CUBA SE SOLIDARIZÓ CON VIETNAM POR DAÑOS DE LLUVIAS TORRENCIALES
Cuba trasladó condolencias y solidaridad al Partido, Gobierno y al pueblo de Vietnam por las víctimas, desaparecidos y daños provocados por las intensas lluvias en varias provincias de la nación asiática. Así lo expresó en x el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. Las autoridades vietnamitas reportaron alrededor de 90 muertos y 12 desaparecidos a causa de las fuertes lluvias que afectan varias regiones del país asiático. (Redacción Internacional)
GAZA DENUNCIÓ 497 VIOLACIONES ISRAELÍES DEL ALTO EL FUEGO
El Gobierno de la Franja de Gaza informó que Israel ha violado 497 veces el alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre, y que ha sido vulnerado sistemáticamente por el ente sionista. Según un comunicado, 27 de esas violaciones ocurrieron el sábado pasado, cuando una nueva oleada de ataques israelíes dejó 24 muertos y 87 heridos en distintos puntos del enclave palestino. Según las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el recrudecimiento del genocidio israelí, a partir del 7 de octubre de 2023, han muerto 69 733 gazatíes, más de 20 000 de ellos, niños. (Telesur)
ACUERDAN ALIANZA TECNOLÓGICA EN EL G20
En el cierre de la Cumbre de Líderes del G20, Australia, Canadá e India anunciaron la creación de una alianza trilateral enfocada en la cooperación tecnológica. La iniciativa, denominada Asociación de Tecnología e Innovación Australia-Canadá-India, tiene como propósito impulsar proyectos conjuntos en inteligencia artificial y el desarrollo de minerales críticos, considerados estratégicos para la transición energética. La alianza tiene como meta contribuir al objetivo global de emisiones netas cero, al tiempo que impulsa una mayor diversificación de las cadenas de suministro para construir un futuro «seguro, sostenible y resiliente», según un comunicado. (Telesur)
CHINA CONSTRUYE UNA ISLA ARTIFICIAL CAPAZ DE RESISTIR EXPLOSIONES NUCLEARES
China desarrolla la primera isla flotante artificial del mundo, con una arquitectura de doble casco semisumergible, destinada a entrar en funcionamiento en 2028. El diseño permite albergar hasta 238 personas por periodos de cuatro meses, sin reabastecimiento, y asegura resistencia frente a olas de seis a nueve metros y tifones categoría 17, los más severos. Aunque se presenta como una infraestructura científica, el diseño hace referencia a la especificación militar china para protección ante explosiones nucleares. (RT)










COMENTAR
Responder comentario