CUBA RECORDÓ A KIM IL SUNG EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE
«Recordamos al Gran Líder Camarada Kim Il Sung, gran amigo de Fidel», dijo el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En ocasión del aniversario 31 de su fallecimiento, el Jefe de Estado cubano rememoró, en x, que ambos líderes forjaron la hermandad que une a la República Popular Democrática de Corea y a Cuba. Asimismo, expresó que «seguiremos profundizando los vínculos de solidaridad y cooperación» entre ambas naciones. (Redacción Internacional)
RUSIA REITERÓ DISPOSICIÓN A TRATAR URANIO IRANÍ
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Rusia cuenta con las capacidades tecnológicas necesarias para el tratamiento de uranio y está dispuesta a prestar sus servicios a Irán, trascendió en la Cumbre de los Brics, en Río de Janeiro. Lavrov recordó que, en el acuerdo del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní, se consideró la capacidad de Rusia para prestar servicios relacionados con el uranio acumulado en Irán. El proceso propuesto por Rusia consiste en llevar el uranio excedente sobrenriquecido a su país, para su reprocesamiento, y posteriormente devolver a Irán el uranio enriquecido energéticamente, para sus instalaciones nucleares. (Telesur)
ARGENTINA ELIMINÓ EL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER
El Ministerio de Salud de Argentina anunció una gran «reforma estructural» del sistema sanitario que contempla, entre otras decisiones, la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares. Esta decisión está respaldada por una serie de decretos que buscan «poner fin a la superposición de funciones», «modernizar la gestión» y «fortalecer el rol técnico del Ministerio» para «avanzar en la despolitización del sistema de Salud». (RT)
PERÚ ABRE AL MUNDO UN NUEVO ASENTAMIENTO PREHISTÓRICO
El próximo 12 de julio abrirá sus puertas al mundo el asentamiento arqueológico de Peñico, que con más de 3 800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, es la nueva joya arqueológica de Perú. La doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, denominó a Peñico como «Ciudad de la Integración Social», incluida la zona amazónica, y señaló que fue construido a 600 metros sobre el nivel del mar, y está rodeado por cerros que alcanzan los mil metros de altura. (RT)

COMENTAR
Responder comentario