CHINA Y BRASIL ACUERDAN REFORZAR SU PAPEL COMO ALIADOS ESTRATÉGICOS EN EL SUR GLOBAL

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que los vínculos entre China y Brasil se encuentran en su mejor momento histórico y ratificó la disposición de trabajar junto al gigante sudamericano para constituir un ejemplo de unidad en el Sur Global. Las declaraciones se produjeron en una llamada telefónica entre el mandatario chino y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. De acuerdo con la información oficial, Xi reiteró el respaldo de su país al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía nacional y por la protección de sus derechos e intereses legítimos. (Y.P.L.)
NETANYAHU TESTIFICARÁ EN NOVIEMBRE EN SU JUICIO POR CARGOS DE CORRUPCIÓN
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces por semana en su juicio por corrupción, a partir de noviembre, una decisión que el tribunal tomó citando la «necesidad de avanzar» en el caso, lo que busca acelerar un proceso legal que se ha prolongado desde 2020, que ha estado marcado por numerosas cancelaciones y retrasos. Los jueces del Tribunal de Distrito de Jerusalén anunciaron que, a partir del 2 de noviembre, las audiencias se retomarán de domingo a miércoles, y Netanyahu deberá testificar en tres de esos días, hasta el final de su interrogatorio. (Telesur)
MILEI ENTABLA PELEA JUDICIAL CONTRA UN NIÑO AUTISTA
El presidente de Argentina, Javier Milei, provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que ha denunciado los recortes del Gobierno que afectan la atención a los menores con discapacidad. La controversia se debe a que Milei, de 54 años, se negó a eliminar un mensaje en la red social x en el que atacó al niño al vincularlo con políticos de oposición. También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio Presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad. (RT)
LA IA PODRÍA DETECTAR PARKINSON SOLO AL ESCUCHAR LEER EN ALEXA O GOOGLE HOME
Investigadores han creado una herramienta basada en inteligencia artificial, que puede detectar la enfermedad con un sorprendente nivel de precisión, analizando únicamente cómo se habla. Una frase sencilla que contiene todas las letras del abecedario «The quick brown fox jumps over the lazy dog» se ha convertido en la clave de una herramienta innovadora para descubrir el Parkinson. El estudio propone una forma sencilla y accesible de identificar esta enfermedad, a partir del análisis de voz. Solo haría falta una grabación casera pronunciando esa frase. (Muy Interesante)
COMENTAR
Maria dijo:
1
14 de agosto de 2025
11:48:10
Responder comentario