CUBA AGRADECE POSTURA DE MÉXICO Y DE CHINA CONTRA EL BLOQUEO DE EE. UU. A LA ISLA
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció la «permanente denuncia» de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contra el bloqueo de Estados Unidos a la Isla, e hizo lo mismo, en su cuenta en x, ante los pronunciamientos de la Cancillería china en rechazo al memorando de Trump. Rodríguez Parrilla subrayó que el Gobierno estadounidense debería escuchar los llamados de la comunidad internacional de poner fin a su política anticubana. (Redacción Internacional)
PUTIN Y TRUMP MANTUVIERON NUEVA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, conversó, por teléfono, con Donald Trump, y trascendió que este último informó del avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país, según el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov. Se habló de la situación en Oriente Medio, del conflicto ruso-ucraniano, y del interés mutuo en proyectos económicos, incluso en la exploración espacial y en la energía. (RT)

LULA DELINEÓ LAS CINCO PRIORIDADES DE BRASIL EN MERCOSUR
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expuso cinco lineamientos que seguiría luego de asumir la presidencia pro tempore de Mercosur. Entre las prioridades estará el fortalecimiento del comercio entre los países que integran el mecanismo y los socios externos; incluir los sectores automotor y azucarero en la unión aduanera del bloque; reducir los costos cambiarios en las transacciones comerciales digitales, y llegar a acuerdos con la Unión Europea y con Asia. Por otra parte, el presidente argentino, Jvier Milei, calificó al Mercosur como una «cortina de hierro», y amenazó con retirarse del bloque. (Redacción Internacional)
EVENTOS ESTRESANTES POTENCIAN RIESGO DE ALZHEIMER, SEGÚN EXPERTOS
La exposición a eventos vitales estresantes es un factor de riesgo potencial, en gran medida hoy inexplorado, de la enfermedad de Alzheimer y demencia, según un estudio de la revista Neurology. De acuerdo con los datos, quedarse sin empleo afecta más al cerebro de los hombres y también separarse de la pareja, en tanto las pérdidas económicas impactan más en las mujeres. Las alteraciones descritas son mayores, tanto en hombres como en mujeres, en el caso de personas con un nivel educativo más bajo, plantea el estudio. (PL)
COMENTAR
Responder comentario