ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 13 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 384 pacientes, de ellos: en vigilancia 47, sospechosos 745 y confirmados 592.

Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 941 muestras, resultando 56 muestras positivas. El país acumula 319 mil 440 muestras realizadas y 3 mil 229 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 56 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 229 en el país.

Los 56 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 52 (92,8%) fueron contacto de casos confirmados, dos (3,5%) con fuente de infección no precisada y dos (3,5%) con fuente de infección en el extranjero.

De los 56 casos confirmados, 29 (51,7%) fueron hombres y 27 (48,2%) mujeres. El 71,4% (40) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La residencia por provincia y municipio de los 56 casos confirmados es:

Pinar del Río (1)

  • 1 del municipio La Palma.

Artemisa (19)

  • 7 del municipio del Artemisa
  • 5 del municipio Mariel
  • Bahía Honda y Bauta 2 cada uno
  • Guanajay, Caimito y San Antonio de los Baños 1 cada uno.

La Habana (33)

  • 15 del municipio La Lisa
  • 5 del municipio Habana del Este
  • 3 del municipio San Miguel del Padrón
  • Boyeros, 10 de Octubre y Playa 2 cada uno
  • Regla, Plaza de la Revolución, Cerro y Marianao 1 cada uno.

Villa Clara (2)

  • 2 del municipio Caibarien.

Santiago de Cuba (1)

  • 1 del municipio Santiago de Cuba

Detalles de los 56 casos confirmados:

Pinar del Río

  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio La Palma, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.

Artemisa

  • Ciudadano cubano de 14 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Guanajay, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 1 año de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Palya, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia cuatro contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 7 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 2 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 6 años de edad, residente en el municipio Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en el municipio Caibarién, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.

Santiago de Cuba

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia cuatro contactos.

De los 3 mil 229 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 592 (18,3%), 588 el 99,3% con evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 547 pacientes recuperados (79%) (22 altas del día). Se reportan tres pacientes en estado crítico y un grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 43 años. Procede del Municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes de Hiperuricemia y Obesidad. Se encuentra en ventilación mecánica. Inestable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax: infiltrado intersticial bilateral difuso en ambos campos pulmonares, a predominio izquierdo. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro de la provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra sedada y en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano de 73 años. Procede del Municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra afebril, polipnea ligera, disnea a la movilización y tos seca, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con imágenes inflamatorias a nivel del lóbulo medio derecho y base izquierda. Reportado de crítico estable.

Paciente en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 45 años de edad. Procede del Municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, intranquila, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario, Estable hemodinámicamente. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en los 2/3 inferiores de ambos hemitórax. Reportada de grave.

Como se establece en el protocolo a realizar con los pacientes fallecidos que resultan sospechosos o confirmados con la Covid-19, se le realizó necropsia y estudio virológico por PCR a muestras de tejido del ciudadano cubano de 82 años que residía en Centro Habana. Los estudios realizados en el Instituto de Referencia IPK arrojaron que el paciente es negativo.

Teniendo en cuenta el caudro clínico del paciente y su evolución, no presentó ningún antecedente epidemiológico que lo relacionanara con casos confirmados anteriormente y el resultado del PCR resultó ser negativo. Se consideró por el grupo de expertos de Salud Pública que el fallecido no clasifica como causa de muerte para Covid-19, por lo que se repara la información brindada en el día de hoy y se elimina de la serie de fallecidos por esta causa en el país. Por lo tanto, se mantendrían 88 fallecidos al cierre del día de ayer.

Igualmente lamentamos el fallecimiento del ciudadano cubano de 82 años y se reiteran las condolenciasa familiares y amigos.

Hasta el 13 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, con 20 millones 614 mil 014 los casos confirmados (+ 283 mil 663) y 749 mil 444 fallecidos (+ 7 mil 031) para una letalidad de 3,64 (-0,01).

