ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer se confirmaron 13 nuevos casos, para un acumulado de 80 en el país.

Foto: Página Oficial del MINSAP

Ciudadano francés de 56 años de edad. Arribó al país el 7 de marzo del presente año procedente de Francia. El 24 se detectó con síntomas respiratorios en el chequeo de frontera a su salida del país, siendo trasladado al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Se consideró caso sospechoso, quedando ingresado en el Instituto. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria hasta el momento. En el Hotel donde se encontraba se detectaron 14 contactos directos, y se continúan las acciones de control epidemiológico y detección de contactos.

Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Es contacto de uno de los casos confirmados. Se encontraba aislado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Comenzó con síntomas el 22. Presenta evolución satisfactoria hasta el momento. Fueron identificados 31 contactos, los cuales se mantienen en vigilancia.

Ciudadana cubana de 8 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Arribó al país el 21 de marzo del presente año procedente de Guyana acompañada de su madre, quien fue confirmada en el día de ayer como caso positivo. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Múñoz Monroy”, de la provincia Matanzas. Se encuentran en vigilancia 13 contactos.

Ciudadana cubana de 7 años de edad, residente en el municipio Pinar del Rio. Es contacto de familiares que la visitaron procedentes de Estados Unidos entre el 4 y el 11 de marzo. Comenzó con síntomas el 19, y el 23 fue detectada con sintomatología respiratoria, en la pesquisa realizada por su médico de familia, y remitida al Hospital “León Cuervo Rubio”. Se encuentran en vigilancia 25 contactos.

Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Cancún, México acompañado de sus padres, ambos confirmados como casos positivos. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital “León Cuervo Rubio”. Se mantienen en vigilancia 37 contactos.

Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá el 12 de marzo. El 22 en la pesquisa de seguimiento realizada por el médico de la familia, fue identificado como sospechoso y remitido al Hospital “Luis Díaz Soto”, donde fue ingresado. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Arribó el 4 de marzo procedente de España. Es contacto de su esposo, caso confirmado el 20 de marzo. Como parte del control de foco de su esposo, el día 21 fue detectada con síntomas y aislada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 92 años de edad, con residencia en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Se encontraba ingresada desde el 18 del propio mes en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” por ser contacto de un caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Camagüey de la provincia del mismo nombre. Se encontraba ingresado en el Hospital “Amalia Simoni” por ser contacto de uno de los casos confirmados. El 21 comienza con síntomas. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Comenzó a desarrollar síntomas el día 23 en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, donde se encontraba aislada por ser contacto de uno de los casos confirmados en días anteriores. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Arribó al país el 20 de marzo procedente de Estados Unidos de América. El 23 comenzó con síntomas, y fue detectado en el control a viajeros realizado por su médico de familia, remitiéndolo al Hospital “Manuel Piti Fajardo”, donde fue ingresado. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Caibarién, provincia Villa Clara. Arribó al país el 14 de marzo, procedente de la República Bolivariana de Venezuela. El 23 comenzó con síntomas y fue detectada en el control a viajeros realizado por su médico de familia el día 24. Fue remitida al Hospital “Manuel Piti Fajardo” donde es ingresada. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio Placetas, provincia Villa Clara. Arribó al país el 20 de marzo procedente de Miami, Estados Unidos, junto a sus padres, ambos confirmados como casos positivos en días anteriores. El 22 acude junto a sus padres al Hospital “Manuel Piti Fajardo” por presentar síntomas donde es ingresado. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

De los 80 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 70 presentan evolución clínica estable. Se reportan dos fallecidos, cuatro altas médicas y un evacuado. Un paciente se encuentra reportado crítico y dos graves.

Paciente cubano de 63 años, ingresado en el Instituto de medicina Tropical “Pedro Kourí”. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial, Diabetes mellitus y Cardiopatía isquémica. Se mantiene reportado Crítico.

Ciudadano cubano de 38 años de edad, ingresado en el Hospital “Octavio de la Concepción”, de la provincia Camagüey con 13 días de evolución. Hemodinámicamente estable. Se encuentra reportado Grave.

Ciudadano francés de 72 años de edad, que ingresó en el Hospital “Mario Muñoz”, de Matanzas. Presenta antecedentes de Diabetes mellitus, Hipertensión arterial, Cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Se encuentra reportado Grave.

En el día de ayer se dieron tres altas médicas del IPK: dos pacientes italianas, contacto del italiano fallecido con pruebas de COVID-19 negativas, y un ciudadano cubano residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana.

En Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológica, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, mil 851 pacientes; de ellos 136 extranjeros y mil 715 cubanos. Otras 34 mil 216 personas se vigilan en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.

Hasta el 26 de marzo se reportan 173 países con casos de COVID-19 con 467 mil 710 casos confirmados y 20 mil 947 fallecidos, para una letalidad de 4,48%. Han reportando transmisión local 125 países.

En la región las Américas se reportan 81 mil 083 casos confirmados, lo que representa el 17,34% del total de casos reportados en el mundo, con 1225 fallecidos (+277) para una letalidad de 1,51%.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fidel Castro Tejeda dijo:

1

27 de marzo de 2020

11:36:43


Muy buena informacion es bueno mantener al pueblo informado de todo y tomar todas Las precauciones para evitar mas contagios unidos podemos lograrlo gracias

cirilo dijo:

2

27 de marzo de 2020

11:40:41


Hay que seguir cumpliendo con mucha disciplina todas las orientaciones que da el Ministerio de Salud y los máximos dirigentes del Estado y el partido, solo con la cooperación de todo el pueblo y sus autoridades podemos salir adelante y seguir cumpliendo nuestra ayuda solidaria a quienes la soliciten como nos enseño Martí Patria es Humanidad. Felicidades a todos los trabajadores de los medios de información por la labor que están realizando y a la máxima dirección del país por todo lo que están haciendo por el pueblo cubano y el mundo. Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad

Dariel Puerto dijo:

3

27 de marzo de 2020

12:11:08


Definitivamente hay q cojerse esto en cerio el covid-19 esta q no perona y seguimos tomandonos esto en juego ahy q poner interes en esta enfermedad y confiar en nuestros medicos cubanos q a pesar q son muy criticados y suvestimados son de lo mejor en el mundo. Saludos

Lisandra dijo:

4

27 de marzo de 2020

12:34:07


Mi preocupación es sobre el seguimiento que se le da a las personas en vigilancia. Al menos en mi pueblo no veo que exista rigor en el control. Conozco de personas que están en vigilancia y están trabajando actualmente y en áreas de la salud.

