G-77 Y CHINA RECONOCEN COOPERACIÓN MÉDICA CUBANA
Cuba recibió, recientemente, el reconocimiento especial a su colaboración médica internacional como ejemplo concreto y exitoso de cooperación Sur-Sur, que demuestra cómo ciencia, innovación y solidaridad pueden conjugarse en beneficio de los países en desarrollo. Así trascendió en una reunión del Grupo de los 77 y China, en la sede de la ONU, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur. La mayoría de las intervenciones resaltaron el papel de la Isla en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, recordando de manera particular su presidencia del Grupo, en 2023. (PL)
VENEZUELA DENUNCIÓ NUEVO ATAQUE TERRORISTA CONTRA SISTEMA ELÉCTRICO
El Gobierno de Venezuela, a través de la Corporación Eléctrica Nacional, denunció un nuevo ataque terrorista contra dos de las principales líneas de transmisión de 765 kilovoltios, infraestructura de vital importancia para el flujo de la energía eléctrica en el país. En un comunicado, el ente declaró que esta «agresión extremista busca privar al pueblo venezolano del servicio eléctrico, como parte de una estrategia fascista destinada a desestabilizar la paz y la unión nacional, la que prevalecerá ante las amenazas externas». (Telesur)
TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI
Estudiantes, docentes, médicos del Hospital Garrahan, sindicatos de la CGT y las dos CTA, movimientos sociales y jubilados participaron en la tercera Marcha Federal universitaria frente al Congreso Nacional, en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica. La movilización, convocada bajo la consigna «No a los vetos. Sí a la Universidad y la Salud Pública», coincide con la sesión especial en la Cámara de Diputados, cuando los legisladores buscarán insistir con la validez de las normas vetadas por el Ejecutivo. (Telesur)
VIETNAM TRATA CON ÉXITO EL CÁNCER DE SANGRE
Por primera vez en la historia, Vietnam logró tratar con éxito, y mediante el empleo de la innovadora inmunoterapia CAR-T, el cáncer de sangre. El logro se alcanzó en el Hospital de Transfusión Sanguínea y Hematología de la sureña Ciudad Ho Chi Minh, en la que fue atendida una niña de 12 años, diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda de células B de alto riesgo. Tras más de un año de tratamiento con células CAR-T, su salud se ha estabilizado y permanece bajo estrecha supervisión médica en el citado hospital, indicó la agencia de noticias VNA. (PL)










COMENTAR
Responder comentario