ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

CUBA ENVIÓ CONDOLENCIAS A FILIPINAS POR DAÑOS TRAS el TIFÓN KALMAEGI

El Gobierno de Cuba, en la voz del miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, envió condolencias al Gobierno y pueblo de Filipinas, tras los daños provocados por el tifón Kalmaegi. El canciller cubano, en su cuenta en x, trasladó el pesar «ante las numerosas víctimas y los fuertes daños provocados» por el meteoro. El tifón Kalmaegi, con las peores inundaciones en la memoria reciente del país, dejó más de cien fallecidos y una cifra superior al centenar de desaparecidos. (PL)

 

CUBA, EN LA COP30, REAFIRMÓ EL COMPROMISO AMBIENTAL FRENTE AL BLOQUEO

El vice primer ministro de Cuba, Eduardo Martínez, reafirmó el compromiso de la Isla con la agenda global climática a pesar del bloqueo de Estados Unidos, que dificulta su contribución al bienestar del planeta. Desde la tribuna de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (cop30), que se extenderá hasta el día 21, Martínez denunció la carrera armamentista que desvía recursos millonarios, mientras los países en desarrollo enfrentan crecientes desafíos. (PL)

 

XIV PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCV CONCLUYÓ CON ÉXITO

El 14º Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del xiii mandato concluyó con éxito su agenda, alcanzando un alto nivel de consenso y logrando resultados destacados. Ese evento marca un paso decisivo en los preparativos para el xiv Congreso Nacional del Partido, reafirma el compromiso de la organización con la renovación y el fortalecimiento del sistema político, y crea así una base sólida para el desarrollo del país en la próxima etapa. (Nhan Dan)

 

INAUGURARÁN EL TREN MÁS RÁPIDO DE SUDAMÉRICA

Brasil dio un paso histórico hacia la modernización de su sistema ferroviario. El Gobierno federal anunció la construcción del primer tren de alta velocidad de Sudamérica que comenzará en mayo de 2026, y alcanzará los 350 kilómetros por hora. Unirá las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y Campinas, tres de los núcleos urbanos e industriales más importantes del país. El nuevo corredor, de 510 kilómetros de extensión, promete transformar la movilidad de millones de personas, y consolidar a Brasil como referente en innovación y desarrollo tecnológico. (La Nación)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.