ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

VENEZUELA SE MOVILIZA EN DEFENSA DE SU SOBERANÍA

Decenas de miles de ciudadanos participaron masivamente, este fin de semana, en las dos jornadas de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana, desarrolladas en todo el territorio venezolano, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, registrando participación histórica en un ejercicio de defensa. Este llamado del presidente Nicolás Maduro tuvo lugar tras la amenaza que representa, para ese país y el resto del área, el despliegue militar estadounidense al sur del Caribe, con el pretexto de acusar al Gobierno Bolivariano de narcoestado. (Redacción Internacional)

GAZA SIN MEDICAMENTOS POR BLOQUEO ISRAELÍ

El 80 % de los medicamentos esenciales se agotó en la Franja de Gaza, como consecuencia de la agresión y el bloqueo impuesto por Israel. Los almacenes de medicamentos están vacíos y no queda nada para proporcionar a los pacientes con padecimientos crónicos y heridos, dijo el farmacéutico Dhu al-Fiqar Suwairjo. Además, informó que no entra ningún medicamento a la Franja desde marzo. Esta prohibición israelí significa una sentencia de muerte para muchos. (PL)

PRESENTAN EN EL SALVADOR DEMANDA CONTRA REELECCIÓN INDEFINIDA DE BUKELE

El Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora (MDCT) en El Salvador interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra recientes reformas a la Carta Magna, que avalan la reelección presidencial indefinida del presidente Nayib Bukele. De acuerdo con el MDTC, las reformas, admitidas el 31 de julio por la Asamblea Legislativa, violentan «de manera flagrante» varios artículos de la Carta Magna, y fueron aprobadas «de manera expedita» y «de espaldas al pueblo», además de carecer de la debida consulta pública. (Telesur)

CHINA DESARROLLÓ LA PRIMERA PLANTA TERMOSOLAR DE DOBLE TORRE DEL MUNDO

La empresa china Hengji Energy desarrolló la primera planta termosolar de doble torre del mundo, en una zona del desierto de Gobi, con una capacidad de cien megavatios (MW). Esta instalación forma parte del complejo conocido como Proyecto Guazhou, que combina energía solar térmica, fotovoltaica y eólica, con una capacidad total de 700 MW. Esto marca un avance significativo en la integración de tecnologías limpias en el gigante asiático. Cuando el complejo de Guazhou opere a plena capacidad, generará unos 2 030 millones de kilovatios hora al año, lo cual reducirá en cerca de 1,9 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.