TRUMP RETIRA A EE. UU. DE LA UNESCO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly. El anuncio se produce después de que el mandatario ordenara una revisión de 90 días de los estatutos del organismo, argumentando que este promueve una agenda woke y que muestra posturas antiestadounidenses y anti-Israel. (RT)
EL KREMLIN REVELA EL TEMA PRINCIPAL DE LA NUEVA RONDA DE NEGOCIACIONES CON KIEV
Los proyectos de memorandos de Moscú y Kiev sobre la resolución del conflicto, intercambiados previamente por las partes, serán uno de los temas principales de la tercera ronda de negociaciones que deberá anunciarse próximamente, según comunicó el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov. «El tema de las negociaciones es bastante complejo, será necesario discutir aquellos borradores de memorandos que se intercambiaron durante la segunda ronda», afirmó el vocero. (Al Mayadeen)
IRÁN AFIRMA QUE NO ABANDONARÁ SU PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los «graves daños» que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi. En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz. (La Jornada)
CREAN IA QUE LOGRA DETECTAR AUTISMO Y TDAH EN SOLO 15 MINUTOS
Un nuevo estudio de un equipo interdisciplinario liderado por científicos de la Universidad de Indiana demuestra que una IA puede analizar el movimiento de la mano con sensores milimétricos y clasificar con más del 70 % de precisión si una persona tiene autismo, TDAH o ambos. Además, permite medir la severidad del trastorno mediante biomarcadores como la entropía y el Factor de Fano, abriendo la puerta a diagnósticos más rápidos, objetivos y personalizables. (Muy interesante)
COMENTAR
Responder comentario