ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

RECHAZAN EN CHILE POSIBLE LIBERACIÓN DE CRIMINALES DE LA DICTADURA DE PINOCHET

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) manifestó su rechazo a la propuesta coordinada entre el Senado y la Corte Suprema de Chile para implementar mecanismos que permitan la liberación de condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. Esa organización denunció que la iniciativa, justificada por la edad avanzada y el deterioro de salud de los responsables, desconoce la magnitud de los crímenes cometidos, que incluyen más de 1 500 delitos de lesa humanidad. (Al Mayadeen)

LA FAO INDICÓ UN ALZA EN LOS PRECIOS MUNDIALES DE LOS ALIMENTOS

Los analistas de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apreciaron, en julio de 2025, un alza en el índice de los precios de los alimentos a nivel mundial. El último reporte sobre el tema, destaca que, que en julio, ese indicador, que rastrea las variaciones mensuales en las cotizaciones de un conjunto de productos, promedió 130,1 puntos, un 1,6 % más que en junio. Ese incremento, según los expertos de la FAO, estuvo motivado principalmente por el aumento de los precios internacionales de la carne y los aceites vegetales. (PL)

INDIA CONGELÓ COMPRA DE ARMAS A EE. UU. TRAS MEDIDAS ARANCELARIAS

India suspendió temporalmente sus planes para adquirir armamento y aeronaves estadounidenses, en respuesta a la imposición de nuevos aranceles a Nueva Delhi por parte de Washington, con el objetivo de «castigar la compra de petróleo ruso». Con esta medida, el gravamen total sobre ciertos productos indios asciende al 50 %, uno de los más altos aplicados por la Casa Blanca a un socio comercial. (Telesur)

DESCUBREN UNA INESPERADA CAUSA DEL CÁNCER DE PIEL

Foto: RT

Una nueva investigación del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. reveló una conexión entre un tipo común del virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de piel. Se trata del VPH beta, una variante que hasta ahora se creía que, como máximo, agravaba el daño causado por la radiación ultravioleta. Sin embargo, el hallazgo demuestra que el virus puede tener un papel más directo en el desarrollo del carcinoma cutáneo de células escamosas, uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.