ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA EXIGIÓ EL CESE DEL GENOCIDIO PALESTINO

Cuba reclamó el cese del genocidio palestino en la Reunión del Grupo de La Haya en Colombia. El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró en la red social x que esta participación expresa el «firme compromiso con la justa causa de Palestina y la defensa de su legítimo derecho a la libre determinación». En tanto, la comunidad internacional continúa pronunciándose contra la barbarie, pues un proyectil israelí impactó en la única iglesia católica de Gaza, asesinando a dos personas e hiriendo a varias más, según testigos y representantes de la iglesia. (Redacción Internacional)

CEPAL: INVERSIÓN REGIONAL AUMENTÓ EN 2024, PERO DE MANERA DESIGUAL

La inversión extranjera directa en Latinoamérica alcanzó el pasado año 188 962 millones de dólares, 7,1 % más que en 2023, aunque con marcadas inequidades y ausencia de nuevas empresas, señaló la Cepal. En un informe, el organismo precisó que en la región los resultados fueron desiguales y el mayor impacto en la variación se logró por Brasil y México, con el 38 % y 24 % del total, respectivamente. A continuación, figuran Colombia, Chile y Argentina, pero en los tres casos las inversiones fueron inferiores a las de 2023. (PL)

 

TRABAJADORES ARGENTINOS CONTINÚAN PROTESTAS POR POLÍTICA DE RECORTES

Trabajadores del principal hospital pediátrico de Argentina protagonizaron una masiva protesta en Buenos Aires. El reclamo fue por la falta de presupuesto, el deterioro de los salarios y la precarización laboral bajo la administración del presidente Javier Milei, con sus fuertes recortes en el gasto público, informó Telesur. Por otra parte, según La Jornada, efectivos de la Policía argentina desplegaron un megaoperativo para garantizar el cumplimiento del «protocolo antipiquetes» que impulsa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que genera una represión contra los jubilados. (Redacción Internacional)

CREAN ROBOTS QUE CRECEN Y SE REPARAN SOLOS

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Columbia presentó una plataforma robótica capaz de modificar su forma, absorber partes de otras máquinas e incluso repararse tras una caída. Esta propuesta se basa en un principio simple: construir robots a partir de módulos intercambiables que permiten la autoconstrucción, el crecimiento y la recuperación. Los autores lo llaman «metabolismo robótico» y lo consideran una pieza fundamental para lograr la verdadera autonomía física de las máquinas. (Muy Interesante)

Foto: Muyinteresante.com
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.