ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

INTERCAMBIÓ ESTEBAN LAZO CON MIEMBROS DEL CUERPO DIPLOMÁTICO DE ASIA Y OCEANÍA EN CUBA

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, recibió, en el Capitolio Nacional, a los embajadores y demás miembros del cuerpo diplomático de Asia y Oceanía acreditado en Cuba. En el fraternal encuentro, muestra de los excelentes e históricos vínculos de amistad de nuestro país con las naciones de la región, el titular del Parlamento significó la trascendencia de estos intercambios, que permiten continuar estrechando los nexos bilaterales, especialmente entre los órganos legislativos. (Redacción Internacional)

PETRO CONVIERTE LA REFORMA LABORAL EN LEY DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Frente al pueblo trabajador, concentrado en las afueras de la Quinta de Bolívar, ubicada en el centro de Bogotá, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley de Reforma Laboral, una primera parte del denominado Estatuto del Trabajo, porque solo recupera los derechos de los trabajadores, eliminados desde fines del siglo xx. El mandatario llamó a la clase obrera a velar por el cumplimiento del texto, que convierte el trabajo en digno y decente. (Telesur)

CHINA ACUSÓ A LA OTAN DE CALUMNIAR SU DESARROLLO MILITAR PARA EXPANDIRSE A ASIA-PACÍFICO

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, rechazó de manera enérgica que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) calumnia el desarrollo militar del gigante asiático, y lo utiliza como excusa para expandirse hacia el este, hacia la región Asia-Pacífico. A juicio del portavoz, la Alianza Atlántica solo busca pretextos para incrementar drásticamente su gasto militar, traspasar de manera arbitraria su ámbito geográfico y mandato, y avanzar contra Estados soberanos e independientes. (Telesur)

VENCEN A LA DIABETES TIPO 1 CON UNA SOLA INYECCIÓN

Un nuevo estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, presenta resultados alentadores sobre zimislecel, un fármaco experimental diseñado para tratar la diabetes tipo 1. Este medicamento, fabricado por Vertex Pharmaceuticals, utiliza células madre que los científicos estimularon para convertirlas en células de islotes pancreáticos, que regulan los niveles de glucosa en sangre. La investigación, encabezada por el doctor Doug Melton, tardó más de 20 años para encontrar la combinación química ideal que pudiera convertir las células madre en células de islotes. (RT)

La investigación tardó más de 20 años para encontrar la combinación química ideal que pudiera convertir las células madre en células de islotes. Foto: Rusia Today
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.