REITERÓ CUBA URGENCIA DE CUMPLIR ACUERDO DE PARÍS
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró la urgencia de que los países industrializados cumplan con los compromisos del Acuerdo de París, en pos de mitigar el cambio climático. En el ámbito de la cop30, que concluyó ayer en Brasil, el Canciller cubano destacó que entre 2015 y 2024 el planeta ha vivido la década más calurosa jamás registrada. Como consecuencia, subrayó, se calientan los océanos, se pierden los glaciares y aumenta significativamente el nivel del mar. La permanencia de condiciones meteorológicas extremas está provocando fenómenos naturales climatológicos más fuertes en varias partes del planeta, con afectaciones significativas en las economías y las comunidades de los países en desarrollo, alertó en la red social X. (ACN)
DENUNCIAN MASACRE CARCELARIA EN ECUADOR
Organizaciones sociales y de derechos humanos denunciaron una «masacre carcelaria permanente» en la Penitenciaría del Litoral, mayor prisión de Ecuador, y acusaron al Estado de un colapso humanitario que ha dejado unos 590 reos fallecidos en 2025. Advirtieron, además, que la crisis se profundizó desde marzo de 2024, y durante el actual año se convirtió en un patrón «progresivo y sistemático», con falta de alimentación adecuada, inexistencia de atención médica, y condiciones higiénicas extremas. (PL)

INICIARÁ OTAN MANIOBRAS MILITARES EN REGIÓN DEL MAR BÁLTICO
Las Fuerzas Armadas de Finlandia confirmaron que la OTAN iniciará, el próximo día 24, los ejercicios militares Viento Gélido 25, en la región del mar Báltico. Las maniobras movilizarán unos 5 000 efectivos y una veintena de buques de guerra de 11 países aliados, incluyendo EE. UU., Alemania, Francia y varias naciones bálticas. Los ejercicios, que se extenderán hasta diciembre en el mar Archipiélago y golfo de Finlandia, incluirán operaciones combinadas con fuerzas terrestres, aéreas y de guardacostas, despliegue de cazas, aviones de reconocimiento marítimo y helicópteros de ataque. (PL)
DESCUBREN MOLÉCULA CLAVE PARA TRATAMIENTO DE ARTRITIS REUMATOIDE
Un estudio de la Universidad de Kioto (Japón) describe que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates, desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación provocada por la artritis reumatoide (AR). La molécula se llama IGFL2 y, según los autores, el hallazgo respalda su potencial como marcador de diagnóstico y objetivo para nuevas terapias. La investigación constató que la IGFL2 es producida por un subconjunto de células inmunitarias en las articulaciones de los pacientes con AR y activa más células inmunitarias, lo que amplifica la inflamación y empeora el daño articular. Los resultados allanan el camino para una detección más temprana, tratamientos más eficaces y una mejor calidad de vida para las personas con AR. (Infomed)









COMENTAR
Responder comentario