CUBA EXPRESA DISPOSICIÓN DE COOPERAR CON RECUPERACIÓN DE MÉXICO
Ante los fuertes daños provocados por las inundaciones en varios estados de México, incluidas numerosas víctimas, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, trasladó, a través de x, a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la disposición de Cuba de cooperar en las labores de recuperación y de atención a los damnificados. (Redacción Internacional)
PUTIN Y TRUMP ACUERDAN REUNIRSE EN BUDAPEST
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, revelaron detalles de la conversación telefónica que, por iniciativa del Kremlin, ambos sostuvieron ayer, calificada como franca y sustancial por Moscú, y como productiva y centrada en el fin del conflicto en Ucrania por Washington. En el diálogo acordaron reunirse en la capital de Hungría, Budapest. La reunión se realizará próximamente, aunque no se concretó fecha. Los preparativos se abordarán por equipos de alto nivel de Rusia y EE. UU., que estarían encabezados por el canciller Serguéi Lavrov y el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes, previamente, sostendrán también una conversación por teléfono. (Telesur)
PARLAMENTO GRIEGO APRUEBA JORNADAS LABORALES DE HASTA 13 HORAS DIARIAS
El Parlamento griego aprobó ayer una controvertida reforma laboral impulsada por el Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que autoriza la extensión de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias. Tal disposición ha provocado descontento en sectores laborales y políticos, manifestado en numerosas concentraciones y jornadas de paro. Los sindicatos aseguran que la ley institucionaliza la explotación y convierte el empleo en una actividad casi medieval. (Telesur)
CHINA TRABAJA EN UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENERGÉTICA
Investigadores chinos han publicado estudios que detallan progresos significativos en la densidad energética de las baterías, alcanzando los 600 vatios-hora por kilogramo. Estas nuevas baterías, además de ser más potentes, mantienen su capacidad tras numerosos ciclos de carga y descarga y, según los científicos, podrían producirse en masa en menos de cinco años. Las baterías de alta densidad son esenciales para el desarrollo de armamento avanzado, drones, vehículos autónomos y sistemas de energía portátiles. (RT)

COMENTAR
Responder comentario