ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA ABOGÓ POR MAYOR VÍNCULO INTERPARLAMENTARIO CON GHANA

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, conversó con el presidente del Parlamento de Ghana, Alban Kingsford Sumana Bagbin, acerca del fortalecimiento de las relaciones en este ámbito. Sobre el encuentro, el Canciller resaltó, en X, el empeño de la nación caribeña de aumentar las relaciones interparlamentarias, como vía para robustecer los vínculos entre los dos países. Rodríguez Parrilla también fue recibido por el presidente ghanés, John D. Mahama. (PL)

CHINA RECHAZÓ MEDIDAS DE EE. UU. CONTRA MISIONES MÉDICAS DE CUBA

La Cancillería de China criticó las recientes medidas de Estados Unidos contra Cuba y sus misiones médicas, calificándolas de coercitivas y hegemónicas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, rechazó la ampliación de las restricciones de visas a funcionarios cubanos y de terceros países relacionados con los servicios médicos en el exterior. Mao subrayó que la acusación de Washington sobre «trabajo forzado» en los programas médicos cubanos carece de fundamento. La diplomática recordó que, durante más de 60 años, el país caribeño ha enviado a más de 600 000 profesionales de la Salud a 60 naciones, incluidas las del Caribe. (PL)

GOBIERNO DE EE. UU. DESCLASIFICÓ DOCUMENTOS SOBRE ASESINATO DE KENNEDY

El gobierno de Donald Trump desclasificó los últimos archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy, en 1963, en lo que se cree es la divulgación final de esos documentos. La publicación también incluye información sobre los asesinatos del senador Robert F. Kennedy y del líder de los derechos civiles, Martin Luther King Jr. Aún no se sabe si los documentos revelan datos inéditos o significativos. Jefferson Morley, autor de JFK Facts y de varios libros sobre la CIA y el asesinato de Kennedy, declaró a usa Today que la divulgación de estos archivos podría ser insignificante o, por el contrario, arrojar luz sobre la muerte de JFK. (La Jornada)

Foto: DW

CHINA CONSTRUYE UNA «ESTACIÓN ESPACIAL DE AGUAS PROFUNDAS»

En las profundidades del Mar de la China Meridional, el gigante asiático está a punto de comenzar la construcción de una instalación de investigación pionera. Se trata de la llamada «estación espacial de aguas profundas», que se asentará a 1,9 kilómetros de profundidad debajo las aguas de este mar. La estación cumplirá múltiples funciones: desde convertirse en una base para explorar una nueva fuente de energía hasta descubrir nueva vida marina, así como también explotar la riqueza mineral del lugar. Según informó el South China Morning Post, se espera que la instalación esté terminada en 2030. (DW)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.