CUBA CONDENÓ NUEVAS SANCIONES ESTADOUNIDENSES A VENEZUELA
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, condenó en x el «nuevo atropello yanqui» contra la nación bolivariana, y argumentó que «el imperialismo insiste en asfixiarla económicamente» y «dañar a su pueblo, golpeando sus recursos naturales estratégicos». Reiteró la solidaridad y apoyo al país, «liderado por Nicolás Maduro Moros». El pronunciamiento se debe al nuevo anuncio de la administración estadounidense, de imponer aranceles a los países que comercialicen petróleo con la nación sudamericana. (Redacción Internacional)
LUKASHENKO ASUMIÓ SU SÉPTIMO MANDATO COMO PRESIDENTE DE BELARÚS
Aleksándr Lukashenko, elegido presidente de Belarús para un séptimo mandato en las elecciones del 26 de enero, tomó, oficialmente en Minsk, posesión de su cargo, informó la agencia de noticias BElTA. La ceremonia de investidura presidencial se realizó en el Palacio de la Independencia de Minsk, en presencia de las más altas autoridades del país, así como de numerosos invitados, precisa la nota. El mandatario juró servir fielmente al pueblo, respetar y proteger los derechos y libertades del ser humano y del ciudadano, y observar y defender la Constitución. (PL)
DIRECTOR DE LA OMS CONDENÓ ATAQUE ISRAELÍ A HOSPITAL GAZATÍ
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció un ataque israelí contra el Hospital Nasser, al considerar que afectó, aún más, el sistema de Salud de la Franja de Gaza. El bombardeo mató a dos personas, hirió a otras ocho y dañó gravemente el pabellón quirúrgico de la instalación, señaló en x. El funcionario recordó que el Nasser es el hospital de referencia en el sur del enclave costero, y criticó la destrucción de 35 camas, en la incursión lo cual «presionó, aún más, al sistema de Salud, ya desbordado por la reanudación de la violencia». (PL)

NUEVO MÉTODO AUMENTA LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER TERMINAL
Científicos chinos desarrollaron una terapia experimental con un virus modificado que refuerza la inmunidad y aumenta la eficacia de los tratamientos antitumorales en los pacientes que sufren de cáncer de hígado en etapa terminal, y ya no pueden ser tratados de manera convencional. Los resultados de los ensayos clínicos avanzados, recientemente publicados en la revista Nature, destaca que el carcinoma hepatocelular sigue siendo uno de los cánceres más mortales a nivel mundial, con un pronóstico desfavorable y una tasa de supervivencia de cinco años en aproximadamente el 18 %, destaca el estudio. (RT)
COMENTAR
Responder comentario