ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DÍAZ-CANEL AGRADECE SOLIDARIDAD DE FRANCIA

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, «en conversación telefónica con el estimado Presidente de Francia, Emmanuel Macron», agradeció «su solidaridad con los damnificados en Cuba por el huracán Melissa y su ofrecimiento de cooperación», publicó en x el mandatario. «Expliqué los principales daños sufridos y las labores de recuperación que realizamos», añadió. (Redacción Internacional)

EJÉRCITO ISRAELÍ REALIZA NUEVAS INCURSIONES TERRESTRES EN SIRIA

Las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo nuevas incursiones en el norte de la provincia sudoccidental siria de Quneitra, donde establecieron varios puestos de control en aldeas de la región. De acuerdo con reportes de los medios de prensa locales, seis vehículos militares israelíes irrumpieron en el área de Al-Hafayer y avanzaron hacia la localidad de Ufania, en la que desplegaron unidades de infantería. Los efectivos israelíes ingresaron también a la aldea de Samdanieh Sharkieh, e instalaron un puesto de control en la carretera que conduce a la ciudad de Khan Arnaba. (PL)

RUSIA ADVIERTE RESPUESTA SI EE. UU. ROMPE MORATORIA DE ENSAYOS ATÓMICOS

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reafirmó ayer que Rusia y China mantienen su compromiso de no realizar ensayos nucleares, en marcado contraste con los recientes anuncios de Washington sobre posibles pruebas atómicas. El funcionario ruso advirtió que Moscú se vería obligado a reconsiderar su postura únicamente si otra potencia viola primero sus compromisos de prohibición de ensayos nucleares. Ello cobra especial relevancia tras el anuncio del presidente Donald Trump, cuando ordenó al Pentágono realizar pruebas de armas nucleares «en igualdad de condiciones» con otros países que supuestamente desarrollan programas similares. (Telesur)

CHINA INICIA PRODUCCIÓN DE PRUEBA DE CARROS VOLADORES

China ha iniciado la producción de prueba en la primera fábrica del mundo dedicada a la producción a gran escala de carros voladores, con capacidad de despegue y aterrizaje vertical. La instalación tiene una capacidad de producción anual de hasta 10 000 módulos voladores, con una producción inicial de alrededor de 5 000 unidades. El primer módulo de vuelo desmontable ya ha sido completado y se utilizará para vuelos de prueba en los próximos meses. Se espera que la producción masiva y las entregas comiencen en 2026. (TV BRICS)

Foto: TV Brics
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.