DENUNCIA CUBA HOSTILIDAD CONTRA MIGRANTES DE LA ISLA EN ESTADOS UNIDOS
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció en x la hostilidad de los políticos anticubanos contra los migrantes de la Isla que mantienen vínculos con su patria. «Políticos anticubanos, incluido el Secretario de Estado de ee. uu., están decididos a separar aún más a familias cubanas. No les es suficiente el daño causado por sus medidas de asfixia económica». Señaló también que estos «intimidan, lanzan amenazas y persiguen» a migrantes cubanos. (Redacción Internacional)
MILEI VETÓ POR DECRETO EL AUMENTO A LAS JUBILACIONES
El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó por decreto el aumento a las jubilaciones y pensiones por incapacidad, aprobadas por el Congreso, al vencer el plazo de diez días hábiles para quedar firme la legislación. Asimismo, logró asegurarse, mediante presiones, extorsiones y sobornos a gobernadores provinciales, un triunfo sobre las decisiones que se adopten cuando el tema vuelva al Senado. El mandatario argumentó que esta ley «atenta contra el equilibrio fiscal», a pesar de que fue demostrado que representa un porcentaje mínimo en el presupuesto oficial. (La Jornada)
CONGRESO CITA A BILL Y HILLARY CLINTON POR CASO EPSTEIN
El expresidente estadounidense, Bill Clinton, y la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, fueron citados a comparecer ante la Cámara de Representantes por la investigación del caso de Jeffrey Epstein, acusado de ser un delincuente sexual. El Comité de Supervisión de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, llamó a declarar, además, a otras ocho personas, entre ellos, seis exfiscales generales de Estados Unidos y dos antiguos directores del fbi. El exmandatario tuvo una relación social con Jeffrey Epstein, y viajó varias veces en su avión para eventos de la Fundación Clinton, pero niega haber sabido de sus crímenes o haber estado en su isla. (DW)

SE DESTRABA CRISIS ELECTORAL EN HONDURAS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras concluyó la crisis institucional, que durante diversas semanas detuvo el calendario para las elecciones generales del 30 de noviembre próximo. El CNE, con el consentimiento de sus tres miembros (dos opositores y uno oficialista), decidió alterar las condiciones para la puesta en marcha del mecanismo de transmisión de resultados preliminares (trep), informó la consejera presidenta de la entidad, Cossette López. (Telesur)
COMENTAR
Responder comentario