ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Freddy Asiel Álvarez Foto: Ricardo López Hevia

Cada vez el pitcheo cobra mayor importancia en los torneos internacionales, sobre todo en certámenes cortos, en los cuales el margen de error es mínimo. Justo así se presume sean los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, donde nuestra escuadra enfrentará la experiencia y oficio de las novenas convocadas, la mayoría con tradición beisbolera.

Durante la última década, nuestros lanzadores han salido siempre en medio de dudas, pero luego han dado la cara con actuaciones sobresalientes, y el staff reunido para la ocasión azteca puede emular dichos rendimientos, pues reúne a varios de los serpentineros más capaces con los que contamos en la actualidad.

El cuerpo de pitcheo seleccionado cuenta con mayoría de abridores, aunque algunos de ellos saldrán desde el bullpen para relevos largos o situaciones específicas. Al margen de esto, los ubicamos en el grupo de abridores porque sus estadísticas en la presente temporada solo nos permiten evaluarlos como tal.

Por su parte, del cerrojo se encargarán tres talentosos jóvenes, a mi juicio los principales prospectos de los montículos cubanos. Hablamos de Vladimir Gutiérrez, Yaisel Sierra y Héctor Mendoza, responsables de las últimas entradas, rol con el que se han familiarizado, pues sus respectivos conjuntos no han dudado en colocarlos en las postrimerías de los partidos para aprovechar su supersónica velocidad, muy contrastante con el resto de los tiradores del país.

Cionel Pérez. Foto: Alberto Borrego

De los diez escogidos, se pintan como abridores Freddy Asiel Álvarez, Norge Luis Ruiz y Yosvani Torres, mientras Jonder Martínez aparecerá de comodín, labor que ya ha cumplido notablemente en el pasado, sobre todo en su experiencia con Villa Clara en el 2013.

Tal vez alguno de los zurdos pueda también ocupar un puesto en la rotación de acuerdo al rival, presumiblemente Julio Alfredo Mar­tí­nez, quien por sus dificultades con el control sería menos efectivo saliendo desde el bullpen en situaciones comprometidas.

Por lo demás, no hay mucho debate en cuanto a los nombrados. Todos se han destacado en la primera parte del campeonato doméstico y a Mendoza, quien regresó de Japón hace una semana, le viene como anillo al dedo este escenario, donde tendrá la oportunidad de probar el ascenso que experimentó en las Ligas Menores de la Tierra del Sol Naciente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

10 de noviembre de 2014

23:01:09


Gracias por el trabajo que publicaron lo pedi en mi anterior comentario estoy satisfecho

noel meliz dijo:

2

11 de noviembre de 2014

01:18:19


muy buenos datos sobre todo para aquellos que no tienen en cuba acceso a toda la estadistica ojala que pudieras comparar en un articulo a manduley en su ofensiva y defensa con luis alberto valdes incluyendo la oportunidad al bate algo que es el eslavon perdido del beisbol cubano con la exepcion de cepeda en eventos internacionales por otro lado la calidad de este evento es similar a aquellos que enfrentabamos en los anos 80 y principios del 90 donde jugaban peloteros no profesionales es decir al no ser por compay debemos ser campeones es lo que esperamos pero vm32 ha demostrado ser excelente preparador, tecnico y director1 en series largas dondela exigencia, la disciplina y la entrega de los atletas es fundamental pero no es muy buen director en series cortas donde la mesura y la confianza en sus atletas es fundamental para lograr las victorias por lo que significa cada juego ademas porque desgraciadamentes hay quienes son ganadores y otros no lo son asi es el baseball suerte a nuestro ekipo

Luis Serrano Terry dijo:

3

11 de noviembre de 2014

07:19:22


Ojalá todo salga como aspiramos; así veremos ganar un campeonato al sempi-derrotado manager VM-32. De lo contrario espero que la flamante Federación de nuestro Béisbol lo acabe de sustituir. Serrano TERRY.

iaj dijo:

4

11 de noviembre de 2014

08:08:54


ese pitcheo de la seleccion cubana no esta acorde con el de los centroamericanos,,,esta muy superior,,es el tim Cuba, el equipo grande,,,,tiene toda la responsabilidad de lograr el titulo,,esperemoslo

jps dijo:

5

11 de noviembre de 2014

08:21:48


si no es contra vm32 contra quien van a hablar.... en ves de elogiar al equipo y a su cuerpo de direccion . me parece q tienen el derrotismo en la cara los que esperan q el equipo pierda .... vamos a ganar de seguro que vamos a ganar ..saludos a los derrotistas del equipo cuba de beisbol

carlos ale dijo:

6

11 de noviembre de 2014

08:33:54


este campeonato no es de tan bajo nivel como dicen todos aqui puerto rico lleva de los 24 del clasico 23 y fueron subcampeones dominicana lleva 14 y fueron campeones y venezuela lleva los sullos que no tengo el dato oficial cuantos son y mexico como todo el mundo sabe es sede que va ser dificil de derrotar asi que no digan mas que este campeonato no tiene nivel que v32 no las tiene faci y con su mala suerte ojala quede entre los 4 primeros

angel dijo:

7

11 de noviembre de 2014

08:38:53


ahora vm32 gana este torneito y se cree que gano la gloriapor eso va de director. Alguien decia que torres no tenia que estar y es el de mejores numeros mas control segundo en pcl, 4to enwhip que mas.

