pobres Oneio y Sir, criticar es fácil, pero hacerlo con objetividad es lo díficil. Esperemos el oro.

Roberto Ramirez dijo:

12

17 de noviembre de 2014

14:40:32


creo q el equipo cubano de beisbol esta en condiciones de ganar la medalla esperada por tantos años,Victor Mesa se merece ser el primer lugar una vez en la vida,los muchachos estan bien preparados y si el picheo se comporta cuba puede tener la medalla de oro q quiere tanto el pueblo cubano.

orestes dijo:

13

17 de noviembre de 2014

14:49:46


ahora si creo que podemos hacer algo, arriba cuba....

RoqueQdo dijo:

14

17 de noviembre de 2014

15:46:58


Excelente desempeño de Norge Luis.Muy bien por los Grandes Ligas Cepeda,Despaigne,Mendoza y el Yuly.Los Profesionales (BIG LEAGUERS) nuestros llevan sobre sus hombros el resultado del Team Cuba.Quien lo iba a decir .Nuestros mejores Peloteros jugando en la "Pelota Esclava" en Japón. Todo a cambiado tanto que No se, a veces estoy un poco confundido.Freddy Aziel ganará esta noche y demostrará que es el mejor pitcher del patio.

OCTAVIO dijo:

15

17 de noviembre de 2014

16:30:50


saludos desde Nicaragua, mi admiración por la pelota Cubana tuve la satisfacción de vivir la liga Cubana por 5 años no me perdía ni un partido desde el guillermon. Hoy le ganamos a panamá 7x5 nos veremos las caras en las semifinales, saludos revolucionarios

Modesto dijo:

16

17 de noviembre de 2014

16:51:00


Que lastima algunas opiniones,no parecen ser cubanossssssssssssssss,cojjjjjjjjjjjjjjjj

varona dijo:

17

17 de noviembre de 2014

17:18:09


Que lastima q existan personas que no dejen de criticar a v32, deja mucho que desear hagan criticas constructivas apollen con analisis y criterios que aporten y no que resten onelio estan toalmente equibocado estos peloteros todos tienen oficio y viven del beisbol ojala y ganen para q te calle el pico

Jannine dijo:

18

20 de noviembre de 2014

15:18:38


Felicidades al equipo Cuba. Ha demostrado nuestra delegacion que sí se puede!