Mariela dijo:

5

27 de marzo de 2020

12:35:53


Por favor tener consciencia y quedence en casa. Muy buenas las informaciones

Jorge felix dijo:

6

27 de marzo de 2020

12:37:41


Dios bendiga a cada uno de nosotros,dios esta con nosotros,no salgan de sus casa protejan a cada uno de sua seres queridos

Ernesto dijo:

7

27 de marzo de 2020

12:47:05


Gracias x la informacion, la seguimos a diario

Enrique Chávez Rodríguez dijo:

8

27 de marzo de 2020

12:58:01


Estoy preocupado por esta situación que se vive en el mundo y en Cuba, debemos tener esperanzas de que todo pasará, pero debemos ser responsables y respetar las orientaciones de las autoridades.

yadire@ dijo:

9

27 de marzo de 2020

13:10:40


Gracias a todos los mèdicos y personal dedicado a esta epidemia, cuidense mucho y a las autoridades de nuestro paìs infinitamente agradecidos por mantenerlos a tanto de la situaciòn epidemiologica

Cary dijo:

10

27 de marzo de 2020

13:17:04


Exortar a toda la poblacion a cumplir todas las medidas del Ministerio de Salud Pública y el resto de los dirigentes de nuestro pais, esto es serio y aún no tenemos perscepción del riesgo, continuamos en las calles, incluyendo niños que parece que estan de vacaciones y los familiares no han interiorizado la situación en que nos encontramos, por favor tenemos que aislarnos, solamente así lograremos salir de esta terrible situación

Laritza dijo:

11

27 de marzo de 2020

13:17:25


Es bueno que nos mantengan todo el tiempo informados, aprovecho este espacio para reflexionar con respecto a un detalle que me he ido dando cuenta y es con respecto a la forma de pago de nosotros en Cuba que es casi total en efectivo, quiero recordar que la manipulación de el dinero es una vía importante de contagio, yo en mi caso baño en hipoclorito todo el dinero que cogo en mis manos ya sea menudo o billetes

Irma dijo:

12

27 de marzo de 2020

13:20:01


Gracias por mantenernos informados. Es nuestra obligación cumplir con las medidas que se aprueban por el Gobierno. Disciplina y sobre todo mucho corazón por parte de los cubanos para no tener que lkegar a la imposición, pero si fuera el caso nunca dudarlo. El pueblo en su gran mayoría lo agradece.

Alexis garcia dijo:

13

27 de marzo de 2020

13:21:39


Se necesita que el gobierno sea mas exigente con el cumpliento de las medidas indicadas si no, no saldremos. Hay que hacer cumplir la ley, restriungir mas la circulacion de personas, hay muchos irresponsables que no tienen aun la percepcion del riesgo y estan poniendo en peligro sus vidas y la de otras personas. Arriba Cuba que triunfaremos guiados por nuestros maximos lideres.

Roxana dijo:

14

27 de marzo de 2020

13:25:54


Ayer mirando el NTV pensaba q somos privilegiados p el sistema de salud q tenemos, q con las imperfecciones q pudieran haber, pq somos humanos, es el mejor del mundo. En q país te tocan a la puerta interesándose p tu salud. Me molesto cuando critican en las redes. Ahora es responsabilidad de cada ciudadano tomar las medidas dictadas. Todo está dicho y hecho. Ahora a apoyar en todo. Doy gracias por vivir en mi país

Gloria dijo:

15

27 de marzo de 2020

13:27:53


Todo está bajo control, no hay motivos para asustarse y tenemos un sistema de salud sólido y fuerte con excelentes médicos. Venceremos! Abajo el coronavirus!

Danailis dijo:

16

27 de marzo de 2020

13:39:52


Dios tenga misericordia, creo que deberían tomar medidas más drásticas porque hay personas aglomeradas en las calles y es un riesgo. Gracias por la información

Gleidys dijo:

17

27 de marzo de 2020

13:47:17


Muy buena informacion. Poco a poco vamos saliendo adelante. Gracias a Dios. Cuba fuerte e indestructible adelante!!!!!

Fidel dijo:

18

27 de marzo de 2020

14:01:29


Nadie en este mundo puede hacer lo que hacemos, protegernos y enviar nuestra ayuda solidaria a otros que la necesitan. Derrotaremos el virus y continuaremos ofreciendo nuestra ayuda a otros q la necesiten.

Marlene Mendaro Diaz dijo:

19

27 de marzo de 2020

14:07:44


Es muy importante y completa la información brindada al pueblo, pero debemos tomar más conciencia y acatar todas las medidas del Ministerio de Salud y de nuestros maximos dirigentes. Todo es por nuestro bien y nuestra salud

Maritza Sayu dijo:

20

27 de marzo de 2020

14:13:08


Buena información, vamos hacia el incremento es lógico entre más ingresos más posibilidad, tenemos que seguir incrementando las medidas.