PUTIN AFIRMÓ QUE RUSIA Y CHINA FORMALIZAN UN NUEVO ORDEN MUNDIAL
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, manifestó, en una comparecencia en el Foro de San Petersburgo, que su país y China no forman un nuevo orden mundial, sino que solo lo formalizan. El líder ruso, después de la sesión plenaria del evento, mantuvo una reunión con el vice primer ministro del Consejo de Estado de China, Ding Xuexiang. «Ya lo hemos dicho muchas veces y quiero confirmarlo una vez más, subrayar que las relaciones ruso-chinas, sin ninguna duda, son un factor muy poderoso de estabilidad en el mundo», resaltó. (PL)
EL 40 % DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ESTÁ DEGRADADA
Informes de la Organización de las Naciones Unidas afirman que el 40 % de la superficie terrestre está degradada, con una pérdida anual de más de cien millones de hectáreas productivas, lo que provoca, entre otras cosas, efectos negativos en la vida cotidiana de más de 3 200 millones de personas. Y se calcula, por ejemplo, que anualmente unos 24,5 millones se ven forzados a abandonar sus hogares por culpa de la degradación ambiental. El organismo mundial estima también que es necesario restaurar, al menos, 1 500 millones de hectáreas de tierra degradadas para el año 2030, con una inversión global que superaría el billón de dólares. (Trabajadores)
ATENTADO EN DAMASCO DEJA MÁS DE 20 MUERTOS EN UNA IGLESIA
Un ataque terrorista sacudió la capital siria este domingo, cuando un extremista suicida detonó un artefacto explosivo en el interior de la iglesia San Elías, ubicada en Damasco. El brutal atentado, perpetrado durante el desarrollo de un servicio religioso, dejó un saldo trágico de más de 20 personas fallecidas y 22 heridos en estado crítico. Las autoridades sirias activaron inmediatamente un amplio operativo de emergencia, tras la explosión. La agencia oficial sana reportó que múltiples ambulancias se desplazaron hacia el lugar del siniestro, para evacuar a las víctimas. (Telesur)
CHINA ACELERA ADOPCIÓN DE 5G Y DE IA PARA IMPULSAR APLICACIONES
Con el fin de impulsar aplicaciones de vanguardia, que van desde robots humanoides hasta vehículos inteligentes conectados, las empresas chinas están acelerando la adopción de las tecnologías de inteligencia artificial (IA), así como también del 5G avanzado. Esto ocurre en momentos en que el país consolida su liderazgo en infraestructura digital de próxima generación, informó el periódico China Daily. Tales acciones se producen cuando las conexiones globales de 5G, al finalizar 2024, habían superado los 2 000 millones, de las cuales China representaba más de la mitad, con mil millones. (Telesur)

COMENTAR
Responder comentario