ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA LAMENTÓ EL ACCIDENTE del BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC

El Presidente Díaz-Canel, lamentó en X la pérdida de miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el «doloroso» accidente en Nueva York, el pasado sábado. El Jefe de Estado recordó «el alegre paso de su joven tripulación por La Habana», la cual «dejó entre los cubanos una estela de admiración y cariño». La embarcación, con 277 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, al concluir una visita a Nueva York, perdió el control durante la maniobra, y retrocedió, impactando sus tres mástiles contra la base del puente de Brooklyn. (Redacción Internacional)

PETRO AGRADECIÓ A CUBA Y A VENEZUELA PORS SUS ESFUERZOS POR LA PAZ EN COLOMBIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, agradeció a Cuba y a Venezuela, países garantes de los procesos de paz de su nación, por sus esfuerzos para contribuir a sellar un acuerdo entre grupos insurgentes y el Gobierno. Tras una audiencia privada con el papa León xiv, comentó que le habló sobre el tema. De acuerdo con sus pronunciamientos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el que se suspendieron los diálogos de paz hace cuatro meses, ha manifestado su voluntad de mantener reuniones en estos Estados garantes. (Cubadebate)

UNA JORNADA DE REFLEXIÓN POR EL CENTENARIO DE MALCOM X

Una jornada de reflexión tuvo lugar en Estados Unidos y en otras partes del mundo, por el centenario del natalicio del líder afroamericano de los derechos civiles Malcolm X. «Cien años de una vida y un legado que han cautivado, conmovido, motivado e inspirado a millones de personas en todo el mundo», publicó el centro que lleva su nombre, en Nueva York. (PL)

Malcolm X tenía 39 años cuando fue asesinado. Foto: Getty Images

DESARROLLO DE HERRAMIENTA IA PROMETE REVOLUCIONAR EL ANÁLISIS FACIAL EN MEDICINA

Un grupo de investigadores del hospital Mass General Brigham (Estados Unidos) diseñó una herramienta de inteligencia artificial (IA) que permite examinar rostros humanos para estimar la edad biológica y, potencialmente, anticipar la esperanza de vida de los individuos. El estudio, publicado en la revista The Lancet Digital Health, destacó la capacidad para transformar la manera en que se diagnostican y monitorean enfermedades mediante el análisis facial. El sistema fue entrenado con al menos 58 851 imágenes de personas sanas, y se validó con un grupo de 6 196 pacientes diagnosticados con cáncer. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.