ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba aparece holgadamente al frente del medallero histórico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con 1 629 medallas de oro, cuando este viernes se inaugure la edición número 22 de las citas regionales más antiguas con vigencia en la actualidad.

Aventaja en más de 500 a México, el otro gran protagonista y miembro del triunvirato fundador de los Juegos (junto a Guatemala), pese a que este no ha faltado en 21 ocasiones y Cuba acumula tres ausencias.

Precisamente por dichas circunstancias, los mexicanos pasaron a liderar la tabla por total de medallas, con 3 205, gracias a las 385 conquistadas sin Cuba en Mayagüez 2010, las cuales contribuyeron a dejar atrás las 3 066 cubanas conseguidas hasta Cartagena 2006.

Claro que el promedio presencial de Cuba es superior, con 170,3 en sus 18 Juegos, frente al 152,6 mexicano en 21.

Para quienes siguen con mucha atención en los últimos tiempos la rivalidad en el segundo plano entre venezolanos y colombianos, deben tener claro que los primeros disfrutan con amplitud el tercer lugar histórico, en tanto Puerto Rico conforma la quinta arista del pentágono estelar.

De las 41 especialidades deportivas con asiento en los Juegos hasta el momento, solo México exhibe medallas en la totalidad de las mismas, en tanto Cuba aparece en 38, pues no ha hecho la cruz en esquí acuático, rugby y squash, en las que ni siquiera ha participado.

Las grandes bazas del deporte cubano han sido los deportes de tiempos y marcas, con el atletismo (1º), levantamiento de pesas (2º) y el tiro (4º) entre los cuatro primeros aportadores, en tanto siguen las modalidades de combate, encabezadas por la lucha (3º), boxeo (6º), judo (7º) y esgrima (8º).

Cuba ocupa el liderato histórico en 15 disciplinas, entre las que se incluyen como colectivas las de voleibol, béisbol, polo acuático, hockey y softbol. En otras diez marcha segunda y aparece tercera en cinco, para un total de 30 posiciones entre los tres primeros países de los respectivos medalleros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSE CORZO dijo:

1

9 de noviembre de 2014

22:43:20


EMPEZARE A VER A PARTIR DEL SABADO EN QUE MEDIDA LE HAN HECHO DANIO A CUBA LAS AUSENCIAS A SAN SALVADOR 2002 Y A MAYAGUEZ 2010

Rafael dijo:

2

10 de noviembre de 2014

08:28:16


Pero el deporte es participacion , salud, bienestar o campeonismo .

moises ramos dijo:

3

10 de noviembre de 2014

14:38:43


Son muchísimos los factores que han hecho y harán que Cuba pierda aceleración en cuanto a la cantidad de medallas ganadas en Juegos Centroamericanos (y también en Panamericanos y Olimpiadas). Creo que la primera y mas importante: .- Falta de recursos financieros (el país ya no puede sostener lo que se necesita para mantener en la élite del deporte a tantas disciplinas, es realmente costosísimo. Cuba dedicó muchos recursos no hasta que pudo, sino hasta cuando no podia también, pero ya no) 2.- Los otros países de la region centroamericana y del caribe, por el contrario de Cuba, han dedicado más recursos a muchos de sus deportes en los últimos años. (No es que tengan mas dinero que Cuba, sino que ya casi todos dedican mas dinero del que dedicaban hasta hace 10 ó 12 años). 3.- La gran cantidad de entrenadores cubanos que están por todo el mundo y sobre todo por el área de centroamérica y el caribe, algunos enviados por el INDER como parte de algún acuerdo y otros muchísimos por su cuenta. La inmensa mayoría trabajando en las distintas estructuras de los deportes de esos países. Donde hay más, por supuesto es en Venezuela, son cientos, pero también son cientos en República Dominicana, allí una buena parte están por su cuenta y en casi todos los deportes. En México hay muchos también en varios deportes, en Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia, etc. Hay muchas mas causas, pero estas tres me parecen suficientes como muestra.

Juan Antonio Aballi Delgado dijo:

4

10 de noviembre de 2014

14:50:43


Saludos al pueblo cubano y especialmente a los atletas que van a tomar parte en los venideros Juegos Centroamericanos, de más esta decir que vamos a enfrentar una rivalidad en la tabla de medallas entre Cuba Y Mexico por el primer lugar quizás como no se había visto en citas anteriores, las razones, muchos las conocemos, el nivel que han ido tomando los atletas aztecas, la altura que afecta y sobre todo a los deportes de resistencia y medio fondo, hay más, no vamos a competir en todos los deportes convocados y por seguro Mexico como país sede convocara estos deportes en los primeros días y repito como país sede siempre aumentan los resultados, pero confiamos en nuestra delegación, no es la primera vez ni será la última que hemos competido en bicicleta y el rival en moto y hemos ganado a pesar de la diferencia, éxitos.

Ramon dijo:

5

10 de noviembre de 2014

18:33:53


De seguir ausentandonos de los Centroamericanos Mexico dentro de poco nos supera en medallas de Oro.

