ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EE. UU. y China logran un acuerdo comercial preliminar

Las dos grandes economías mundiales, China y EE. UU., tuvieron conversaciones bilaterales en las que se consiguió un acuerdo preliminar para reactivar el comercio entre las dos naciones; pero todavía espera la aprobación de los presidentes Xi Jinping y Donald Trump.El convenio se direcciona, especialmente, a sectores sensibles como el de la tecnología y el de los metales estratégicos. China acelerará los envíos de metales de tierras raras, mientras que Washington suavizará algunos controles de exportación. (Telesur)

SINDICATOS ARGENTINOS ARTICULAN PARO NACIONAL EN DEFENSA DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

El movimiento sindical argentino avanza hacia un paro nacional en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. Gremios claves iniciaron reuniones urgentes para coordinar medidas de fuerza unificadas, presionando a la Confederación General del Trabajo a convocar una acción de todo el movimiento obrero contra lo que califican de «atropello a la democracia». En tanto, la defensa de la exmandataria presentó un pedido, para que la condena impuesta se cumpla bajo la modalidad de arresto domiciliario, sin la utilización de tobillera electrónica. (Telesur)

DENUNCIAN QUE MÁS DE 2 700 NIÑOS PALESTINOS SUFREN DESNUTRICIÓN AGUDA

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo informó que más de 2 700 niños en Gaza son los más afectados por el bloqueo israelí al enclave, ya que sufren de desnutrición aguda, ante el difícil acceso a recursos alimenticios. El número de niños con desnutrición aguda grave y con necesidad de ingreso hospitalario aumentó, aproximadamente, al doble durante el pasado mes, en comparación con los meses anteriores, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. (Redacción Internacional)

POBLACIÓN DE PINGÜINOS EMPERADORES DISMINUYÓ UN 22 % EN 15 AÑOS

La población de pingüinos emperadores en la Antártida ha disminuido casi una cuarta parte, a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación. Esas pérdidas son mucho peores de lo que se pensaba antes. Tras analizar las poblaciones en 16 colonias en la península Antártica, los mares de Weddell y de Bellingshausen, los científicos advirtieron que la caída es de 22 % en 15 años (hasta 2024). (La Jornada)

Foto: EFE
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.