CHICAGO EXIGE A EE. UU. RETIRAR A CUBA DE LISTA TERRORISTA
El Consejo de la ciudad de Chicago aprobó por unanimidad una resolución que exige al Gobierno de EE. UU. retirar a Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, y levantar las medidas coercitivas sobre la Isla, pues «estas políticas restrictivas han contribuido a (…) empeorar su situación económica, impidiendo de hecho que alimentos, medicamentos, combustible, equipo médico y otra asistencia humanitaria lleguen a los cubanos». La resolución se enviará a los senadores Richard Durbin y Tammy Duckworth, a la delegación del Congreso por Illinois y al Presidente de Estados Unidos. (PL)
LA DEA OCULTÓ PISTAS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
De acuerdo con el Archivo de Seguridad Nacional de Washington, la Administración de Control de Drogas (DEA) interceptó, desde 2014, mensajes de texto y llamadas entre narcotraficantes mexicanos y de Chicago que operaban con líderes y autoridades de Iguala y Guerrero, que pertenecían a una célula del cártel Guerreros Unidos, que revelan cómo esa organización tenía una red de corrupción de policías municipales que encabezaron el ataque contra los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Esa información no fue entregada a los investigadores hasta años después. (Telesur)

ESCENARIO CAMBIANTE EN CHILE DE CARA A LAS PRESIDENCIALES
A mes y medio de las elecciones en Chile, la candidata oficialista, Jeannette Jara, marcha en primer lugar, seguida por José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, según la encuesta Pulso Ciudadano, que muestra también una diferencia con las anteriores pesquisas al ubicar en el tercer puesto a Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente, desplazando al cuarto lugar a Evelyn Matthei, de la derecha tradicional. Le siguen Johannes Kaiser, del extremista Partido Nacional Libertario y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés. De acuerdo con el sondeo, en la segunda ronda, del 14 de diciembre, la derecha se impondría frente al oficialismo. (PL)
RUSIA PRESENTA ENSAYO DE VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL
El Gobierno de Rusia anunció el inicio de la fase preparatoria para los ensayos clínicos de una vacuna personalizada contra el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos. La vacuna, desarrollada sobre la plataforma de ARN mensajero, representa un avance significativo en el campo de la inmunoterapia oncológica personalizada. A partir del análisis molecular de cada tumor, se genera una fórmula única que entrena al sistema inmunológico para reconocer y atacar las células cancerosas, sin afectar tejidos sanos. (Telesur)
COMENTAR
Responder comentario