ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CANCILLER CUBANO ELOGIÓ LA PUBLICACIÓN 14 DE LA REVISTA CUADERNOS DE NUESTRA AMÉRICA

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, elogió la publicación del Número 14 de la revista Cuadernos de Nuestra América por contener artículos que nos permitirán conocer con profundidad la política exterior china, afirmó. En su cuenta de X, el Canciller felicitó al colectivo del Centro de Investigaciones de Política Internacional por el volumen especial, en el contexto del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones entre ambos países. La publicación compila textos de más de 20 académicos de las dos naciones. (Cubasí)

INDIA RESPONDE A LAS ACUSACIONES DE EE. UU.

La India respondió a las acusaciones que Estados Unidos utilizó como pretexto para aumentar los aranceles a sus productos: las continuas importaciones de petróleo ruso. A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nueva Delhi calificó las imputaciones de «injustas e irrazonables», y defendió la estrategia energética del país, afirmando que tales acciones son una «necesidad impuesta por las condiciones del mercado global». (RT)

CHILE DECRETA DUELO NACIONAL POR MUERTE DE SEIS MINEROS

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró duelo nacional por tres días (del 3 al 5 de agosto), por la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, que acabó con la vida de seis mineros. El anuncio se dio a conocer mediante la red social X, en la que compartió los nombres de los fallecidos. El mandatario envió sus condolencias a los familiares, compañeros de trabajo y a toda la comunidad minera del país, y reconoció el trabajo incansable de los equipos de búsqueda y rescate, que posibilitó hallar los cuerpos de las víctimas en un corto periodo de tiempo. (Telesur)

UNICEF ALERTA SOBRE PROPAGACIÓN DEL CÓLERA EN SUDÁN

Foto: UNICEF

Más de 640 000 niños están en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte, Sudán, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Según ese organismo, la enfermedad amenaza a los menores ya debilitados por el hambre y el desplazamiento, mientras los convoyes de ayuda luchan por llegar a las comunidades aisladas, en medio de un conflicto cada vez más intenso. Fueron registrados más de 1 180 casos de cólera –entre ellos, unos 300 pequeños– y, al menos, 20 muertes en Tawila, indicó Unicef. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.