CUBA Y CHINA DESARROLLARÁN XIII REUNIÓN BINACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA
Tras dos décadas de cooperación en el sector biofarmacéutico, próximamente se celebrará la XIII Reunión de la biotecnología entre Cuba y China. La cita bianual tiene el propósito de evaluar los avances de esta alianza estratégica para enfrentar problemas de salud de la población china, cubana y mundial. El nacimiento de esta alianza exitosa se remonta al año 2004, con la firma del memorando por los presidentes de ambas naciones, Hu Jintao y Fidel Castro. El grupo empresarial BioCubaFarma posee actualmente 14 estructuras en el exterior, entre ellas siete empresas mixtas, tres de las cuales están en China. (Redacción Internacional)
ZELENSKI Y TRUMP DISPUESTOS A UN ENCUENTRO TRILATERAL
Los presidentes Volodímir Zelenski y Donald Trump manifestaron ayer su disposición para un encuentro trilateral en el que se puedan definir acuerdos en torno al fin de la guerra. El mandatario estadounidense le expresó a su homólogo su deseo de que Ucrania deponga la intención de ingresar a la OTAN y de recuperar la región de Crimea. Luego de la cita privada en el Despacho Oval, se les unieron funcionarios europeos para debatir también el futuro de un conflicto bélico que va camino a los cuatro años. (PL)
EL 80 % DE LOS PALESTINOS CON DISCAPACIDAD ESTÁN DESPROVISTOS DE DISPOSITIVOS ESENCIALES
Alrededor del 83 % de los palestinos con discapacidad están desprovistos de sus dispositivos de asistencia esenciales, incluyendo sillas de ruedas y audífonos, debido al genocidio del Gobierno israelí en Gaza. Esta escasez provoca que el acceso a la atención sanitaria, los alimentos y el refugio sea «exponencialmente más difícil, si no imposible» para la población. Según la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas en Palestina, uno de cada cuatro palestinos padece una nueva discapacidad a causa de la masacre, requiriendo tratamiento y rehabilitación. (Telesur)
RUSIA PREPARA UNA NUEVA MISIÓN ESPACIAL A VENUS

Rusia incluyó en el proyecto de exploración espacial la creación y el lanzamiento a Venus de una estación interplanetaria, informó el jefe del Departamento de Física Planetaria del Instituto de Investigación Espacial, Oleg Korabliov. El diseño de la estación automática Venera-D, está previsto para comenzar en enero de 2026, simultáneamente con el inicio del proyecto nacional, declaró a tass Korabliov, cuyo instituto está inscrito en la Academia de Ciencias de Rusia. (PL)
COMENTAR
Responder comentario