DÍAZ-CANEL ENVÍA CONDOLENCIAS TRAS ACCIDENTE AÉREO EN GHANA
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en X su solidaridad y condolencias al pueblo y Gobierno de Ghana, «al conocer del accidente aéreo, que cobró las vidas del Ministro de Defensa y el Ministro de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros altos funcionarios (…) de esa hermana nación». Autoridades del país africano calificaron de «tragedia nacional» la caída de la aeronave. (PL)
EE.UU. Y RUSIA PODRÍAN REUNIRSE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Tanto Rusia como Estados Unidos han mostrado interés en las negociaciones, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin. «Hubo interés por ambas partes», dijo, y afirmó que no tiene importancia alguna quién propuso inicialmente el encuentro. Como uno de los lugares potenciales para la cita, el líder ruso mencionó los Emiratos Árabes Unidos, con cuyo Presidente se reunió en el Kremlin. «Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar eventos de este tipo», aseguró. (RT)
FALLECIÓ ENRIQUETA MARONI, MADRE DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA
A los 98 años de edad falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y figura reconocida en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. La noticia la confirmó la organización de derechos humanos que ella presidió entre 2022 y 2024, a través de un comunicado que anunció su despedida. Docente de vocación, Enriqueta dedicó su vida a exigir justicia por sus hijos desaparecidos. «Te daremos la caricia postrera y nos iremos más huérfanos, pero consolados por tu memoria luminosa», expresó el comunicado de Línea Fundadora. (Cubadebate)

NOBOA DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN EN CUATRO PROVINCIAS DE ECUADOR
Según el Decreto Ejecutivo 76 del presidente, Daniel Noboa, se determina la suspensión del derecho a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia. La medida, vigente por 60 días en los territorios identificados, permite la participación conjunta de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en acciones de seguridad interna. Ecuador es considerado el país más violento de Latinoamérica, con más de 4 500 homicidios en el primer semestre del año. (PL)
COMENTAR
Responder comentario