PCC REAFIRMA SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
El Partido Comunista de Cuba reafirmó su solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela, unido frente a las amenazas del imperio. «Siempre estará Cuba con Venezuela», manifestó en x el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda. La nación sudamericana se ve agredida por fuerzas militares estadounidenses desplegadas al sur del Caribe con el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico. (Redacción Internacional)
ISRAEL VIOLA EL ALTO EL FUEGO
El ejército sionista volvió a atacar este martes la Franja de Gaza, tres días después del inicio del alto el fuego, que forma parte del pacto acordado por Israel y Hamas. Tras múltiples ataques al sur de Gaza, han muerto nueve palestinos y decenas han resultado heridos en las últimas horas. De acuerdo con medios palestinos, la cifra de fallecidos asciende a 67 211, 169 961 heridos y unos 20 000 desaparecidos desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños, en lo que organizaciones internacionales describen como una campaña sistemática de exterminio.
(Al Mayadeen)
PROTESTAS Y DESEMPLEO EN ARGENTINA MIENTRAS MILEI SE REÚNE CON TRUMP
Miles de docentes argentinos protagonizaron ayer una jornada nacional de paro y movilización en defensa de la educación pública, y en rechazo al ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno de Javier Milei, quien acudió la víspera a reunirse con el presidente de EE. UU., Donald Trump, luego del respaldo financiero que la administración republicana le otorgó la semana pasada. Mientras esto sucede, crece la impaciencia en el ámbito laboral en Argentina por la enorme cantidad de despidos que su política de ajuste ha provocado en los organismos y empresas del Estado. (PL)

LA ATENCIÓN AUDITIVA SURGE SOLO EN LA CORTEZA CEREBRAL
De acuerdo con investigadores de las Universidades de Michigan y Rochester, la atención auditiva no tiene origen en el oído ni en el tronco cerebral, sino que nace en la corteza cerebral, donde el cerebro interpreta los sonidos. Los primeros niveles del sistema auditivo no distinguen entre lo que queremos escuchar y lo que no. El estudio ayuda a entender cómo el cerebro selecciona información relevante en entornos caóticos. La atención no actúa sobre el oído, sino sobre la representación interna del sonido: es el cerebro el que decide qué mensaje seguir y cuál dejar en segundo plano. (Muy Interesante)
COMENTAR
Responder comentario