LEGISLADORES DE FLORIDA DIFIEREN SOBRE «ALCATRAZ DE LOS CAIMANES», PERO SIGUE «EL ESPECTÁCULO»
Legisladores demócratas condenaron las condiciones en el nuevo centro de detención de inmigrantes de los Everglades, en Florida, después de visitarlo. Lo describieron como abarrotado, insalubre y plagado de insectos. Los republicanos declararon que no vieron nada de eso en el mismo recorrido por la instalación. «Este lugar necesita ser cerrado de inmediato», reaccionó la congresista federal demócrata Debbie Wasserman Schultz, después de visitar la aglomeración de tiendas de campaña, remolques y edificios temporales. «Este lugar es un espectáculo, y están abusando de seres humanos aquí», subrayó. (La Jornada)
FABRICANTE DE ARMAS ISRAELÍ USA VIDEO DEL ASESINATO DE UN GAZATÍ PARA PROMOCIONAR DRONES
El fabricante de armas estatal israelí Rafael Advanced Defense Systems publicó, en sus redes sociales, las imágenes del asesinato de un ciudadano palestino desarmado en la Franja de Gaza para promocionar las ventajas de uno de sus drones de combate, el Spike Firefly. El video fue publicado en la plataforma X, y muestra el momento en que uno de estos drones ataca y mata a un gazatí que caminaba por las calles destruidas de Gaza, mientras se observan los edificios dañados por los bombardeos. (Telesur)
SHEINBAUM REITERA QUE LA SOBERANÍA NO SE NEGOCIA
La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum respondió al anuncio del presidente Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 30 % a las exportaciones mexicanas hacia EE. UU., y lo hizo con la confianza de que llegarán a un acuerdo comercial antes del 1ro. de agosto. La Presidenta llamó a pensar con cabeza fría, pues la soberanía mexicana no se negociará nunca. En su discurso, que contrasta con la agresividad de las alocuciones y mensajes de Trump, enfatizó en que la medida no está dirigida exclusivamente contra México, sino que forma parte de una estrategia más amplia en la guerra comercial del magnate. (Telesur)
CIENTÍFICOS CREAN UNA PIEL ROBÓTICA CAPAZ DE SENTIR CORTES, CALOR Y HASTA PINCHAZOS PROFUNDOS
Investigadores británicos han creado una piel robótica capaz de detectar con precisión los estímulos que recibe. Este avance, publicado en la revista Science Robotics, presenta una piel electrónica fabricada a partir de un hidrogel conductor moldeable, que ha sido sometido a pruebas extremas: fue cortado con bisturí, golpeado, quemado y presionado con instrumentos metálicos. El objetivo no era torturar al invento, sino demostrar su capacidad para interpretar y clasificar distintas sensaciones táctiles. (Muy interesante)
COMENTAR
Responder comentario