RESALTAN NEXOS HISTÓRICOS ENTRE CUBA Y ETIOPÍA
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y su par etíope, Gedion Timothewos Hessebon, destacaron los vínculos históricos que unen a ambas naciones. Durante un encuentro desarrollado en el contexto de la visita oficial que realiza el Canciller de la nación antillana a ese país africano, los interlocutores resaltaron los nexos de amistad y solidaridad existentes. Trasladé el interés de Cuba de profundizar las relaciones bilaterales, en términos de ampliar los lazos económico-comerciales y de cooperación, informó Rodríguez Parrilla en la red social X. (PL)
PRECOP30 CENTRADA EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Representaciones de medio centenar de países desarrollan, desde ayer y hasta hoy, una reunión preparatoria para destrabar temas espinosos antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (cop30), que comenzará el 10 de noviembre en el norte brasileño. Denominado Precop30-30, el encuentro tiene como objetivo principal debatir la financiación del combate al cambio climático y la transición energética en los países en desarrollo, muchos de ellos con vastos recursos naturales pero escasos fondos para enfrentar la crisis ambiental. (PL)
REUNIÓN SECRETA ENTRE EMBAJADA BRITÁNICA Y ALTOS MANDOS MILITARES ARGENTINOS
Información filtrada y confirmada por medios locales argentinos revela que el Reino Unido convocó a seis altos oficiales de la Armada argentina a un evento en la Embajada británica en Buenos Aires. La reunión se trata «de un intercambio directo con oficiales de la potencia que ejerce la ocupación colonial sobre Malvinas, en un momento en el que el Reino Unido intensifica sus ejercicios militares en el archipiélago», señala el medio de «periodismo anticolonial» Agenda Malvinas. (Telesur)
ALERTA OMS SOBRE RESISTENCIA BACTERIANA GLOBAL A 22 ANTIBIÓTICOS
Una de cada seis infecciones bacterianas diagnosticadas en 2023 fue resistente a antibióticos, advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS); con un llamado a fortalecer las medidas de vigilancia del uso de estos medicamentos. En el Informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos 2025 se presentan, por primera vez, estimaciones de la prevalencia de la resistencia en 22 antibióticos utilizados para tratar infecciones urinarias y gastrointestinales, en el torrente sanguíneo y la gonorrea. (PL)
COMENTAR
Responder comentario