ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Minsap

Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes. Otras 61 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Foto: Minsap

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 210 muestras, resultando ocho muestras positivas. El país acumula 168 mil 545 muestras realizadas y 2 mil 340 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron ocho nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 340 en el país.

Foto: Minsap

Los ocho casos diagnosticados son cubanos, de ellos 6 fueron contactos de casos confirmados, y en dos no se precisa la fuente de infección. De los ocho casos diagnosticados, cuatro del sexo femenino y cuatro del masculino. El 75% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Foto: Minsap


Detalles de los ocho casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 4 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 9 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

De los 2 mil 340 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 41, todos con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, y se acumulan 2 mil 211 pacientes recuperados (10 altas en el día de ayer).

Foto: Minsap

Hasta el 28 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 9 millones 952 mil 507 casos confirmados (+ 181 mil 553) y 498 mil 519 fallecidos (+ 4 mil 621) para una letalidad de 5,01 %  (-0,05).

Foto: Minsap

En la región las Américas se reportan 5 millones 046 mil 598 casos confirmados (+ 109 mil 811), el  50,71 % del total de casos reportados en el mundo, con 244 mil 783 fallecidos  (+ 2 mil 997) para una letalidad de 4,85 % (-0,05).

 

(Fuente: Minsap)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanet Rodríguez dijo:

1

29 de junio de 2020

15:26:32


Buenas tardes: Quisiera conocer con certeza sobre las medidas a implementar en el país al arribar los extranjeros con residecia permanente en Cuba, los aislan 14 días? o les hacen el test rápido y si da negativo van a su residencia? Quedo a la espera de su respuesta, mil gracias.

Bryam Landin dijo:

2

29 de junio de 2020

16:21:51


Esto ha dado un gran golpe a la humanidad, espero que consigan una vacuna y que no existan mas muertos

Willian Garcia carmenate dijo:

3

29 de junio de 2020

17:24:20


sigan como van asiendo buen trabajo

Julio Daniel dijo:

4

29 de junio de 2020

17:42:05


"Morales Ojeda indicó que estábamos convencidos de que La Habana podría cumplir los indicadores sanitarios y entrar en la primera etapa en los próximos días". Me parece que se están apresurando en entrar en fase 1 en la habana,todavía están apareciendo casos en la habana,cuidado con esas medida apresurada de aplicar fase 1 para la habana,eso puede provocar un rebrote,y entonces a correr otra vez

Carlos Perales dijo:

5

29 de junio de 2020

18:17:39


cuba bien

Julio Daniel dijo:

6

29 de junio de 2020

18:35:49


En la habana aún apareciendo casos confirmados van a comenzar fase 1 en los proximos dias,entonces ¿ de que vale todo el esfuerzo y sacrificio que se hizo en el resto de las provincias cubanas? Es un peligro para Cuba que la habana entre en fase 1 aun cuando se están confirmando casos en la habana

regla dijo:

7

29 de junio de 2020

19:22:01


Estoy contenta pq como en Cuba no hay lugar en el mundo donde se haya cuidado tanto la vida de su gente pero estoy muy preocupada porque se que los casos han disminuido pero la indisciplina aumenta y con ella los casos asintomaticos que son mas difíciles de detectar y pueden ir propagando la enfermedad sin saber que la tienen,por favor sugiero que extiendan si es posible las pruebas a repartos periféricos donde las personas se aglomeran mas en las colas debido a las pocas tiendas,bodegas, farmacias y gran densidad de población gracias