Sergio dijo:

8

11 de noviembre de 2014

08:52:39


Para mi la seleccion Cuba es algo que no entiende nadie sembrando peloteros por su nombre, cuando los peloteros sudan la camisa en la serie nacional algunos sobresalen por su rendimiento son los que deben vestir el uniforme del equipo Cuba, lo que trae como resultado logicamente el desaliento, la falta de estimulo a jovenes talento que se frustan gracias a nuestra flamante comision Nacional de pelota, los resultados duelen como el equipo que fue a la serie del caribe y que decir del director del equipo con experiencias pasadas en otros torneos en el exterior, fue un gran jugador de pelota eso no lo duda nadie, pero como director de equipo Cuba es un tipo autoritario, que cree se lo sabe todo, que todo lo que hace esta bien,despues su manera de tratar a los peloteros con mala forma y gestos, alla en Mexico duro poco por este mismo motivo hay que respetar a los hombres para exigir disciplina la pelota cubana se le busca la forma de llegar a planos estelares con esa politica que en buen cubano se le dice "piña" no llegaremos muy lejos

varona dijo:

9

11 de noviembre de 2014

09:03:05


El problema no es el picheo yo me pregunto si el bateo a sido eficiente o capas de fabricar las carreras necesarias para mantener una ventaja, yo pienso que nuestro picheo esta a la altura y lo veremos que lo demostrara en la liga de los juegos centro americano.

Frank dijo:

10

11 de noviembre de 2014

09:04:37


Cuba espera desde hace algunos años recuperar los titulos internacionales que entes ganaba con facilidad ,es cierto que estos juegos no estan a la altura de un clasico mundial ,pero que no le quepa duda a nadie que estos deportistas si saben jugar al béisbol, siempre con mi equipo pierda o gane .

Carlos de New York City dijo:

11

11 de noviembre de 2014

09:17:44


! Cuba gana a Puerto Rico 5x3 ! No lo olviden, anoten y esperemos , que yo estoy loco por ver jugar a mi equipo de Cuba ! Viva Cuba ! ! A cuba se RESPETA !

ppp dijo:

12

11 de noviembre de 2014

09:32:28


?Alguien cree que con otro maganer la era VM32 al frente del equipo CUBA hubiese sido de mejores resultados?!!.

jesus dijo:

13

11 de noviembre de 2014

09:34:27


Chucho Naranja. No se con que elementos se cuestiona la calidad de los equipos a enfrentar,creo que subestimar a los contrarios nos hace dano;en ocasiones se han usado calificativos despectivos y falta de respeto como los de Jorge Luis. Asi como criterios contra VM32 ., que sin duda alguna esta entre los grandes directores de nuestra pelota.duelale a quien le duela;

nemo dijo:

14

11 de noviembre de 2014

09:57:46


De qué altura de certamen estan hablando....no j----dan más con eso que ahí podia ir un equipo de menores de 25 años....que sigan mandando los mejores a todas partes...por eso cuando van al torneo fuerte de verdad ya los rivales conocen hasta cómo se arrasca la cabeza cada jugador cubano....¿o es que los cesudos de aquí no se dan cuenta de eso?

Carlos Enrique dijo:

15

11 de noviembre de 2014

11:09:30


Aqui se habla mucho de la especialización de los lanzadores, pero solo eso "se habla" por que a la hora de la verdad no seleccionan cerradores para el Cuba, por eso nadie quiere ser cerrador, total si ni siquiera tienen en cuenta al que más juegos salvados tiene en la historia de las series nacionales...Saludos

brodriguez dijo:

16

11 de noviembre de 2014

11:25:19


Me parece muy bueno su escrito pero para que le piden a los pitcher que se especialicen en una funcion como comodin, relevistas cerrradores si al final la llevan siempre a los abridores yo pienso que la comision nacional se contradice ella misma que dirreccion mas mala. estan hablando de abridores y dejaron a ismel uno de los mejores del pais en el area del picheo yo queisiera saber que aspecto se le midieron a el para dejarlo y llevar a otros que no le llegan ni a las medias a el sigan asi que van a perder a muchos peloteros.

josecu dijo:

17

11 de noviembre de 2014

11:26:27


bueno, bueno ,bueno . ese picheo de cuba no debe tener problemas . los problemas van a estar en la dirección . quisiera por supuesto la medalla de oro , de otro color no nos vale .

Higinio_Sucks dijo:

18

11 de noviembre de 2014

11:47:48


Para que siguen llevando 3 catchers a torneos de 3 juegos. Por que no llevaron a otro pitcher?

tito dijo:

19

11 de noviembre de 2014

12:12:38


Para llevar a Yaisel Sierra hubiera llevado mejor a Carlos Juan Viera que ya esta probado a niveles internacionales con excelentes resultados....Yaisel Sierra no convence todavia.

Higinio & Victor's Company dijo:

20

11 de noviembre de 2014

12:36:49


Por supuesto que vamos a tener resultados satisfactororios. Con ese trabuco nadie nos va a ganar.