CUBA CONDENÓ LA DETENCIÓN DE ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó la detención de más de 400 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, por parte de las fuerzas israelíes, y exigió su liberación inmediata. En la red social x, el Canciller señaló que «Israel debe cesar su irrespeto al Derecho Internacional, así como su bloqueo y genocidio contra el pueblo palestino en Gaza». El pasado miércoles, la Flotilla denunció en redes sociales que fue atacada por al menos diez barcos israelíes, mientras navegaba en aguas internacionales. (PL)
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS EXIGE A EE. UU. DIÁLOGO SIN CONDICIONES CON CUBA Y VENEZUELA
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, exigió al Gobierno de Estados Unidos iniciar un diálogo sin precondiciones con Cuba y Venezuela, para resolver diferencias, al tiempo que reafirmó a Latinoamérica y el Caribe como Zona de Paz. En el marco del Coloquio Internacional Colonialismo, Neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental, llamó directo a la Administración estadounidense a establecer «conversaciones de principios» con los gobiernos de ambas naciones. (Telesur)
VENEZUELA DENUNCIÓ EN LA ONU INCURSIÓN DE AVIONES DE EE. UU.
Venezuela entregó al presidente del Consejo de Seguridad de la onu y embajador ruso en esa instancia, Vasily Alekseyevich Nebenzya, una denuncia sobre la incursión ilegal de aviones de combate estadounidenses próxima a las costas venezolanas. Cinco aeronaves f-35, asentadas en Puerto Rico, como parte del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, sobrevolaron la víspera dentro de la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, estado de La Guaira, cuya maniobra fue identificada por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral. (PL)
CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE EL MAR ROJO DESAPARECIÓ HACE MILLONES DE AÑOS
Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (kaust), demostraron, con apoyo de datos sísmicos de alta resolución, análisis de isótopos y microfósiles, que el Mar Rojo se secó por completo hace unos 6,2 millones de años. La investigación señala que la desecación fue tan extrema que dejó expuesto el lecho marino a la intemperie, generando erosión masiva, disolviendo estructuras de sal y anhidrita, y borrando cualquier rastro de un ecosistema marino activo. (muy Interesante)

COMENTAR
Responder comentario