ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MINISTRO DEL INTERIOR ENCABEZÓ DELEGACIÓN CUBANA QUE VISITÓ VIETNAM

Una delegación cubana, encabezada por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro del Interior, general de Cuerpo de Ejército Lázaro Alberto Álvarez Casas, participó en las actividades conmemorativas por el aniversario 80 del Día Tradicional de la Seguridad Pública del Pueblo de Vietnam. Como parte de la visita oficial, quedó inaugurado un Centro de Cooperación en Investigación y Aplicación de Productos Médicos entre ambas naciones. (Redacción Internacional)

ÁFRICA CELEBRA PRIMER TRATAMIENTO CONTRA LA MALARIA EN RECIÉN NACIDOS

El Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades saludó, recientemente, la aprobación del primer medicamento antipalúdico formulado de manera específica para recién nacidos y lactantes que pesan menos de cinco kilogramos. Según se conoció, la institución continental consideró la decisión regulatoria como «un gran avance para cerrar una brecha crítica de atención» en los sectores más jóvenes y vulnerables, y subrayó que hasta ahora los bebés eran tratados con dosis adaptadas de fármacos destinados a niños mayores, lo que aumentaba el peligro de sobredosis y toxicidad. (PL)

PRESIDENTA DE MÉXICO NEGÓ VÍNCULO CON LA DEA

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre su Gobierno y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). La mandataria, en su conferencia matutina, explicó que «lo único que hay» es un acuerdo en el que se trabaja desde hace varios meses, entre el Departamento de Estado de ee. uu. y el Gobierno de México, desmintiendo así el comunicado emitido por la DEA, sobre un supuesto proyecto conjunto. (La Jornada)

CIENTÍFICOS RUSOS CREAN MÉTODO PARA CONVERTIR PLÁSTICO EN COMBUSTIBLE

Investigadores de la Universidad Estatal rusa de Kabardino-Balkaria propusieron un método para convertir residuos plásticos en un combustible potente y ecológico, publicó el rotativo Vzgliad. Según la nota, la variante que aplicaron los científicos consiste en el uso de fundidos oxidantes de nitrato-alcalino, que permiten procesar el plástico y convertirlo en un combustible sólido eficaz, sin emisiones peligrosas. (PL)

Foto: Prensa Latina
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.