CUBA CONDENA INTERCEPCIÓN DE FLOTILLA HUMANITARIA RUMBO A GAZA
«Condenamos en los términos más firmes intercepción por parte del gobierno sionista de Israel de la Flotilla Global Sumud. Estos hechos deplorables confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite. Nuestro apoyo y solidaridad con los valientes tripulantes de la Flotilla», expresó en x el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, luego de que el convoy fuese abordado en la noche de ayer por buques de la Armada israelí, a unos 137 kilómetros de la costa. (Redacción Internacional)
EN CIERRE GOBIERNO FEDERAL DE EE. UU.
Estados Unidos cerró, por primera vez en seis años, el Gobierno federal. Así, cientos de miles de empleados públicos quedarán temporalmente sin salario y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales. El llamado shutdown ocurrió ante la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar la financiación que diera continuidad a las actividades administrativas. El más reciente shutdown ocurrió durante el primer mandato de Trump, duró 35 días, y se calcula que había reducido el Producto Interno Bruto en 11 000 millones de dólares. (PL)
ONU INSTA A RESPETAR A LOS ADULTOS MAYORES
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a respetar plenamente los derechos de las personas mayores, defender su dignidad y reconocer sus contribuciones. En un mensaje con motivo del Día Internacional de ese grupo poblacional, recordó que la cifra de ciudadanos con más de 60 años aumentó considerablemente en las últimas tres décadas y alcanzó los 1 200 millones. Para 2050, se sumarán otros 900 millones. Se trata de un profundo cambio demográfico, con consecuencias de gran alcance para las economías, los sistemas de Salud y la cohesión social. Debemos responder con previsión y acción, afirmó. (PL)
DESCUBREN QUE EL AIRE INTERIOR DE CASAS Y COCHES CONTIENE MICROPLÁSTICOS
Un equipo de investigadores de la Université de Toulouse, con artículos publicados en la revista científica Plos One, demostró que el aire que respiramos dentro de nuestras casas y medios de transporte contiene miles de microplásticos invisibles. Se trata de hasta 68 000 partículas al día, según sus cálculos. Lo más inquietante es la facilidad con la que pueden colarse en los pulmones. (Muy Interesante)

COMENTAR
Responder comentario