ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

FELICITÓ PRESIDENTE CUBANO A NUEVOS LÍDERES DE TRINIDAD Y TOBAGO Y DE CANADÁ

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó en x a la nueva mandataria de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, por su victoria en las elecciones generales del país. También congratuló al «Partido Liberal de Canadá y a su líder y primer ministro, Mark Carney, por la victoria obtenida en las elecciones federales». En ambos mensajes trasladó la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y de cooperación, así como profundizar los vínculos entre las respectivas naciones. (Redacción Internacional)

 

PIB ESTADOUNIDENSE CAYÓ, POR PRIMERA VEZ, EN TRES AÑOS

La economía estadounidense registró su primera contracción en tres años, según datos divulgados por la Oficina de Análisis Económico (BEA). El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,3 % en tasa anualizada durante el primer trimestre del año, un giro inesperado tras el crecimiento del 2,4 % observado en el último trimestre de 2024. Este retroceso, aunque leve, es simbólicamente importante, pues marca un quiebre en la narrativa de recuperación pospandemia.  (Telesur)

 

INTERCAMBIO DE FUEGO ENTRE INDIA Y PAKISTÁN, EN PLENA CRISIS DIPLOMÁTICA

La región de Cachemira volvió a ser escenario de enfrentamientos armados después de que fuerzas paquistaníes abrieran fuego contra posiciones indias en distintos sectores de la Línea de Control y la Frontera Internacional Inferior, confirmaron fuentes oficiales. El intercambio de disparos, iniciado por Pakistán, se registró en áreas sensibles. Tropas indias respondieron y calificaron la acción pakistaní como una violación no provocada del alto el fuego, indicó una fuente del Ministerio de Defensa indio en el anonimato. (Telesur)

 

GOOGLE ENTRENA UNA IA PARA DESCIFRAR A LOS DELFINES

Google ha anunciado el desarrollo de DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial capaz de analizar los patrones de comunicación de los delfines y generar sonidos similares. El proyecto representa un paso grande en el intento de comprender y, quizá algún día, dialogar con una de las especies más inteligentes del planeta. Se basa en décadas de investigación previa realizada por el Wild Dolphin Project, una organización que estudia una comunidad de delfines manchados del Atlántico en las Bahamas. (Muy Interesante)

Foto: Alberto Borrego
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.