CUBA CONDENA NO PRESENTACIÓN DE EE. UU. ANTE CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó en X la decisión del Gobierno de EE. UU. de ausentarse a la presentación de su Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos, lo cual «reafirma su conducta arrogante contra el multilateralismo y el Sistema de Naciones Unidas, y también su impotencia». Además, dijo, «evidencia su doble rasero, desprecio y falta de compromiso y cooperación con los mecanismos de derechos humanos». (Redacción Internacional)
FANB ACTIVA FASE SUPERIOR DEL PLAN INDEPENDENCIA 200
Ante la creciente amenaza militar de EE. UU., la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició, este martes y culmina hoy, una fase superior del Plan Independencia 200, destinada a la optimización del Comando, Control y Comunicaciones en el marco de las formas de lucha armada y no armada para la Defensa Integral de la Nación. El Plan Independencia 200 se ha desplegado en Venezuela desde inicios de septiembre pasado. (Telesur)
RESISTENCIA PALESTINA DENUNCIÓ LEY ISRAELÍ PARA EJECUTAR PRISIONEROS
Los grupos de la Resistencia palestina calificaron como un «crimen de guerra» y un «acto fascista» la aprobación en primera lectura, por parte del parlamento de Israel, de una ley para ejecutar prisioneros. La ley israelí de ejecuciones fue denunciada unánimemente por los movimientos palestinos, quienes alertan que legaliza el asesinato sistemático, encarna la naturaleza racista de la ocupación, convierte a los tribunales militares en meros instrumentos para una «muerte legalizada» y da luz verde a ampliar las políticas de «muerte lenta» en las cárceles, mediante la tortura y la negligencia médica premeditada. (Al Mayadeen)

AMÉRICA DEJÓ DE SER LIBRE DE TRANSMISIÓN ENDÉMICA DEL SARAMPIÓN
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que las Américas perdieron su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión, la primera zona del mundo en eliminar la enfermedad en dos ocasiones. La decisión se tomó tras evaluar la situación epidemiológica del área, y determinar el restablecimiento de la transmisión endémica del sarampión en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses. «Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible», afirmó el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS. (Prensa Latina)









COMENTAR
Responder comentario