La región de las Américas reporta 11 millones 133 mil 830 casos confirmados (+ 157 mil 462), el 54,01 del total de casos reportados en el mundo, con 403 mil 497 fallecidos (+ 4 mil 556), para una letalidad de 3,62 (-0,01).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

14 de agosto de 2020

09:54:46


Se sigue complicando este tema. Hay que cerrar filas ó esto se enreda más todavía.

Alejandro dijo:

2

14 de agosto de 2020

10:23:17


A la toma de medidas anticipadas, la indisciplina social y la aparente normalidad se le suma, el que parecieran no ver, de un grupo de autoridades que les toca decidir sin improvisar pero sí con ligereza. En el municipio de La Palma en Pinar del Río, se requiere tomar medidas oportunas y urgentes, dos casos consecutivos de covid debería ser para muchos alarmantes, sólo espero que alguien empiece a tomar otras medidas ya, para no tener que lamentar males mayores.

Elier Alexis dijo:

3

14 de agosto de 2020

10:41:26


Las medidas adoptadas por el país son de excelentes resultados pero ante el nuevo brote de la pandemia por que no se sierra cada provincia, con solamente la entrada o la salida del comercio o intereses nacionales. Es tan difícil que la población permanezca en su zona de residencia. Por favor ante la situación del país en términos económicos y epidemiológico valorar situacion

Mario Morgado arbelaez dijo:

4

14 de agosto de 2020

10:42:53


Eso paso por no serrar la habana cuando tenían q serrala todas las provincias de nuestro se tuvieron q pasar más de un mes para q las pasarán a una 1face y la habana todavía con casos las pasaron a las diferentes faces

yasmani Respondió:


14 de agosto de 2020

11:02:54

Coincido con su criterio, se seguían reportando casos en la habana y le dieron el visto bueno para que pasara a la primera fase, matanzas por ejemplo tuvo que esperar casi 15 días sin casos para pasar a la fase 1, y al cubano lamentablemente no le puedes dar una uña porque se quieren coger el brazo entero, tampoco entiendo la NECESIDAD de permitir la apertura de los bares y las playas, como he dicho en otros comentarios nadie se muere por no ir a la playa ni por tomar un trago, había que haber abierto los SERVICIOS BÁSICOS para la población, el recreo puede esperar. saludos

yo dijo:

5

14 de agosto de 2020

10:44:00


Por favor cuarentena TOTAL PARA LA LISA..... siguen saliendo casos.....

Yaniela Ochoa Brito dijo:

6

14 de agosto de 2020

10:53:46


Quisiera preguntar que pasará con las escuelas. Se mantiene la incorporación a las clases en septiembre o no? Soy de las Tunas

Santiago Eloy Valdés Salabarria dijo:

7

14 de agosto de 2020

11:00:52


No se puede entender porqué las autoridades del municipio de Guanajay, no han tomado las medidas pertinentes para evitar las aglomeraciones de personas en las tiendas,si las medidas han sido orientadas por la máxima dirigencia del país y hay muchos municipios en nuestra Isla q van teniendo resultados con estas medidas, no se puede esperar a que hayan infinidad de infestados para tomar acciones, las medidas preventivas están orientadas y es necesario hacerlas valer para evitar males mayores, creo que prevenir es mejor que curar.

yasmani dijo:

8

14 de agosto de 2020

11:06:39


Buenos días, un tema que me preocupa es la presencia de nacionales en los hoteles de varadero, para acceder a los mismos tienes que haberte hecho un test rápido y presentar el resultado, pero no entiendo si el mismo da negativo por tener poca carga viral y se encuentra asintomático en el momento de realizarcelo, cuales pueden ser las consecuencias para los demás clientes y trabajadores del hotel? saludos

Fernando dijo:

9

14 de agosto de 2020

11:32:33


Mi apoyo incondicional al personal de salud,al Dr. Duran que día a día nos mantiene informado y también merece un descanso. Soy del criterio que cuando se vuelva a la primera fase no habrán las playas y lugares donde existan aglomeraciones d personas pues quizás esto también influyó en este rebrote y más disciplina en el transporte público pues en muchas ocasiones no se cumplía lo establecido pienso que si la población tiene responsabilidad pero también hay mucha indisciplina de quienes tienen que poner las reglas y velar por ellas en determinados sectores d la sociedad es como si no les interesara el esfuerzo que realiza el estado día a día y que saca d donde ya no hay para satisfacer las necesidades d todos incluidos los inescrupulosos que no les importa nada d nada.exitos a todos los que día a día trabajan para erradicar este mal que azota a toda la humanidad d este planeta.

Irislaidy Clemente Garcia dijo:

10

14 de agosto de 2020

11:44:36


buenas tardes escribo porque tengo duda si la habana esta en cuarentena que hacen las personas de esa ciudad viajando de un lado para otro contaminando los demas lugares, para que existen los puntos de controles porque estan transportandose por tierra, eso hay que pararlo el punto de control tiene un objetivo la situacion preocupa y no podemos dejar que lugares que nunga han tenido ningun caso ahora los tenga. porque las personas viajan de un lado para otro estando encuarentena y eso hay que pararlo.

Fernando dijo:

11

14 de agosto de 2020

11:45:33


se está pasando muchas dificultades para poder realizar un test rápido en los centros sanitarios cosa que no debe ser pienso que deben estar accesibles en cada policlinico u hospital y que todos tengamos derecho cuando lo necesitemos es mucha la irresponsabilidad e indisciplina por parte d la población pero también de quienes nuestro máximo dirigente nuestro presidente confía y es muy triste que no sea así esto es tarea d todos y como dijo calviño vamos a coger y mantener el fijador es nuestra mayor desficiencia en todos los sectores d inicio mucha furia y d buenas a primera cada quien pone nuevas leyes y las mal distorsiona y las cambian sin autoridad d hacerla y aquí para dictar leyes están los que estudian para ello y no cualquiera que se aprovecha d un cargo para cambiar o modificar las indicaciones d la máxima dirección del país

Lizania Mustelier dijo:

12

14 de agosto de 2020

11:47:59


Buenos días , por favor necesito saber algo , tengo necesidad urgente de viajar a Santiago de Cuba , mi padre a fallecido y no e podido salir de la Habana , a la ves tengo a mi abuela sola en la misma provincia , la misma tiene 75 años de edad , yo e comprado un pasaje vía internet con salida por la provincia de matanza , aclaro compre este pasaje cuando la Habana se encontraba en face 1 , quisiera saber a dónde me puedo dirigir para obtener un autorizó para la salida de la Habana , gracias .

Caridad Arias Bonni dijo:

13

14 de agosto de 2020

11:48:50


Hay q continuar recrudecido las medidas con aquellos q violan las restricciones y las medidas dictadas por la dirección del país y la provincia, hay q ser mas5energicos con los infractores. HASTA CUANDO VAMOS A PERMITIR LA IRRESPONSABILIDAD, LA BURLA, LA INDISCIPLINA SOCIAL. BASTA DE PAÑOS TIBIOS Y QUE HABLE LA GUSANERA SI QUIERE, AL FINAL A CUBA Y A SUS REVOLUCIONARIOS NOS RONCAN LOS COJ..... Presidente, tira pa'lante que los revolucionarios de esta Isla te seguimos!!!!

JOSE E PERDOMO dijo:

14

14 de agosto de 2020

11:55:35


Dejen de jugar a los Super Heroes. . Nasobuco. .Distancia Social. .Lavarse las manos frecuentemente. .No grupos de ninguna cantidad ni motivos.