Miguel Angel dijo:

6

11 de noviembre de 2014

07:07:19


El objetivo principal de estos juegos regionales, dicho sea de paso, los primeros juegos regionales a nivel mundial, es la participacion, competir sanamente, establecer la fraternidad y amistad entre todos los participantes, es bello, emocionante, estimulante, apreciar como estos sentimientos prevalecen en cualquier evento internacional. Declaro abierto los Primeros Juegos Olímpicos Internacionales de Atenas. Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin, fundador de los Juegos Olimpicos modernos, declaró abierto los Primeros Juegos Olímpicos Internacionales de Atenas con el lema: "Lo esencial en la vida no es vencer, sino luchar bien". Eso es olimpismo, fraternidad, luchar limpia y sanamente, pero tambien se pretende ganar, porque la lucha da resultados, estos resultados son premiados con medallas, de diferentes colores, que es el justo reconocimiento al esfuerzo y consagracion de los atletas. Los resultados se van acumulando, por tanto, el equipo de futbol de nuestro hermano Brasil es pentacampeon, los demas paises luchan por alcanzarlo y sobre pasarlo, es normal, es el deporte. Infelizmente el deporte actual no se basa totalmente en los principios del amauterismo del barón de Coubertin, se hn comercializado demasiado, se han convertido en un medio de vida, no en un sentido de la vida, pero bueno, los tiempos han cambiado, quizas e Barón se hubiera adecuado a los tiempos actules, es una hipotesis. Tanto asi, no tiene algo de extraño que se contabilicen las medallas, donde nuestra heroica Cuba, sobre todo despues del triunfo Revolucionario, donde nuestro Comandante en Jefe enarbolo las banderas del barón de Coubertin, dispuso politicas y recursos de todo tipo, a pesar de ser Cuba un pais pobre, con el apoyo, en otros momentos preteritos, de la extinta URSS y del campo socialista, para el desarrollo del deporte recolucionario, ocupando un lugar destacado en estos juegos regionales, panamericanos, olimpiadas y mundiales, Cuba se constituyó en una verdadera potencia deportiva, a pesar de ser un pequeño pais, con una exigua poblacion, en relacion a paises mas poderosos. Es sin duda una loable tarea, porque demuestra desarrollo en la esfera social de la poblacion de cualquier pais. Por tanto no se trata, como alguien exprsa, de campeonismo, sino del reflejo de los resultados obtenidos. Considero q en ocasiones hemos pretendido exigirle demasiado a nuestros atletas, obligandolos practicamente a ir por el primer lugar, ganar a toda costa, no, lo mas importante es competir con verguenza y dignidad, claro, se quiere ganar, pero tampoco hacer de este objetivo algo esencial. Los tiempos han cambiado, los paises ricos han monopolizado el negocio del deporte, tienen recursos para ello, roban talentos a las naciones mas pobres, Ud observa un equipo de futbol europeo en el terreno de juego, el 50 % o mas son de la raza negra, le roban los talentos a esos paises mas pobres del continente africano, para convertirlos en estrellas, elevar el nivel de sus ligas, los nacionalizan y compiten por otra bandera q no los vio nacer, eso lo da la pobreza, la desigualdad y otros factores. hmos perdido calidad en deportes en q eramos de los mejores del mundo, la principal causa, la falta de recursos economicos, el deporte es muy caro, carisimo, pero como ha expresado nuestro Comandante en Jefe, podemos utilizar mas racional y eficientemente los pocos de q disponemos, flexibilizar politicas con los atletas q son talentos, los talentos deben tener una politica diferenciada, es todas las partes del mundo es asi, a tenor con el sistema politico y los recursos disponibles, hubieramos visto emigrar o abandonar el deporte a muchos menos excelentes atletas, equipos completos de jovenes, formados por la Revolucion.

Dr. Misael Salvador dijo:

7

11 de noviembre de 2014

07:17:12


En los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en la Habana, Cuba, 1982, el deporte de boxeo compite con 11 divisiones alcanzándose diez títulos en los nombres de los boxeadores: 1. 48kg. Rafael Sáenz. (Medalla de oro) 2. 51 kg. Omar Santiestaban. (Medalla de oro) 3. 54 kg. Bautista Hernández. (Medalla de oro) 4. 57 kg. Adolfo Horta. (Medalla de oro) 5. 63.5 kg. Calos García. (Medalla de oro) 6. 67 kg. José Luis Hernández. (Medalla de oro) 7. 71 kg. Arnaldo Mesa. (Medalla de oro) 8. 75 kg. Bernardo Coma. (Medalla de oro) 9. 81 kg. Pablo Romero. (Medalla de oro) 10. 91 kg. Hemeregildo Báez. (Medalla de oro) 11. + 91 kg. Teófilo Stevenson. (Medalla de oro) Resultados como este se lograron después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de los años: 1986, 1993, 1998. FELICITAMOS A TODA LA COMUNIDAD DEL BOXEO CUBANOS.

alejandro dijo:

8

12 de noviembre de 2014

18:16:45


Quien dudaa q cuba gana los mexicanos son unos paquetes. Colombia pa mi es mas peligrosa al futuro.

alvaro murillo dijo:

9

20 de noviembre de 2014

21:06:43


Desde Colombia un gran abrazo a todos los valientes hermanos Cubanos. Algun día América latina será una sola, sin fronteras y sin distingos de raza, cultura o posiciones sociales.

Lucy Santos dijo:

10

12 de julio de 2016

12:53:20


Tengo una medalla de bronce de los juegos centroamericanos del 82.Quiero saber si está medalla dado al cambio político y social de Cuba tiene algún valor para coleccionistas.