Fernando dijo:

15

14 de agosto de 2020

11:59:26


Quisiera mencionar d manera constructiva sobre el pésimo estado d las condiciones d los centros d aislamiento donde deben d permanecer las personas sospechosas son deprorables y la atención deficiente nada d higiene falta el hipoclorito tan importante para eliminar este virus y los alimentos los ofrecen fuera d los horarios establecidos ni tan siquiera ventiladores con este intenso verano o un televisor para aminorar la nostalgia d estar lejos d casa estar informados y minimizar los efectos psicológicos y qué decir d la poca atención o el desinterés d quienes prestan la atención en esos lugares ya hay muchos rumores d esto y más confirmado d quienes están alli creo esto debe revertirse al final quienes están alli no lo desean y son seres humanos por eso a veces las personas prefieren pasar un simple catarro en casa y temen ir al médico por esto y no puede ser pienso que las máximas autoridades del minsap deben velar y revertir esta realidad que domina la población y que si hay que ir a un centro d aislamiento vayamos con la confianza d estar bien los días que allí debamos d permanecer y ser bien atendidos como merece una persona que necesita ayuda d manera diferenciada

Daniris gallego marcos dijo:

16

14 de agosto de 2020

12:16:01


Necesitamos saber de dónde son los casos de Habana del este.edte municipio es muy grande y no sabemos de dónde son los nuevos caso. Por ejemplo ...yo soy de Cojimar y por aquí tienen q haber casos.serca de mi casa está la cinta amarilla cerca de la Villa Panamericana y estamos perdidos pues no sabemos por qué. En el televisor y los medios solo ponen " Habana del este " pero no dicen de dónde son. Por favor esperamos respuestas. Saludos

Juan Carlos Zubizarreta Gutierrez dijo:

17

14 de agosto de 2020

12:26:56


por favor cuidemos al doctor Duran, ya hoy en la conferencia de prensa se le noto dificultades para hablar con la voz tomada y medio ronco. Creo que en el Ministerio debe haber un compañero con la capacidad suficiente para asumir, por unos días, está importante tarea que el pueblo de Cuba espeta cada día. Demoles un descanso a Dura y cuando se recupere un poco que regrese con nuevos bríos. Hay tiempo suficiente para tenerlo en pantalla pues esto pica y se extiende (usando un término beisbolero) Gracias Granma por su atención

rosmery dijo:

18

14 de agosto de 2020

12:28:26


Por favor las autoridades tomar todas las medidas necesarias para que no se siga propagando la enfermedad por el bien de todos. Cumplamos con lo dispuesto. Saludos

Miguel Arrastia dijo:

19

14 de agosto de 2020

12:37:04


Les pido que en el caso de Habana del Este se especifique un poco la localidad. Es un municipio extenso. Aquí en Cojimar cerca de mi domicilio en la Villa Panamericana hay un area cerrada evidentemente por COVID 19. No es lo mismo para Cojimar un evento en Tarará, Guanabo que aquí y pienso que la población cercana debía estar mejor informada. Disculpen el atrevimiento y las molestias posibles. Gracias

Erick dijo:

20

14 de agosto de 2020

12:36:38


Las autoridades tienen que actuar ya agresiva y contundentemente, sino esto ira a peor. Un solo caso de covid debería ser inaceptable, toca confinamiento total en lugares mas afectados, pesquisa agresiva por PCR a ciudadanos de esas zonas, reduccion al minimo de labores no esenciales. Auckland con +5millones de personas y solo 4 casos en una familia confino todo. Discotecas, bares nocturnos cero, piscinas, todo el mundo recluido en casa a partir de las 20hrs, policias a controlar calles. Es la unica forma compatriotas. Cada minuto que pasa ira a peor, perderemos +vidas. Todo esto ocurrio por no mantener confinada la capital el tiempo establecido como el resto de provincias. Las autoridades hacer autocritica, el periodismo a hacer la labor que toca, el Dr Duran justificar la toma de esa decision que nos condujo al pto donde estamos despues que el psdte Dias Canel declaro controlada la pandemia en el pais, inadmisible y claro esta con con la necesaria contribucion de la indisciplina social de muchos ciudadanos.